Política 13News-Política 28/05/2024

Milei reestructura su gabinete: Francos reemplaza a Nicolás Posse y Federico Sturzenegger tendrá un ministerio

El presidente Javier Milei ha realizado importantes cambios en su Gabinete, nombrando a Guillermo Francos como nuevo jefe de Gabinete y anunciando que Federico Sturzenegger estará a cargo de un nuevo ministerio encargado de impulsar la desregulación de la economía

El presidente Javier Milei ha realizado importantes cambios en su Gabinete, nombrando a Guillermo Francos como nuevo jefe de Gabinete y anunciando que Federico Sturzenegger estará a cargo de un nuevo ministerio encargado de impulsar la desregulación de la economía. Estos movimientos confirman la salida de Nicolás Posse del gobierno, tal como se había anticipado en los últimos días.

La designación de Francos y la ampliación de su área de influencia constituyen un reconocimiento a la tarea que este ministro viene desarrollando y se encuentran en línea con el tono acuerdista que caracterizó el discurso de Milei el pasado sábado en Córdoba. Además, Francos absorberá el ministerio del Interior, que quedará reducido a una secretaría a cargo de Lisandro Catalán, un colaborador estrecho del nuevo jefe de Gabinete.

Javier Milei remueve a Nicolás Posse como jefe de Gabinete antes de viajar a EEUU: Guillermo Francos lo reemplazará

Según una alta fuente del entorno presidencial, el nombre de la nueva cartera que encabezará Sturzenegger aún no está definido y se encuentra en proceso de decisión por parte del presidente y su asesor, Santiago Caputo. Otro cambio importante es el reemplazo del titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvestre Sívori, un hombre muy allegado a Posse.

La salida de Posse se explica por un conjunto de factores, entre los que se destacan enfrentamientos con el ex ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, y quejas de distintos ministros por ineficiencias en la gestión de la Jefatura de Gabinete. Además, la relación entre Milei y Posse se había enfriado en el último mes, con el presidente expresando su descontento con el desempeño del ahora ex jefe de Gabinete.

Industria en crisis: El 66% de las empresas considera que no es buen momento para invertir, según encuesta de la UIA

El estilo de conducción de Milei consiste en confiar en sus colaboradores y delegar tareas, pero con el tiempo se dio cuenta de que muchas de las versiones que Posse le proporcionaba eran inexactas. La referencia del jefe de Estado a que los cambios serían después del tratamiento de la ley Bases se vincula a que no quería sobrecargar a Francos con nuevas tareas hasta no tener encaminada la negociación de este importante proyecto en el Congreso.

La salida de Sívori de la AFI se relaciona con versiones sobre espionaje interno realizado por el organismo, en particular a miembros del Gobierno. El presidente demoró su salida al viaje que inició a Los Ángeles para firmar el decreto disponiendo el relevo en Jefatura de Gabinete y la absorción de Interior.

El Gobierno apelará el fallo que ordena repartir de inmediato los alimentos almacenados

Estos cambios en el Gabinete de Milei marcan un nuevo rumbo en su gestión, con la intención de fortalecer el perfil acuerdista del gobierno y avanzar en la agenda de desregulación de la economía. Queda por ver cómo se desarrollarán estos nuevos roles y qué impacto tendrán en la dinámica del Ejecutivo en los próximos meses.

Te puede interesar

Vidal desafía al PRO: hará campaña contra la alianza con Milei

La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles

El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión

Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria

El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre

La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?

El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre