Milei reestructura su gabinete: Francos reemplaza a Nicolás Posse y Federico Sturzenegger tendrá un ministerio
El presidente Javier Milei ha realizado importantes cambios en su Gabinete, nombrando a Guillermo Francos como nuevo jefe de Gabinete y anunciando que Federico Sturzenegger estará a cargo de un nuevo ministerio encargado de impulsar la desregulación de la economía
El presidente Javier Milei ha realizado importantes cambios en su Gabinete, nombrando a Guillermo Francos como nuevo jefe de Gabinete y anunciando que Federico Sturzenegger estará a cargo de un nuevo ministerio encargado de impulsar la desregulación de la economía. Estos movimientos confirman la salida de Nicolás Posse del gobierno, tal como se había anticipado en los últimos días.
La designación de Francos y la ampliación de su área de influencia constituyen un reconocimiento a la tarea que este ministro viene desarrollando y se encuentran en línea con el tono acuerdista que caracterizó el discurso de Milei el pasado sábado en Córdoba. Además, Francos absorberá el ministerio del Interior, que quedará reducido a una secretaría a cargo de Lisandro Catalán, un colaborador estrecho del nuevo jefe de Gabinete.
Según una alta fuente del entorno presidencial, el nombre de la nueva cartera que encabezará Sturzenegger aún no está definido y se encuentra en proceso de decisión por parte del presidente y su asesor, Santiago Caputo. Otro cambio importante es el reemplazo del titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvestre Sívori, un hombre muy allegado a Posse.
La salida de Posse se explica por un conjunto de factores, entre los que se destacan enfrentamientos con el ex ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, y quejas de distintos ministros por ineficiencias en la gestión de la Jefatura de Gabinete. Además, la relación entre Milei y Posse se había enfriado en el último mes, con el presidente expresando su descontento con el desempeño del ahora ex jefe de Gabinete.
El estilo de conducción de Milei consiste en confiar en sus colaboradores y delegar tareas, pero con el tiempo se dio cuenta de que muchas de las versiones que Posse le proporcionaba eran inexactas. La referencia del jefe de Estado a que los cambios serían después del tratamiento de la ley Bases se vincula a que no quería sobrecargar a Francos con nuevas tareas hasta no tener encaminada la negociación de este importante proyecto en el Congreso.
La salida de Sívori de la AFI se relaciona con versiones sobre espionaje interno realizado por el organismo, en particular a miembros del Gobierno. El presidente demoró su salida al viaje que inició a Los Ángeles para firmar el decreto disponiendo el relevo en Jefatura de Gabinete y la absorción de Interior.
Estos cambios en el Gabinete de Milei marcan un nuevo rumbo en su gestión, con la intención de fortalecer el perfil acuerdista del gobierno y avanzar en la agenda de desregulación de la economía. Queda por ver cómo se desarrollarán estos nuevos roles y qué impacto tendrán en la dinámica del Ejecutivo en los próximos meses.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica