Nuevo aumento en la nafta: El Gobierno sube impuestos a los combustibles a partir de junio
A partir del próximo 1° de junio, los conductores argentinos se enfrentarán a un nuevo golpe al bolsillo cuando se traslade a precios el impuesto a los combustibles que el Gobierno de Javier Milei ha decidido subir por decreto
A partir del próximo 1° de junio, los conductores argentinos se enfrentarán a un nuevo golpe al bolsillo cuando se traslade a precios el impuesto a los combustibles que el Gobierno de Javier Milei ha decidido subir por decreto. Se espera que el litro de nafta en la Ciudad de Buenos Aires tenga un incremento aproximado del 20%, mientras que el gasoil aumentará alrededor del 11%.
Mediante el Decreto 466/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció que los incrementos en los montos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de junio.
Durante el mes de junio, el ICL sobre la nafta aumentará $ 10,121, mientras que el ICL sobre el gasoil subirá $ 8,245, con un incremento adicional de $ 4,464 correspondiente al "incremento monto fijo actualizado del gravamen – tratamiento diferencial – artículo 7°, inc. d)". Por su parte, el Impuesto al Dióxido de Carbono se incrementará $ 0,619 para la nafta y $ 0,935 para el gasoil.
A partir del 1° de julio, deberá considerarse el incremento total en los montos de impuesto, según aclaró el Gobierno en el texto que lleva las firmas del presidente Milei, el ahora ex jefe de Gabinete Nicolás Posse y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Este nuevo aumento en los impuestos a los combustibles se produce después de que, a fines de abril, el Ministerio de Economía decidiera postergar el incremento al ICL con el argumento de "estimular el crecimiento garantizando un sendero fiscal sostenible". Sin embargo, ahora la cartera a cargo de Luis Caputo ha dispuesto la actualización del tributo, que tendrá un impacto directo en los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio de YPF, Shell, Axion y Puma Energy, con efectos en la inflación.
Se espera que, en el caso de YPF, el litro de nafta súper ronde los 1.050 pesos, mientras que la premium estaría alrededor de $1.195. Estos aumentos se suman a la ya delicada situación económica que enfrentan los argentinos, con una inflación galopante y tarifas de servicios públicos en alza.
El nuevo incremento en los impuestos a los combustibles ha generado preocupación entre los consumidores y expertos, quienes advierten sobre su potencial impacto en la inflación y el poder adquisitivo de la población. Resta ver cómo reaccionarán las petroleras y cuál será el incremento final que se trasladará a los surtidores a partir del próximo sábado.
Te puede interesar
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
INDEC revela tasa de inflación de julio: expectativas de analistas por debajo del 2%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
Trump amenaza demandar a Powell por presión sobre tasas Fed
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense