Economía 13News-Economía 28/05/2024

¿Es Donald Trump el candidato Crypto? Explora el uso de Bitcoin para abordar la deuda nacional de u$d 35 billones

En medio de la carrera presidencial de 2024, el exmandatario Donald Trump está considerando a Bitcoin (BTC) como una posible solución a la creciente deuda nacional de Estados Unidos, que actualmente asciende a 35 billones de dólares

En medio de la carrera presidencial de 2024, el exmandatario Donald Trump está considerando a Bitcoin (BTC) como una posible solución a la creciente deuda nacional de Estados Unidos, que actualmente asciende a 35 billones de dólares. Este cambio de postura marca un giro significativo en la opinión de Trump sobre las criptomonedas, y ha captado la atención de la comunidad cripto.

Durante una reciente conversación con David Bailey, CEO de Bitcoin Magazine, Trump indagó sobre la capacidad de Bitcoin para hacer frente a la enorme deuda del país. Aunque Bailey tenía ideas al respecto, no estaba preparado para discutirlas en profundidad en ese momento. Sin embargo, este intercambio dio inicio a una colaboración entre el equipo de Bailey y la campaña de Trump para desarrollar políticas favorables a Bitcoin.

Análisis On-Chain de Bitcoin: Factores Claves Apuntan a un Movimiento Alcista

Bailey reveló que han propuesto una orden ejecutiva integral para que Trump la firme el primer día si resulta electo, y pronto compartirán más detalles al respecto. Además, hizo un llamado a la comunidad cripto para que contribuya a la campaña, con el objetivo de recaudar un "cofre de guerra" de 100 millones de dólares y asegurar que el próximo presidente de Estados Unidos apoye a Bitcoin.

El aparente cambio pro-cripto de Trump contrasta con su escepticismo anterior hacia las criptomonedas. Recientemente, el exmandatario criticó a la administración Biden por su enfoque regulatorio y se comprometió a crear un entorno más favorable para el sector. En la Convención Nacional del Partido Libertario, Trump prometió proteger el derecho a la autocustodia de criptoactivos y oponerse a la creación de una moneda digital del banco central (CBDC).

Milei se reunirá con los CEOs de Google, Meta, Apple y OpenAI en su visita a San Francisco: Agenda y perfiles de los líderes tecnológicos

Esta postura ha atraído el apoyo de destacadas figuras de la industria cripto, como Justin Sun, fundador de TRON, y Charles Hoskinson, cofundador de Cardano, quienes han expresado su intención de votar por candidatos favorables a las criptomonedas. Asimismo, el empresario Mark Cuban ha manifestado su preocupación por el enfoque regulatorio de la administración actual. El apoyo institucional también está creciendo, con Coinbase creando un comité de acción política para respaldar a candidatos pro-cripto.

Según la plataforma de predicción basada en criptomonedas Polymarket, Trump tiene un 56% de posibilidades de ganar las elecciones, frente al 37% de Biden. Si Trump regresa a la Casa Blanca y cumple su promesa de crear un entorno regulatorio más favorable, podría tener un impacto significativo en el desarrollo y la adopción de las criptomonedas en Estados Unidos.

Bancos centrales adoptan IA generativa para fortalecer la ciberseguridad, según informe del BIS

La idea de utilizar Bitcoin para abordar la deuda nacional plantea interrogantes sobre la viabilidad y las implicaciones de tal enfoque. Si bien Bitcoin ha demostrado ser una reserva de valor y un medio de intercambio eficiente, su capacidad para resolver un problema de la magnitud de la deuda nacional de Estados Unidos aún está por verse.

No obstante, el hecho de que un político de alto perfil como Trump esté considerando seriamente a Bitcoin como una posible solución es un testimonio del creciente reconocimiento y aceptación de las criptomonedas en la esfera política. A medida que la carrera presidencial avanza, será interesante ver cómo evoluciona la postura de Trump respecto a Bitcoin y cómo su enfoque podría influir en el panorama regulatorio y la adopción de criptomonedas en Estados Unidos.

Te puede interesar

El Tesoro vendió USD 500M para frenar cotización del dólar preelectoral ¿Es sostenible?

La autoridad fiscal argentina implementó una intervención masiva en mercados cambiarios durante la semana preelectoral, utilizando aproximadamente 500 millones de dólares para contener presiones especulativas sobre la divisa estadounidense en vísperas de comicios bonaerenses

Mercados trazan escenarios ante la incertidumbre del resultado de las elecciones bonaerenses

Los mercados financieros argentinos configuran posicionamientos defensivos y oportunistas mientras evalúan tres escenarios probables para las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo

Mercados argentinos se desploman ante incertidumbre electoral y Riesgo País supera los 900 puntos

La proximidad de los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires ha desencadenado una jornada de profunda volatilidad en los mercados financieros argentinos

Caputo prepara plan de crisis cambiaria ante emergencia electoral

La administración económica argentina enfrenta uno de sus momentos más delicados con las elecciones bonaerenses como telón de fondo y las reservas internacionales en territorio negativo

Mercados financieros en tensión electoral máxima

Los operadores financieros argentinos enfrentan la jornada electoral bonaerense con una mezcla de cautela extrema y expectativas de cambios profundos en la política económica nacional

Crisis política: Senado se encamina a anular el veto de Milei a emergencia en discapacidad

Las revelaciones contenidas en grabaciones comprometedoras han transformado radicalmente el panorama político argentino, precipitando una confrontación institucional sin precedentes entre el Congreso Nacional y la Casa Rosada

Deuda: Entre setiembre y Enero 2026 vencen USD 4.300 millones con privados y USD 2.500 millones con organismos

La confirmación oficial sobre la venta de divisas por parte del Tesoro Nacional para moderar las fluctuaciones del tipo de cambio ha despertado inquietudes profundas en los círculos financieros, particularmente porque estas mismas divisas serán necesarias para cumplir con compromisos de deuda externa en los próximos meses

Analistas dudan de la sostenibilidad de la intervención cambiaria de Caputo

Efectiva en el corto plazo, los analistas dudan de su efectividad a partir de las próximas semanas

Activos argentinos colapsan ante incertidumbre electoral

Los mercados financieros argentinos experimentan su peor momento del año con acciones tocando niveles mínimos históricos y riesgo país escalando hacia 900 puntos básicos