¿Qué es Worldcoin? La polémica criptomoneda que recopila datos biométricos a través del escaneo del iris
Worldcoin, un proyecto fundado en 2019 por Sam Altman, CEO de OpenAI, ha generado controversia en varios países debido a sus prácticas de recopilación de datos biométricos
Worldcoin, un proyecto fundado en 2019 por Sam Altman, CEO de OpenAI, ha generado controversia en varios países debido a sus prácticas de recopilación de datos biométricos. La empresa utiliza un dispositivo llamado Orb para escanear el iris de las personas a cambio de criptomonedas, con el supuesto objetivo de crear una red financiera y de identidad global.
Sin embargo, la iniciativa ha suscitado preocupación en torno a la privacidad y la protección de datos personales. El iris es considerado el dato biométrico más valioso, ya que permite identificar a una persona con gran precisión y de manera constante a lo largo del tiempo. Además, un análisis del iris puede revelar información fisiológica y de comportamiento, como preferencias, miedos e incluso características cognitivas.
Varios países han tomado medidas contra Worldcoin debido a las denuncias y los riesgos asociados a la recopilación de datos biométricos. España, por ejemplo, ha suspendido temporalmente las operaciones de la empresa, dando un plazo de 72 horas para que deje de recopilar datos personales y interrumpa el uso de los ya recabados. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) justifica esta decisión por la insuficiente explicación del tratamiento de la información, la recolección de datos de menores de edad y la imposibilidad de revocar el consentimiento.
En México, la diputada María Eugenia Hernández Pérez ha exhortado al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) para que evalúe el impacto de la protección de datos personales en el modelo de recopilación de Worldcoin. La diputada enfatiza la importancia de tener reglas claras sobre el uso y aprovechamiento de los datos biométricos de los ciudadanos.
Otros países, como Argentina, Alemania y el Reino Unido, también han iniciado investigaciones contra Worldcoin, cuestionando sus prácticas y la falta de claridad sobre el uso de los datos recopilados. Además, la empresa ha sido criticada por negar a los usuarios el derecho a retirar su consentimiento para el tratamiento de sus datos biométricos.
A pesar de las controversias, Worldcoin ha logrado convencer a unos 2.3 millones de personas en todo el mundo para que se escaneen los ojos a cambio de criptomonedas. La empresa defiende su tecnología como esencial y legal, pero las autoridades reguladoras insisten en la necesidad de una base jurídica clara para procesar la información personal y garantizar la privacidad de los usuarios.
Te puede interesar
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA
Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores
Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios
La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global