La Realidad, lo más increíble que tenemos

¿Qué es Worldcoin? La polémica criptomoneda que recopila datos biométricos a través del escaneo del iris

Worldcoin, un proyecto fundado en 2019 por Sam Altman, CEO de OpenAI, ha generado controversia en varios países debido a sus prácticas de recopilación de datos biométricos

Tecnología29/05/2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Worldcoin, un proyecto fundado en 2019 por Sam Altman, CEO de OpenAI, ha generado controversia en varios países debido a sus prácticas de recopilación de datos biométricos. La empresa utiliza un dispositivo llamado Orb para escanear el iris de las personas a cambio de criptomonedas, con el supuesto objetivo de crear una red financiera y de identidad global.

a-la-izquierda-de-la-foto-sam-altman-el-ceo-de-OSWFLAM47BHKBC6DLYZTPKHMQUJavier Milei se reunió con Sam Altman de OpenAI y Alex Blania de Worldcoin en Silicon Valley

Sin embargo, la iniciativa ha suscitado preocupación en torno a la privacidad y la protección de datos personales. El iris es considerado el dato biométrico más valioso, ya que permite identificar a una persona con gran precisión y de manera constante a lo largo del tiempo. Además, un análisis del iris puede revelar información fisiológica y de comportamiento, como preferencias, miedos e incluso características cognitivas.

Varios países han tomado medidas contra Worldcoin debido a las denuncias y los riesgos asociados a la recopilación de datos biométricos. España, por ejemplo, ha suspendido temporalmente las operaciones de la empresa, dando un plazo de 72 horas para que deje de recopilar datos personales y interrumpa el uso de los ya recabados. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) justifica esta decisión por la insuficiente explicación del tratamiento de la información, la recolección de datos de menores de edad y la imposibilidad de revocar el consentimiento.

4a903a03012c6e47f62ef497d30e1088Consultoras prevén una inflación del 5% en mayo, ¿estamos llegando al piso?

En México, la diputada María Eugenia Hernández Pérez ha exhortado al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) para que evalúe el impacto de la protección de datos personales en el modelo de recopilación de Worldcoin. La diputada enfatiza la importancia de tener reglas claras sobre el uso y aprovechamiento de los datos biométricos de los ciudadanos.

Otros países, como Argentina, Alemania y el Reino Unido, también han iniciado investigaciones contra Worldcoin, cuestionando sus prácticas y la falta de claridad sobre el uso de los datos recopilados. Además, la empresa ha sido criticada por negar a los usuarios el derecho a retirar su consentimiento para el tratamiento de sus datos biométricos.

th?id=OIPCrisis energética en Argentina: Cortes de gas, subas de precios y medidas de emergencia en plena ola polar

A pesar de las controversias, Worldcoin ha logrado convencer a unos 2.3 millones de personas en todo el mundo para que se escaneen los ojos a cambio de criptomonedas. La empresa defiende su tecnología como esencial y legal, pero las autoridades reguladoras insisten en la necesidad de una base jurídica clara para procesar la información personal y garantizar la privacidad de los usuarios.

Últimas noticias
Te puede interesar
21-hbr-ceo-ranking-jensen-huang

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

13News-Tecnología
Tecnología20/09/2025

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

OIP

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email