
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Worldcoin, un proyecto fundado en 2019 por Sam Altman, CEO de OpenAI, ha generado controversia en varios países debido a sus prácticas de recopilación de datos biométricos
Tecnología29/05/2024 13News-TecnologíaWorldcoin, un proyecto fundado en 2019 por Sam Altman, CEO de OpenAI, ha generado controversia en varios países debido a sus prácticas de recopilación de datos biométricos. La empresa utiliza un dispositivo llamado Orb para escanear el iris de las personas a cambio de criptomonedas, con el supuesto objetivo de crear una red financiera y de identidad global.
Sin embargo, la iniciativa ha suscitado preocupación en torno a la privacidad y la protección de datos personales. El iris es considerado el dato biométrico más valioso, ya que permite identificar a una persona con gran precisión y de manera constante a lo largo del tiempo. Además, un análisis del iris puede revelar información fisiológica y de comportamiento, como preferencias, miedos e incluso características cognitivas.
Varios países han tomado medidas contra Worldcoin debido a las denuncias y los riesgos asociados a la recopilación de datos biométricos. España, por ejemplo, ha suspendido temporalmente las operaciones de la empresa, dando un plazo de 72 horas para que deje de recopilar datos personales y interrumpa el uso de los ya recabados. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) justifica esta decisión por la insuficiente explicación del tratamiento de la información, la recolección de datos de menores de edad y la imposibilidad de revocar el consentimiento.
En México, la diputada María Eugenia Hernández Pérez ha exhortado al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) para que evalúe el impacto de la protección de datos personales en el modelo de recopilación de Worldcoin. La diputada enfatiza la importancia de tener reglas claras sobre el uso y aprovechamiento de los datos biométricos de los ciudadanos.
Otros países, como Argentina, Alemania y el Reino Unido, también han iniciado investigaciones contra Worldcoin, cuestionando sus prácticas y la falta de claridad sobre el uso de los datos recopilados. Además, la empresa ha sido criticada por negar a los usuarios el derecho a retirar su consentimiento para el tratamiento de sus datos biométricos.
A pesar de las controversias, Worldcoin ha logrado convencer a unos 2.3 millones de personas en todo el mundo para que se escaneen los ojos a cambio de criptomonedas. La empresa defiende su tecnología como esencial y legal, pero las autoridades reguladoras insisten en la necesidad de una base jurídica clara para procesar la información personal y garantizar la privacidad de los usuarios.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial
La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo