Tecnología 13News-Tecnología 29/05/2024

Implante cerebral con IA permite a paciente sin habla comunicarse en inglés y español

En un avance histórico, científicos de la Universidad de California en San Francisco han desarrollado un implante cerebral que, entrenado con inteligencia artificial (IA), ha permitido a un paciente que perdió el habla debido a un accidente cerebrovascular (ACV) en el año 2000, comunicarse en dos idiomas: inglés y español

En un avance histórico, científicos de la Universidad de California en San Francisco han desarrollado un implante cerebral que, entrenado con inteligencia artificial (IA), ha permitido a un paciente que perdió el habla debido a un accidente cerebrovascular (ACV) en el año 2000, comunicarse en dos idiomas: inglés y español.

El paciente, identificado con el pseudónimo de Pancho para proteger su identidad, es un hablante nativo de español que aprendió inglés en la edad adulta. En febrero de 2019, recibió un implante neuronal que permitió a los investigadores rastrear su actividad cerebral. Utilizando redes neuronales, una técnica de IA, los científicos entrenaron el implante para decodificar palabras basándose en la actividad cerebral producida cuando Pancho intentaba articularlas.

¿Qué es Worldcoin? La polémica criptomoneda que recopila datos biométricos a través del escaneo del iris

Inicialmente, en 2021, la tecnología había logrado restaurar la capacidad de Pancho para comunicarse, pero solo en inglés. Sin embargo, los investigadores descubrieron que el cerebro de Pancho presentaba actividad cortical en ambos idiomas, lo que les permitió desarrollar un sistema de decodificación bilingüe sin necesidad de entrenar sistemas específicos para cada idioma por separado.

Gracias a este avance, Pancho pudo participar en conversaciones y cambiar de idioma según su preferencia, utilizando el sistema de decodificación bilingüe que alimenta su implante cerebral. Este logro abre nuevas puertas para entender el procesamiento del lenguaje en el cerebro humano y marca un gran paso en el campo de las neuroprótesis para la restauración del habla.

Javier Milei se reunió con Sam Altman de OpenAI y Alex Blania de Worldcoin en Silicon Valley

Además, el estudio reveló un hallazgo inesperado: gran parte de la actividad cerebral en español e inglés proviene de la misma área, lo que desafía la creencia anterior de que hablar dos idiomas diferentes implicaba que el cerebro trabajaba en áreas distintas.

Los investigadores planean continuar explorando la complejidad del cerebro bilingüe, replicando el sistema de traducción con hablantes de otros idiomas en contextos diferentes, como aquellos basados en ideogramas que se leen de derecha a izquierda, como el japonés o el mandarín.

Consultoras prevén una inflación del 5% en mayo, ¿estamos llegando al piso?

Este avance se suma a la tendencia emergente de las interfaces cerebro-computadora, como el caso de Noland Arbaugh, un hombre cuadripléjico que se convirtió en la primera persona en utilizar un implante cerebral desarrollado por Neuralink, la empresa de Elon Musk, para controlar dispositivos con la mente.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global