Política 13News-Política 30/05/2024

Elon Musk asesorará a Donald Trump en políticas cripto para atraer votantes en las elecciones presidenciales

Elon Musk está asesorando al expresidente Donald Trump en materia de políticas de criptomonedas, según informes de Bloomberg. Esta colaboración forma parte de la estrategia de Trump para atraer a una base de votantes más amplia, especialmente a aquellos interesados en los activos digitales, de cara a las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Las conversaciones entre Musk y Trump han estado en curso, y los estrategas de la campaña del expresidente están considerando invitar a Musk a hablar en la convención republicana. Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, la participación de Elon Musk podría remodelar drásticamente el diálogo político, dada su profunda influencia en el sector tecnológico y su compromiso activo en asuntos políticos.

Empleo en la construcción registra su peor caída desde la pandemia: se desploma un 20,6% en marzo de 2024

A pesar de su asistencia, Musk ha declarado que se mantiene neutral y no tiene planes de apoyar financieramente a ninguno de los dos candidatos presidenciales. Sin embargo, su impacto en el mercado de las criptomonedas ha sido significativo a través de su presencia en las redes sociales y sus apariciones públicas. Recientemente, Musk cambió brevemente el botón de inicio de la plataforma social X para mostrar un Shiba Inu, el icono de la criptomoneda Dogecoin, lo que demuestra su capacidad para influir en la percepción y el interés del público en las monedas digitales.

A medida que avanza la campaña, Trump está integrando más mensajes pro-cripto en su discurso para atraer a los votantes que priorizan la innovación tecnológica y la regulación positiva. Recientemente, el expresidente abogó firmemente por las criptomonedas en las redes sociales y prometió conmutar la pena de Ross Ulbricht, fundador del mercado en línea Silk Road, durante una convención del Partido Libertario.

El Gobierno se prepara para pagar parte del swap con China usando reservas del BCRA mientras negocia una extensión

Este giro hacia políticas favorables a las criptomonedas tiene como objetivo asegurarse el apoyo de los votantes y el respaldo financiero de varios comités de acción política del sector. Estos grupos, dedicados a promover las monedas digitales, están canalizando importantes recursos hacia las campañas de los candidatos que apoyan sus causas.

Entre bastidores, el empresario Vivek Ramaswamy ha desempeñado un papel crucial en facilitar las conversaciones entre Musk y Trump, sugiriendo una asociación estratégica que podría dar forma a futuras políticas. La implicación de Ramaswamy pone de relieve la creciente intersección entre tecnología y política, donde los líderes tecnológicos están ganando influencia sobre la política y las narrativas políticas.

Bloqueos de 48 horas en fábricas alimentarias amenazan la distribución en todo el país

La colaboración entre Elon Musk y Donald Trump en materia de políticas cripto podría tener un impacto significativo en las elecciones presidenciales y en el futuro de las monedas digitales en Estados Unidos. Si Trump logra atraer a los votantes interesados en las criptomonedas y obtiene el respaldo de los comités de acción política del sector, podría fortalecer su posición en la carrera presidencial y, potencialmente, influir en la regulación y adopción de las monedas digitales en el país.

En resumen, la estrategia de Donald Trump de incorporar políticas favorables a las criptomonedas en su campaña, junto con el asesoramiento de Elon Musk, podría ser un factor decisivo en las próximas elecciones presidenciales. Esta colaboración pone de manifiesto la creciente importancia de las monedas digitales en el panorama político y económico, y subraya la influencia de los líderes tecnológicos en la definición de las políticas del futuro.

Te puede interesar

Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas

José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)