Política 13News-Política 30 de mayo de 2024

Elon Musk asesorará a Donald Trump en políticas cripto para atraer votantes en las elecciones presidenciales

Elon Musk está asesorando al expresidente Donald Trump en materia de políticas de criptomonedas, según informes de Bloomberg. Esta colaboración forma parte de la estrategia de Trump para atraer a una base de votantes más amplia, especialmente a aquellos interesados en los activos digitales, de cara a las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Las conversaciones entre Musk y Trump han estado en curso, y los estrategas de la campaña del expresidente están considerando invitar a Musk a hablar en la convención republicana. Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, la participación de Elon Musk podría remodelar drásticamente el diálogo político, dada su profunda influencia en el sector tecnológico y su compromiso activo en asuntos políticos.

Empleo en la construcción registra su peor caída desde la pandemia: se desploma un 20,6% en marzo de 2024

A pesar de su asistencia, Musk ha declarado que se mantiene neutral y no tiene planes de apoyar financieramente a ninguno de los dos candidatos presidenciales. Sin embargo, su impacto en el mercado de las criptomonedas ha sido significativo a través de su presencia en las redes sociales y sus apariciones públicas. Recientemente, Musk cambió brevemente el botón de inicio de la plataforma social X para mostrar un Shiba Inu, el icono de la criptomoneda Dogecoin, lo que demuestra su capacidad para influir en la percepción y el interés del público en las monedas digitales.

A medida que avanza la campaña, Trump está integrando más mensajes pro-cripto en su discurso para atraer a los votantes que priorizan la innovación tecnológica y la regulación positiva. Recientemente, el expresidente abogó firmemente por las criptomonedas en las redes sociales y prometió conmutar la pena de Ross Ulbricht, fundador del mercado en línea Silk Road, durante una convención del Partido Libertario.

El Gobierno se prepara para pagar parte del swap con China usando reservas del BCRA mientras negocia una extensión

Este giro hacia políticas favorables a las criptomonedas tiene como objetivo asegurarse el apoyo de los votantes y el respaldo financiero de varios comités de acción política del sector. Estos grupos, dedicados a promover las monedas digitales, están canalizando importantes recursos hacia las campañas de los candidatos que apoyan sus causas.

Entre bastidores, el empresario Vivek Ramaswamy ha desempeñado un papel crucial en facilitar las conversaciones entre Musk y Trump, sugiriendo una asociación estratégica que podría dar forma a futuras políticas. La implicación de Ramaswamy pone de relieve la creciente intersección entre tecnología y política, donde los líderes tecnológicos están ganando influencia sobre la política y las narrativas políticas.

Bloqueos de 48 horas en fábricas alimentarias amenazan la distribución en todo el país

La colaboración entre Elon Musk y Donald Trump en materia de políticas cripto podría tener un impacto significativo en las elecciones presidenciales y en el futuro de las monedas digitales en Estados Unidos. Si Trump logra atraer a los votantes interesados en las criptomonedas y obtiene el respaldo de los comités de acción política del sector, podría fortalecer su posición en la carrera presidencial y, potencialmente, influir en la regulación y adopción de las monedas digitales en el país.

En resumen, la estrategia de Donald Trump de incorporar políticas favorables a las criptomonedas en su campaña, junto con el asesoramiento de Elon Musk, podría ser un factor decisivo en las próximas elecciones presidenciales. Esta colaboración pone de manifiesto la creciente importancia de las monedas digitales en el panorama político y económico, y subraya la influencia de los líderes tecnológicos en la definición de las políticas del futuro.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica