Economía 13News-Economía 31 de mayo de 2024

Cambios en Ganancias, Monotributo, Bienes Personales y Blanqueo: Claves del nuevo paquete fiscal

El Gobierno ha llegado a un acuerdo con la oposición para incorporar una serie de modificaciones al paquete fiscal que se debatirá en el Senado

El Gobierno ha llegado a un acuerdo con la oposición para incorporar una serie de modificaciones al paquete fiscal que se debatirá en el Senado. Estos cambios afectan a impuestos clave como Ganancias, Monotributo, Bienes Personales y el blanqueo de capitales, con el objetivo de alcanzar el consenso necesario para avanzar con la reforma.

En cuanto a Ganancias, se destaca la introducción de un diferencial para los salarios de la zona patagónica, que comprende las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones. Los empleados en relación de dependencia y jubilados que residan en estas áreas verán incrementadas las deducciones en un 22%. Además, se podrán deducir los intereses pagados por créditos hipotecarios UVA.

Javier Milei cierra gira por EEUU reuniéndose con Mark Zuckerberg y otros líderes tecnológicos

Con estos cambios, los asalariados comenzarán a pagar Ganancias a partir de una remuneración bruta mensual de $1.800.000 (o $1.494.000 netos), siempre que no apliquen deducciones por cónyuge, hijos o determinados gastos.

En lo que respecta al Monotributo, se prorroga la existencia del monotributo social, que beneficia a sectores de la economía popular con un componente impositivo más bajo que la categoría inicial del régimen simplificado. Además, se actualizan los topes de facturación y cuotas, con aumentos de entre 300% y 330%, y se elimina la diferenciación entre actividades (comercio y servicios).

Pettovello pidió la renuncia de su viceministro, Pablo De la Torre, en medio de la polémica por la distribución de alimentos

Por otro lado, el blanqueo de capitales también sufrió modificaciones. Se prohibió el blanqueo de criptomonedas en el exterior y se limitó el blanqueo de inmuebles a nombre de sociedades solo si estaban declarados previamente. Además, se extendió de 5 a 10 años la prohibición de adhesión para funcionarios y se incluyó a parientes de primer y segundo grado.

En cuanto a Bienes Personales, se estableció una suba del 20% en las alícuotas para quienes ingresen al blanqueo. Las alícuotas para los contribuyentes en general serán de 1,5% para 2023, 1,25% para 2024, 1% para 2025, 0,75% para 2026 y 0,25% para 2027 en adelante. Para quienes ingresen al blanqueo, las alícuotas serán de 1,8% en 2023, 1,5% en 2024, 1,2% en 2025, 0,9% en 2026 y 0,3% del 2027 en adelante.

El Gobierno abre la puerta a ceder la ejecución de obra pública a provincias y municipios tras la paralización de contratos

Estos cambios en el paquete fiscal buscan alcanzar un equilibrio entre las demandas de diferentes sectores y las necesidades de recaudación del Estado. Si el proyecto es aprobado en el Senado, deberá volver a la Cámara de Diputados para su revalidación antes de convertirse en ley.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva