Economía 13News-Economía 01 de junio de 2024

Bitcoin logra su mejor mayo desde 2019 con un 11% de ganancias, a pesar de la volatilidad de última hora

Bitcoin (BTC) ha cerrado el mes de mayo con una impresionante ganancia del 11%, marcando su mejor desempeño para este mes desde 2019

Bitcoin (BTC) ha cerrado el mes de mayo con una impresionante ganancia del 11%, marcando su mejor desempeño para este mes desde 2019. A pesar de la volatilidad experimentada en las últimas horas del mes, el precio de BTC se mantuvo estable, cotizando alrededor de los $67,500 el 1 de junio, según datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView.

La criptomoneda líder enfrentó algunos desafíos en los últimos días de mayo, incluyendo preocupaciones sobre un hackeo de exchange en Japón y movimientos "depredadores" por parte de algunos traders a medida que se acercaba el cierre mensual. Sin embargo, Bitcoin logró recuperarse de los mínimos semanales y retener las ganancias acumuladas durante el mes.

La experiencia de programar con IA: Una fusión mental con un semidiós, según ex directivo de Meta

Los datos macroeconómicos de Estados Unidos, como el índice de gastos de consumo personal (PCE), no tuvieron un impacto significativo en el precio de BTC, a pesar de superar ligeramente las expectativas y mostrar una ralentización de la inflación. El popular trader Skew destacó la importancia de observar el desarrollo de los flujos del mercado, especialmente los flujos al contado, para determinar la dirección futura del precio.

Michaël van de Poppe, fundador y CEO de la firma de trading MNTrading, señaló que Bitcoin está consolidando bien y que los mercados están en equilibrio, despertándose lentamente para seguir subiendo. Además, identificó la zona de los $66,000 como un nivel crucial a mantener.

Elon Musk acusado de usar información privilegiada para ganar $7.500 millones en venta de acciones de Tesla

El recurso de trading Material Indicators atribuyó la volatilidad del precio de BTC a las acciones de las ballenas de Bitcoin. Según su análisis, traders de gran volumen jugaron con la liquidez en el cierre mensual, lo que resultó en un intento fallido de convertir los $69,000 en un nivel de soporte. Keith Alan, cofundador de Material Indicators, describió estos movimientos como "juegos de ballenas asesinas en acción".

A pesar de la volatilidad experimentada, Bitcoin ha demostrado una notable resistencia y capacidad para retener las ganancias acumuladas durante el mes de mayo. Este desempeño positivo ha generado optimismo entre los inversores y entusiastas de las criptomonedas, quienes esperan que la tendencia alcista se mantenga en los próximos meses.

Desempleo en CABA sube al 7,5% en el primer trimestre de 2024: Casi 50.000 nuevos desocupados

Mientras Bitcoin continúa consolidándose y los mercados se despiertan lentamente, será crucial observar el desarrollo de los flujos del mercado y la actividad de las ballenas para anticipar posibles movimientos en el precio. Con un cierre mensual sólido y una ganancia del 11%, Bitcoin ha demostrado una vez más su capacidad para superar los desafíos y mantener su posición como la criptomoneda líder en el mercado.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva