Bitcoin logra su mejor mayo desde 2019 con un 11% de ganancias, a pesar de la volatilidad de última hora
Bitcoin (BTC) ha cerrado el mes de mayo con una impresionante ganancia del 11%, marcando su mejor desempeño para este mes desde 2019
Bitcoin (BTC) ha cerrado el mes de mayo con una impresionante ganancia del 11%, marcando su mejor desempeño para este mes desde 2019. A pesar de la volatilidad experimentada en las últimas horas del mes, el precio de BTC se mantuvo estable, cotizando alrededor de los $67,500 el 1 de junio, según datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView.
La criptomoneda líder enfrentó algunos desafíos en los últimos días de mayo, incluyendo preocupaciones sobre un hackeo de exchange en Japón y movimientos "depredadores" por parte de algunos traders a medida que se acercaba el cierre mensual. Sin embargo, Bitcoin logró recuperarse de los mínimos semanales y retener las ganancias acumuladas durante el mes.
Los datos macroeconómicos de Estados Unidos, como el índice de gastos de consumo personal (PCE), no tuvieron un impacto significativo en el precio de BTC, a pesar de superar ligeramente las expectativas y mostrar una ralentización de la inflación. El popular trader Skew destacó la importancia de observar el desarrollo de los flujos del mercado, especialmente los flujos al contado, para determinar la dirección futura del precio.
Michaël van de Poppe, fundador y CEO de la firma de trading MNTrading, señaló que Bitcoin está consolidando bien y que los mercados están en equilibrio, despertándose lentamente para seguir subiendo. Además, identificó la zona de los $66,000 como un nivel crucial a mantener.
El recurso de trading Material Indicators atribuyó la volatilidad del precio de BTC a las acciones de las ballenas de Bitcoin. Según su análisis, traders de gran volumen jugaron con la liquidez en el cierre mensual, lo que resultó en un intento fallido de convertir los $69,000 en un nivel de soporte. Keith Alan, cofundador de Material Indicators, describió estos movimientos como "juegos de ballenas asesinas en acción".
A pesar de la volatilidad experimentada, Bitcoin ha demostrado una notable resistencia y capacidad para retener las ganancias acumuladas durante el mes de mayo. Este desempeño positivo ha generado optimismo entre los inversores y entusiastas de las criptomonedas, quienes esperan que la tendencia alcista se mantenga en los próximos meses.
Mientras Bitcoin continúa consolidándose y los mercados se despiertan lentamente, será crucial observar el desarrollo de los flujos del mercado y la actividad de las ballenas para anticipar posibles movimientos en el precio. Con un cierre mensual sólido y una ganancia del 11%, Bitcoin ha demostrado una vez más su capacidad para superar los desafíos y mantener su posición como la criptomoneda líder en el mercado.
Te puede interesar
FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina
La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?
El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local
Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales