Javier Milei llega a El Salvador para la asunción presidencial de Nayib Bukele tras su gira por Estados Unidos
El presidente argentino, Javier Milei, arribó a El Salvador para participar de la ceremonia de asunción de Nayib Bukele, quien iniciará su segundo mandato tras haber obtenido un respaldo electoral de más del 85% en las elecciones de febrero
El presidente argentino, Javier Milei, arribó a El Salvador para participar de la ceremonia de asunción de Nayib Bukele, quien iniciará su segundo mandato tras haber obtenido un respaldo electoral de más del 85% en las elecciones de febrero. La visita de Milei se produce luego de su gira por Estados Unidos, donde se reunió con líderes tecnológicos.
Acompañado por su hermana Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el asesor Demian Reibel, el mandatario argentino se trasladó en el avión oficial ARG 01 hasta el aeropuerto San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, donde recibió el recibimiento protocolar reservado para los jefes de Estado.
Esta será la primera vez que Milei y Bukele se encuentren en persona, ya que hasta ahora solo habían interactuado a través de las redes sociales. Ambos mandatarios comparten una afinidad ideológica, y aunque Bukele fue invitado a la asunción de Milei el pasado 10 de diciembre, canceló su viaje a último momento.
Otro de los asistentes destacados a la ceremonia será el presidente de España, Pedro Sánchez, con quien Milei ha protagonizado polémicos cruces en los últimos tiempos.
En la previa a la llegada de Milei, la Policía salvadoreña desbarató un intento de atentado. Siete veteranos de guerra fueron detenidos, acusados de planificar la ejecución de varios ataques con explosivos durante la investidura de Bukele. Entre los detenidos se encuentra el exdiputado del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), José Santos Melara Yánez.
Según las autoridades, los detenidos formaban parte de la llamada Brigada de Insurrección Salvadoreña y tenían como objetivos detonar gasolineras, supermercados e instituciones públicas. Sin embargo, organizaciones sociales denunciaron las detenciones como "arbitrarias".
La Policía Nacional Civil (PNC) mostró imágenes de los explosivos decomisados que supuestamente iban a ser empleados en los atentados, calificados de "ataques terroristas".
Una vez finalizada la ceremonia de asunción, se espera que Javier Milei regrese a Argentina para retomar sus actividades como presidente. Su visita a El Salvador y su encuentro con Nayib Bukele marcan un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre ambos países, al tiempo que refuerzan los lazos ideológicos que unen a los dos mandatarios.
La gira internacional de Milei, que incluyó reuniones con líderes tecnológicos en Estados Unidos y su participación en la asunción de Bukele en El Salvador, busca posicionar a Argentina en el escenario global y fortalecer las relaciones con aliados estratégicos en la región.
Te puede interesar
Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras
El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania
Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah
La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo
Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales
Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás
Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos
La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas
Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica
En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"
Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear
La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei
Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania
Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"
Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares
El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"
Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia
La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa