¿Por qué Arabia Saudita invierte en una startup china de Inteligencia Artificial?
En un movimiento estratégico que desafía el dominio de Estados Unidos en el sector de la inteligencia artificial (IA), Arabia Saudita ha decidido financiar a Zhipu AI, una startup china que busca hacer frente a OpenAI, creador de ChatGPT
En un movimiento estratégico que desafía el dominio de Estados Unidos en el sector de la inteligencia artificial (IA), Arabia Saudita ha decidido financiar a Zhipu AI, una startup china que busca hacer frente a OpenAI, creador de ChatGPT. Esta inversión se produce en un contexto de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China en torno al desarrollo de tecnologías de IA.
Según informes de The Financial Times, Prosperity7, un fondo saudí que forma parte del grupo petrolero estatal Saudi Aramco, se ha convertido en el único inversor extranjero de Zhipu AI al participar como inversor minoritario en su última ronda de financiación. Esta move estratégica por parte de Arabia Saudí pone de manifiesto su intención de evitar que Silicon Valley domine por completo la industria de la IA.
La decisión de Arabia Saudí se produce en un momento en el que Estados Unidos ha impuesto una serie de restricciones para obstaculizar el desarrollo de la IA en China. Estas medidas incluyen la limitación del acceso a chips de IA avanzados y la prohibición de ciertas inversiones estadounidenses en el sector. Como respuesta, el gobierno chino ha pedido a los gigantes tecnológicos nacionales que compren chips de IA de fabricación local, en un esfuerzo por reducir la dependencia de proveedores extranjeros como Nvidia.
La inversión saudita en Zhipu AI no solo representa un desafío al dominio estadounidense en el sector de la IA, sino que también pone de relieve la creciente importancia de esta tecnología a nivel global. Con empresas como Meta, Microsoft y OpenAI liderando el camino en Estados Unidos, otros países están buscando formas de competir y evitar quedarse atrás en esta carrera tecnológica.
A medida que la tensión entre Estados Unidos y China continúa aumentando en torno al desarrollo de la IA, es probable que veamos más movimientos estratégicos como el de Arabia Saudí. La competencia por dominar esta industria en rápido crecimiento se intensifica, y los países y las empresas están buscando formas de posicionarse para el futuro.
En conclusión, la inversión de Arabia Saudí en Zhipu AI representa un desafío significativo al dominio de Silicon Valley en el sector de la IA. A medida que las tensiones entre Estados Unidos y China aumentan y la competencia global se intensifica, es probable que veamos más movimientos estratégicos como este en el futuro. La carrera por dominar la industria de la IA está en marcha, y el resultado tendrá profundas implicaciones para el futuro de la tecnología y la economía global.
Te puede interesar
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991