Economía 13News-Economía 05/06/2024

Elon Musk desvía 500 millones de dólares en chips Nvidia de Tesla a X: Impacto y controversia

En un movimiento sorprendente, Elon Musk ha desviado un envío de chips Nvidia valorado en 500 millones de dólares destinado originalmente a Tesla hacia su plataforma de redes sociales X (antes conocida como Twitter)

En un movimiento sorprendente, Elon Musk ha desviado un envío de chips Nvidia valorado en 500 millones de dólares destinado originalmente a Tesla hacia su plataforma de redes sociales X (antes conocida como Twitter). Esta decisión, revelada por CNBC a través de correspondencia interna de empleados de Nvidia, ha generado preocupación sobre el impacto que tendrá en el desarrollo de tecnologías clave para Tesla, como los coches autónomos y los robots humanoides.

Retraso en el desarrollo de tecnologías de Tesla
Los chips H100 de Nvidia, con un costo individual de más de 40.000 dólares, son fundamentales para impulsar tecnologías de inteligencia artificial como ChatGPT y Anthropic. Al redirigir estos procesadores a X, Musk podría estar retrasando significativamente el progreso de los superordenadores de Tesla y obstaculizando el avance de sus proyectos de robots y conducción autónoma.

Exportaciones mineras argentinas en caída: la plata se desploma y China domina el mercado del litio

Discrepancias en las proyecciones de gasto
A pesar de que Musk había anunciado previamente que Tesla gastaría alrededor de 10.000 millones de dólares este año en "IA combinada de entrenamiento e inferencia", un correo electrónico interno de Nvidia de abril sugiere que esta proyección entra en conflicto con las reservas reales de chips. Además, los recortes de personal en Tesla podrían retrasar aún más el "proyecto H100" en la Gigafactoría de Texas.

Explicaciones de Musk y tensiones con accionistas
Ante las preguntas sobre esta decisión, Musk afirmó que Tesla no tenía espacio suficiente para almacenar y activar los chips de Nvidia, por lo que se habrían quedado en un almacén. Sin embargo, esta explicación no ha calmado las tensiones existentes entre el multimillonario y los accionistas de Tesla, quienes cuestionan su compromiso con la empresa de coches eléctricos.

La IA generativa en el trabajo: riesgos de privacidad y seguridad que debes conocer

Controversia por el paquete salarial de Musk
La noticia del desvío de chips llega en un momento delicado para Musk, justo antes de la junta anual de accionistas de Tesla, donde se debatirá su polémico paquete salarial de 55.000 millones de dólares. Varias firmas de inversión han desaconsejado la aprobación de este plan, y una jueza de Delaware bloqueó temporalmente el paquete debido a preocupaciones sobre la influencia indebida de Musk sobre la junta directiva.

Impacto en el futuro de Tesla y X
La decisión de Musk de priorizar a X sobre Tesla en la asignación de estos valiosos chips de Nvidia plantea interrogantes sobre el futuro de ambas empresas. Mientras que X podría beneficiarse de la potencia de procesamiento adicional para impulsar sus funciones de inteligencia artificial, Tesla podría enfrentar retrasos significativos en el desarrollo de tecnologías cruciales para su éxito a largo plazo.

Apple WWDC 2024: La inteligencia artificial protagonizará el evento con iOS 18, Siri y alianzas estratégicas

En conclusión, el desvío de 500 millones de dólares en chips Nvidia de Tesla a X por parte de Elon Musk ha generado controversia y preocupación entre los accionistas y observadores de la industria. Esta decisión podría tener un impacto duradero en el progreso tecnológico de Tesla y plantea dudas sobre las prioridades de Musk como líder de múltiples empresas de alto perfil. A medida que se desarrollen los eventos, será crucial seguir de cerca cómo esta situación afecta el futuro de Tesla, X y la visión de Musk para la inteligencia artificial y la innovación tecnológica.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991