Economía 13News-Economía 05/06/2024

Elon Musk desvía 500 millones de dólares en chips Nvidia de Tesla a X: Impacto y controversia

En un movimiento sorprendente, Elon Musk ha desviado un envío de chips Nvidia valorado en 500 millones de dólares destinado originalmente a Tesla hacia su plataforma de redes sociales X (antes conocida como Twitter)

En un movimiento sorprendente, Elon Musk ha desviado un envío de chips Nvidia valorado en 500 millones de dólares destinado originalmente a Tesla hacia su plataforma de redes sociales X (antes conocida como Twitter). Esta decisión, revelada por CNBC a través de correspondencia interna de empleados de Nvidia, ha generado preocupación sobre el impacto que tendrá en el desarrollo de tecnologías clave para Tesla, como los coches autónomos y los robots humanoides.

Retraso en el desarrollo de tecnologías de Tesla
Los chips H100 de Nvidia, con un costo individual de más de 40.000 dólares, son fundamentales para impulsar tecnologías de inteligencia artificial como ChatGPT y Anthropic. Al redirigir estos procesadores a X, Musk podría estar retrasando significativamente el progreso de los superordenadores de Tesla y obstaculizando el avance de sus proyectos de robots y conducción autónoma.

Exportaciones mineras argentinas en caída: la plata se desploma y China domina el mercado del litio

Discrepancias en las proyecciones de gasto
A pesar de que Musk había anunciado previamente que Tesla gastaría alrededor de 10.000 millones de dólares este año en "IA combinada de entrenamiento e inferencia", un correo electrónico interno de Nvidia de abril sugiere que esta proyección entra en conflicto con las reservas reales de chips. Además, los recortes de personal en Tesla podrían retrasar aún más el "proyecto H100" en la Gigafactoría de Texas.

Explicaciones de Musk y tensiones con accionistas
Ante las preguntas sobre esta decisión, Musk afirmó que Tesla no tenía espacio suficiente para almacenar y activar los chips de Nvidia, por lo que se habrían quedado en un almacén. Sin embargo, esta explicación no ha calmado las tensiones existentes entre el multimillonario y los accionistas de Tesla, quienes cuestionan su compromiso con la empresa de coches eléctricos.

La IA generativa en el trabajo: riesgos de privacidad y seguridad que debes conocer

Controversia por el paquete salarial de Musk
La noticia del desvío de chips llega en un momento delicado para Musk, justo antes de la junta anual de accionistas de Tesla, donde se debatirá su polémico paquete salarial de 55.000 millones de dólares. Varias firmas de inversión han desaconsejado la aprobación de este plan, y una jueza de Delaware bloqueó temporalmente el paquete debido a preocupaciones sobre la influencia indebida de Musk sobre la junta directiva.

Impacto en el futuro de Tesla y X
La decisión de Musk de priorizar a X sobre Tesla en la asignación de estos valiosos chips de Nvidia plantea interrogantes sobre el futuro de ambas empresas. Mientras que X podría beneficiarse de la potencia de procesamiento adicional para impulsar sus funciones de inteligencia artificial, Tesla podría enfrentar retrasos significativos en el desarrollo de tecnologías cruciales para su éxito a largo plazo.

Apple WWDC 2024: La inteligencia artificial protagonizará el evento con iOS 18, Siri y alianzas estratégicas

En conclusión, el desvío de 500 millones de dólares en chips Nvidia de Tesla a X por parte de Elon Musk ha generado controversia y preocupación entre los accionistas y observadores de la industria. Esta decisión podría tener un impacto duradero en el progreso tecnológico de Tesla y plantea dudas sobre las prioridades de Musk como líder de múltiples empresas de alto perfil. A medida que se desarrollen los eventos, será crucial seguir de cerca cómo esta situación afecta el futuro de Tesla, X y la visión de Musk para la inteligencia artificial y la innovación tecnológica.

Te puede interesar

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump

Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario

El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados

Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares