Caída simultánea de ChatGPT, Claude y Perplexity: ¿Qué causó el fallo en los chatbots de IA?
El pasado 4 de junio, los usuarios de los chatbots de inteligencia artificial más populares se encontraron con una desagradable sorpresa: ChatGPT, Claude y Perplexity dejaron de funcionar casi al mismo tiempo
El pasado 4 de junio, los usuarios de los chatbots de inteligencia artificial más populares se encontraron con una desagradable sorpresa: ChatGPT, Claude y Perplexity dejaron de funcionar casi al mismo tiempo. Este incidente sin precedentes ha generado gran interés y especulación sobre las causas detrás de esta caída simultánea.
Según expertos en la materia, es probable que la interrupción del servicio de Claude y Perplexity no se deba a problemas técnicos o errores de programación, sino al repentino aumento del tráfico provocado por el mal funcionamiento de ChatGPT. A partir de las 7 de la mañana, los usuarios de ChatGPT no pudieron enviar mensajes a la IA, un problema que persistió durante aproximadamente tres horas antes de que el chatbot advirtiera que había alcanzado su límite de capacidad.
De manera similar, Claude y Perplexity también experimentaron dificultades. Claude mostró un mensaje invitando a los usuarios a conectarse más tarde debido a un error en el procesamiento de los componentes del servidor, mientras que Perplexity informó a sus usuarios que había agotado su capacidad debido a la alta demanda.
Aunque los chatbots volvieron a estar operativos de forma paulatina, ChatGPT pareció enfrentar problemas intermitentes a lo largo del día. Esta situación sugiere que el mal funcionamiento de los tres chatbots de IA está relacionado, aunque aún no se ha determinado la causa exacta de este período de inactividad.
Una hipótesis es que la caída de un chatbot haya provocado una sobrecarga en los sistemas de los otros, dado que cada modelo comenzó a experimentar fallas después de que sus competidores dejaran de operar temporalmente. Sin embargo, esta teoría aún no ha sido confirmada por las compañías propietarias de estos chatbots.
La caída simultánea de ChatGPT, Claude y Perplexity ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de estos sistemas de IA ante picos de demanda y ha generado interrogantes sobre la capacidad de estas plataformas para hacer frente a un creciente número de usuarios. A medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando y ganando popularidad, será crucial que las empresas desarrolladoras aborden estos desafíos para garantizar un servicio confiable y estable.
Este incidente también destaca la creciente dependencia de los usuarios en los chatbots de IA y la necesidad de contar con alternativas o planes de contingencia en caso de interrupciones del servicio. A medida que estas herramientas se integran cada vez más en diversos aspectos de nuestra vida diaria, la confiabilidad y la capacidad de respuesta de los chatbots de IA serán factores clave para su éxito a largo plazo.
Te puede interesar
OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial
La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva
Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década
El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense
Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas
El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos
Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"
El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica
Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades
La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial
CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria