"Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para lograr quebrar el equilibrio fiscal", dice Milei
El presidente Javier Milei volvió a defender con vehemencia la política económica de su gobierno durante la apertura de la nueva edición de ExpoEFI, mientras el Senado discute la Ley Bases y el paquete fiscal
El presidente Javier Milei volvió a defender con vehemencia la política económica de su gobierno durante la apertura de la nueva edición de ExpoEFI, mientras el Senado discute la Ley Bases y el paquete fiscal. En un tono desafiante, el mandatario aseguró: "Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para lograr quebrar el déficit fiscal".
La declaración de Milei se produce en un contexto de tensión política, con el debate de la Ley Bases en curso y antes de su viaje a Italia para participar del G7. El presidente aprovechó la oportunidad para responder a las críticas y defender a la controvertida ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Milei justificó sus frecuentes viajes al exterior, a pesar de su conocida aversión a viajar. "A veces, Argentina es un país muy raro", expresó el mandatario, recordando su experiencia en Corporación América, donde su trabajo implicaba viajar constantemente. Ahora, según Milei, lo critican por cumplir con sus obligaciones como presidente, a pesar de extrañar a su familia.
En otro pasaje de su discurso, el jefe de Estado arremetió contra aquellos a quienes calificó como "los destituyentes", acusándolos de querer "romper el déficit fiscal". Milei reafirmó su postura a favor de los programas de shock económico, argumentando que siempre han sido exitosos, mientras que los enfoques gradualistas han terminado mal.
El presidente subrayó que elegir el gradualismo implica que el ajuste recae sobre el sector privado y no sobre la política, algo con lo que no está de acuerdo. "Igual no lo iba a hacer porque no creo en el gradualismo", sentenció.
Milei también se refirió al futuro del Impuesto País, asegurando que, si se aprueba la Ley Bases, primero lo bajarán para después eliminarlo por completo.
Las declaraciones del presidente llegan en un momento crucial para su gobierno, con el Senado debatiendo la Ley Bases y el paquete fiscal, y con la incertidumbre generada por su inminente viaje a Italia y el rol clave que podría desempeñar la vicepresidenta Villarruel en caso de un empate en la votación.
La firme postura de Milei frente a los "destituyentes" y su defensa de las políticas económicas de shock reflejan su determinación de llevar adelante su agenda, a pesar de las críticas y los obstáculos políticos. Sin embargo, el desenlace de la votación en el Senado y la reacción de los mercados ante la situación política serán cruciales para el futuro de la Ley Bases y la estabilidad del gobierno de Milei.
En resumen, el presidente Javier Milei ha lanzado un desafío a sus opositores en medio del debate por la Ley Bases, asegurando que lo sacarán "muerto de la Rosada" antes de que se quiebre el déficit fiscal. Sus declaraciones reflejan la tensión política que rodea al gobierno y la determinación del mandatario de llevar adelante su agenda económica, a pesar de las críticas y los obstáculos que enfrenta.
Te puede interesar
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo