Internacional 13News-Internacional 18/06/2024

Gobierno español advierte a Milei antes de su polémica visita a Madrid en medio de crisis diplomática

En un contexto de creciente tensión diplomática entre Argentina y España, el Gobierno español lanzó una contundente advertencia al presidente argentino, Javier Milei, en vísperas de su próxima visita a Madrid

En un contexto de creciente tensión diplomática entre Argentina y España, el Gobierno español lanzó una contundente advertencia al presidente argentino, Javier Milei, en vísperas de su próxima visita a Madrid. La ministra portavoz de Pedro Sánchez, Pilar Alegría, expresó su expectativa de que Milei muestre respeto hacia el pueblo español y sus instituciones durante su estadía.

El poder transformador de la tecnología Blockchain: Cómo la inversión puede generar un impacto social positivo

Milei tiene previsto viajar a la capital española este viernes para recibir el Premio del Instituto Juan de Mariana en la Cena de la Libertad organizada por dicha institución. Sin embargo, su visita se produce en un momento delicado para las relaciones bilaterales entre ambas naciones, que atraviesan una crisis diplomática sin precedentes.

Durante una rueda de prensa, Pilar Alegría fue interrogada sobre la postura del Gobierno español ante la inminente llegada de Milei. La ministra admitió desconocer los detalles de la agenda del mandatario argentino, pero subrayó la importancia de que mantenga un trato respetuoso hacia el pueblo y las instituciones españolas en sus declaraciones públicas.

Diputados argentinos reciben aumento de $750.000 en medio de polémica por dietas desiguales

La tensión entre Argentina y España se ha intensificado en las últimas semanas, después de que Milei se negara a disculparse por haber tildado de "corrupta" a la esposa del presidente español, Pedro Sánchez. Como consecuencia de este incidente, España tomó la decisión de retirar a su embajadora en Buenos Aires, profundizando así la crisis bilateral.

El propio presidente Sánchez abordó recientemente este tema, destacando que el respeto entre naciones es un principio ineludible y que resulta inaceptable insultar a España durante una visita oficial. Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, advirtió que examinarían minuciosamente el tipo de visita que Milei pretende realizar, recordando la hospitalidad y las garantías de seguridad que el Estado español le brindó durante su primer viaje, a pesar de los agravios proferidos por el líder argentino.

Seis automotrices argentinas suspenden producción por falta de demanda e insumos

La próxima visita de Javier Milei a Madrid se perfila como un nuevo capítulo en la tensa relación diplomática entre Argentina y España. Las advertencias emitidas por el Gobierno español reflejan la expectativa de que el presidente argentino adopte una actitud respetuosa hacia el pueblo y las instituciones españolas durante su estancia. La crisis bilateral, agudizada por los cruces verbales y la retirada de la embajadora española en Buenos Aires, evidencia la fragilidad de los vínculos entre ambos países y la necesidad de entablar un diálogo constructivo para superar las diferencias.

¿Por qué los analistas prevén un repunte de la inflación en junio tras el 4,2% de mayo?

Ante este escenario, la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, consciente de que la relación entre Argentina y España atraviesa un momento crítico. Será crucial que ambos gobiernos encuentren vías de entendimiento y colaboración, dejando atrás las polémicas y priorizando el bienestar de sus respectivos pueblos. Solo así podrán restablecer la confianza mutua y forjar una sólida alianza estratégica que beneficie a ambas naciones.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa