Sturzenegger y Milei posponen reunión clave para definir su ingreso al Gobierno
La tan esperada reunión entre el presidente Javier Milei y el economista Federico Sturzenegger, en la que se definiría el ingreso de este último al Gobierno, ha sido pospuesta sin fecha definida
La tan esperada reunión entre el presidente Javier Milei y el economista Federico Sturzenegger, en la que se definiría el ingreso de este último al Gobierno, ha sido pospuesta sin fecha definida. Según fuentes oficiales, el encuentro estaba previsto para la tarde del martes, pero debido a cuestiones de agenda de los participantes, entre ellos el jefe de Gabinete Guillermo Francos, tuvo que ser postergado.
Sturzenegger, quien ha estado trabajando en la Casa Rosada durante varios días a pesar de no tener un cargo formal, llegó poco antes de las 17:00 horas. Sin embargo, el Presidente se ocupó de diferentes cuestiones de agenda y brindó una entrevista televisiva, mientras que Francos estuvo recibiendo a lo largo de la jornada a representantes del sector empresario, gobernadores y diputados.
En la reunión, se esperaba determinar los alcances de la nueva área que encabezaría Sturzenegger y de quién dependería. Se especula que el economista manejaría distintas áreas vinculadas a la modernización, como las Secretarías de Transformación del Estado y Función Pública y de Simplificación del Estado, así como diferentes organismos descentralizados. Sin embargo, contrario a lo que se pensaba inicialmente, no tendría a su cargo el manejo de las empresas públicas, las cuales serán destinadas a distintos Ministerios para su control hasta que se privaticen.
Por otro lado, se espera que el Ministerio de Economía, liderado por Luis "Toto" Caputo, asuma el control de muchas de las compañías públicas. Algunos importantes miembros del Gobierno anticipan que Caputo dejará el cargo una vez que se cumpla el objetivo de salir del cepo.
Milei planea empezar una nueva etapa de su gestión una vez que logre metas como liberar el tipo de cambio y que el Congreso apruebe las reformas presentadas a principios de año, las cuales han sufrido varias modificaciones en los últimos meses.
Mientras tanto, el Presidente tiene previsto viajar el jueves a Rosario para encabezar un acto por el Día de la Bandera, al que asistiría buena parte del Gabinete. Luego, emprenderá una nueva gira por el exterior que lo llevará a España, Alemania y Chequia, donde será galardonado con diferentes premios de instituciones liberales y se reunirá con algunos de los líderes políticos y empresarios de esos países.
La postergación de la reunión entre Milei y Sturzenegger genera incertidumbre sobre el futuro rol del economista en el Gobierno y plantea interrogantes sobre la reestructuración del Gabinete. Los próximos días serán cruciales para definir estos cambios y el rumbo que tomará la gestión de Milei en esta nueva etapa.
Te puede interesar
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva