Política 13News-Política 20/06/2024

Milei convoca al Pacto de Mayo en Tucumán mientras el gobernador de Santa Fe reclama obras de infraestructura

En un significativo acto por el Día de la Bandera en Rosario, el presidente Javier Milei y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, protagonizaron momentos clave que reflejan las tensiones y expectativas en la política argentina actual

En un significativo acto por el Día de la Bandera en Rosario, el presidente Javier Milei y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, protagonizaron momentos clave que reflejan las tensiones y expectativas en la política argentina actual.

El presidente Milei, en un movimiento audaz, convocó a una amplia gama de líderes políticos, incluyendo ex presidentes, gobernadores, jueces de la Corte Suprema, empresarios y sindicalistas, a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en Tucumán. Esta convocatoria, que originalmente estaba prevista para el 25 de mayo, se pospuso debido a retrasos en la aprobación de la Ley Bases y el pacto fiscal.

El FMI descarta la dolarización completa en Argentina y respalda una competencia de monedas con límites

"Es fundamental que depongamos las anteojeras partidarias, nos desprendamos de los intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico que la Argentina necesita para volver a ser una potencia mundial", declaró Milei en su discurso. La invitación se extiende a figuras prominentes como Alberto Fernández, Mauricio Macri, Cristina Kirchner y Eduardo Duhalde, entre otros.

OpenAI y ChatGPT: La IA que está revolucionando a gigantes como Microsoft, Apple y Google

Por su parte, el gobernador Pullaro aprovechó su intervención para agradecer el apoyo del gobierno nacional en la lucha contra el narcotráfico en Rosario, pero también para hacer un importante reclamo. "Señor Presidente, mire a este país, mire al interior productivo, nos faltan obras de infraestructura para desarrollarnos y poder desplegar todo el potencial que tiene nuestro país", afirmó Pullaro.

Ilya Sutskever, ex científico jefe de OpenAI, lanza Safe Superintelligence Inc. para desarrollar una IA segura

El mandatario provincial hizo hincapié en la necesidad de equilibrio fiscal, pero también subrayó la importancia del desarrollo económico, el crecimiento y la unificación del sistema educativo con el productivo. "Necesitamos federalismo", añadió Pullaro, en un claro mensaje al gobierno central.

Estos discursos reflejan las complejas dinámicas entre el gobierno nacional y las provincias. Mientras Milei busca un consenso amplio para su agenda económica, los líderes provinciales como Pullaro presionan por atención a las necesidades regionales, especialmente en infraestructura y desarrollo.

El acto en Rosario también sirvió como escenario para que Milei reafirmara su visión de una "Argentina próspera y libre", evocando la figura de Manuel Belgrano, a quien describió como un "maximalista de la libertad".

FMI presiona al Gobierno argentino para ajustar el tipo de cambio oficial pese a la defensa del BCRA

La convocatoria al Pacto de Mayo y los reclamos del gobernador de Santa Fe marcan un momento crucial en la política argentina. El éxito de esta iniciativa y la respuesta a las demandas provinciales podrían definir el rumbo del país en los próximos meses, equilibrando las ambiciones de reforma económica del gobierno nacional con las necesidades concretas de desarrollo en las provincias.

Te puede interesar

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales

Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA

En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"