La Realidad, lo más increíble que tenemos

FMI presiona al Gobierno argentino para ajustar el tipo de cambio oficial pese a la defensa del BCRA

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expresado su preocupación por el ritmo de evolución del tipo de cambio oficial en Argentina, que actualmente se mueve a un ritmo del 2% mensual desde diciembre del año pasado

Economía19/06/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expresado su preocupación por el ritmo de evolución del tipo de cambio oficial en Argentina, que actualmente se mueve a un ritmo del 2% mensual desde diciembre del año pasado. En su Review Report del primer trimestre del año, correspondiente a la octava revisión del programa en curso, el organismo señaló que "para sostener el progreso es necesario mejorar la calidad del ajuste fiscal, tomar medidas iniciales para mejorar el marco de política monetaria y cambiaria e implementar reformas para desbloquear el crecimiento, el empleo formal y la inversión".

javier-milei-junto-con-jonatan-viale-durante-la-entrevista-foto-captura-tn-CDAZ2GOHTFHNLOW2OHZMUACEQMilei respalda a Luis Caputo y Federico Sturzenegger y afirma: "el Jefe soy yo"

A pesar de que el Gobierno argentino asegura que no necesita hacer cambios en su política monetaria, el FMI coincide con la intención de "levantar el cepo lo más rápido posible, pero sin asumir riesgos que pongan en peligro el esquema de estabilización". Esta postura contrasta con la opinión de gran parte del mercado, que señala la necesidad de ajustar el tipo de cambio dado que la inflación se encuentra por encima del mismo.

En defensa de la estrategia cambiaria del Gobierno, el nuevo director del Banco Central (BCRA), Federico Matías Furiase, cercano al ministro de Economía, Luis Caputo, y al presidente del regulador monetario, Santiago Bausili, utilizó su cuenta de la red social X (ex Twitter) para resaltar que "al 31/5/24, el Tipo de Cambio Real Multilateral y Bilateral con USA están 22,6% y 24,6% arriba (es decir más depreciados/competitivos) vs los niveles del 12/12/23". Además, destacó que esto se combina con el logro de superávits gemelos, la mejora en el balance del BCRA y un menor riesgo país/brecha.

Nvidia%20empresa%20mas%20valiosa%201888074845Nvidia se convierte en la empresa más valiosa del mundo gracias a su liderazgo en chips de IA

Furiase también aprovechó los datos de la canasta básica total de mayo, que subió un 2,8% (vs. 4,2% del IPC), el menor registro desde la salida del COVID, para defender la consistencia macroeconómica del crawling-peg del 2% y la apreciación real resultante. Según él, esto se da en un contexto de baja en la nominalidad, superávit fiscal, desplome (real) de la base monetaria amplia y mejora en la hoja de balance del BCRA. Además, resaltó que la apreciación real como política redistributiva tiene la mayor efectividad desde 2017.

ministerio-economiajpgDeuda bruta de Argentina: Aumento de u$s65.000 millones de enero a mayo 2024

A pesar de que el ritmo de evolución del crawling-peg implementado por el BCRA queda retrasado respecto de la inflación, que ya acumula alrededor de un 75% en lo que va del año, y de la tasa de política monetaria, que es del 3,3% mensual, el Gobierno busca consolidar la tasa de las Lecap, que es del 4,2%, como la de referencia. Aunque un ritmo del 4%, en línea con esa tasa y con la inflación de mayo (4,4% mensual), parecería más adecuado que el actual 2%, el BCRA ha dejado en claro que no tiene intenciones de avanzar en una aceleración del ritmo ni tampoco en una devaluación abrupta.

Luis-Caputo-696x392Superávit financiero de $1,18 billones en mayo gracias al Impuesto a las Ganancias, según Economía

Mientras el FMI presiona al Gobierno argentino para ajustar el tipo de cambio oficial, el BCRA defiende su estrategia cambiaria y busca mantener el ritmo actual de microdevaluaciones diarias. El organismo internacional coincide con la intención de levantar el cepo cambiario, pero advierte sobre la necesidad de mejorar la calidad del ajuste fiscal y tomar medidas para fomentar el crecimiento, el empleo formal y la inversión. El Gobierno, por su parte, se aferra a los datos positivos de la canasta básica y la apreciación real como argumentos a favor de su política económica.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email