Tecnología 13News-Tecnología 20/06/2024

La brecha de género en startups españolas: Desafíos y oportunidades para emprendedoras en tecnología

El ecosistema de startups en España está experimentando un crecimiento significativo, pero enfrenta un desafío importante: la persistente brecha de género en el emprendimiento tecnológico

El ecosistema de startups en España está experimentando un crecimiento significativo, pero enfrenta un desafío importante: la persistente brecha de género en el emprendimiento tecnológico. Según los datos más recientes, solo el 17,1% de los fundadores de startups en España son mujeres, frente a un abrumador 83% de hombres.

Milei convoca al Pacto de Mayo en Tucumán mientras el gobernador de Santa Fe reclama obras de infraestructura

Esta disparidad se refleja en diversos aspectos del ecosistema emprendedor. El Mapa del emprendimiento del South Summit revela que en los últimos 10 años, las mujeres apenas han representado un 20% del ecosistema. Factores como la edad de emprendimiento y la experiencia previa juegan un papel crucial: los hombres tienden a emprender a los 32 años, mientras que las mujeres lo hacen a los 35. Además, el 61% de los hombres son emprendedores en serie, frente a solo el 43% de las mujeres.

Incluso en los unicornios, las empresas más exitosas del sector, la brecha persiste. Menos del 20% de los puestos de alta dirección en estas compañías están ocupados por mujeres, una cifra inferior incluso a la de las empresas del Ibex 35.

El FMI descarta la dolarización completa en Argentina y respalda una competencia de monedas con límites

Por sectores, las mujeres fundadoras tienen mayor presencia en salud (229 empresas), biotecnología (179) y tecnología educativa (142). Sin embargo, no hay ningún sector donde las mujeres superen en número a los hombres como fundadoras, lo que subraya la necesidad urgente de implementar políticas que fomenten una mayor participación femenina.

A pesar de estos desafíos, hay señales de progreso. Sonia Fernández, socia del fondo de inversión Kibo Ventures, destaca la importancia de iniciativas que apoyen el emprendimiento femenino y la necesidad de trabajar desde la base: "Necesitamos más ingenieras, más investigadoras y más científicas para conseguir subir esos porcentajes y tener un ecosistema emprendedor más diverso".

OpenAI y ChatGPT: La IA que está revolucionando a gigantes como Microsoft, Apple y Google

El informe Ecosistema Startup 2024 proporciona una visión completa del panorama, analizando más de 7.000 compañías tecnológicas españolas. El impacto económico anual de estas empresas asciende a 11.541 millones de euros, generando cerca de 100.000 empleos directos. Cataluña y Madrid lideran en número de empresas tecnológicas, albergando más del 50% del total en España.

En términos de inversión, el sector ha mostrado un crecimiento sostenido desde 2016, con un pico en 2021 de 4.218 millones de euros en 468 operaciones. Aunque 2023 experimentó una caída, los sectores de salud y biotecnología, energía y cambio climático, y fintech e insurtech siguen atrayendo importantes inversiones.

Nvidia se expande hacia los servicios en la nube con la ayuda de Amazon, a pesar de la competencia

Para abordar la brecha de género, expertos sugieren implementar programas de apoyo y financiación dirigidos específicamente a mujeres emprendedoras. Además, se enfatiza la necesidad de fomentar la participación de mujeres en carreras STEM desde edades tempranas y aumentar el número de inversoras en los fondos de capital riesgo.

Banco Mundial prepara créditos por USD 2.000 millones para Argentina: Enfoque en programas sociales

En conclusión, mientras el ecosistema de startups español continúa expandiéndose, cerrar la brecha de género se presenta como un desafío crucial. El futuro del sector dependerá en gran medida de la capacidad para crear un entorno más diverso e inclusivo, que aproveche todo el potencial del talento femenino en el ámbito tecnológico y emprendedor.

Te puede interesar

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas

Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas