Tecnología 13News-Tecnología 20/06/2024

La brecha de género en startups españolas: Desafíos y oportunidades para emprendedoras en tecnología

El ecosistema de startups en España está experimentando un crecimiento significativo, pero enfrenta un desafío importante: la persistente brecha de género en el emprendimiento tecnológico

El ecosistema de startups en España está experimentando un crecimiento significativo, pero enfrenta un desafío importante: la persistente brecha de género en el emprendimiento tecnológico. Según los datos más recientes, solo el 17,1% de los fundadores de startups en España son mujeres, frente a un abrumador 83% de hombres.

Milei convoca al Pacto de Mayo en Tucumán mientras el gobernador de Santa Fe reclama obras de infraestructura

Esta disparidad se refleja en diversos aspectos del ecosistema emprendedor. El Mapa del emprendimiento del South Summit revela que en los últimos 10 años, las mujeres apenas han representado un 20% del ecosistema. Factores como la edad de emprendimiento y la experiencia previa juegan un papel crucial: los hombres tienden a emprender a los 32 años, mientras que las mujeres lo hacen a los 35. Además, el 61% de los hombres son emprendedores en serie, frente a solo el 43% de las mujeres.

Incluso en los unicornios, las empresas más exitosas del sector, la brecha persiste. Menos del 20% de los puestos de alta dirección en estas compañías están ocupados por mujeres, una cifra inferior incluso a la de las empresas del Ibex 35.

El FMI descarta la dolarización completa en Argentina y respalda una competencia de monedas con límites

Por sectores, las mujeres fundadoras tienen mayor presencia en salud (229 empresas), biotecnología (179) y tecnología educativa (142). Sin embargo, no hay ningún sector donde las mujeres superen en número a los hombres como fundadoras, lo que subraya la necesidad urgente de implementar políticas que fomenten una mayor participación femenina.

A pesar de estos desafíos, hay señales de progreso. Sonia Fernández, socia del fondo de inversión Kibo Ventures, destaca la importancia de iniciativas que apoyen el emprendimiento femenino y la necesidad de trabajar desde la base: "Necesitamos más ingenieras, más investigadoras y más científicas para conseguir subir esos porcentajes y tener un ecosistema emprendedor más diverso".

OpenAI y ChatGPT: La IA que está revolucionando a gigantes como Microsoft, Apple y Google

El informe Ecosistema Startup 2024 proporciona una visión completa del panorama, analizando más de 7.000 compañías tecnológicas españolas. El impacto económico anual de estas empresas asciende a 11.541 millones de euros, generando cerca de 100.000 empleos directos. Cataluña y Madrid lideran en número de empresas tecnológicas, albergando más del 50% del total en España.

En términos de inversión, el sector ha mostrado un crecimiento sostenido desde 2016, con un pico en 2021 de 4.218 millones de euros en 468 operaciones. Aunque 2023 experimentó una caída, los sectores de salud y biotecnología, energía y cambio climático, y fintech e insurtech siguen atrayendo importantes inversiones.

Nvidia se expande hacia los servicios en la nube con la ayuda de Amazon, a pesar de la competencia

Para abordar la brecha de género, expertos sugieren implementar programas de apoyo y financiación dirigidos específicamente a mujeres emprendedoras. Además, se enfatiza la necesidad de fomentar la participación de mujeres en carreras STEM desde edades tempranas y aumentar el número de inversoras en los fondos de capital riesgo.

Banco Mundial prepara créditos por USD 2.000 millones para Argentina: Enfoque en programas sociales

En conclusión, mientras el ecosistema de startups español continúa expandiéndose, cerrar la brecha de género se presenta como un desafío crucial. El futuro del sector dependerá en gran medida de la capacidad para crear un entorno más diverso e inclusivo, que aproveche todo el potencial del talento femenino en el ámbito tecnológico y emprendedor.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global