Economía 13News-Economía 04 de julio de 2024

Bitcoin cae pero analistas mantienen optimismo: Análisis Técnico y Perspectivas

El mercado de criptomonedas ha experimentado una corrección significativa, con Bitcoin (BTC) liderando la caída

El mercado de criptomonedas ha experimentado una corrección significativa, con Bitcoin (BTC) liderando la caída. A pesar de la presión vendedora, los analistas mantienen una perspectiva optimista sobre el futuro de la criptomoneda líder. Examinemos en detalle la situación actual y las proyecciones de los expertos.

Caída de Precio y Liquidaciones Masivas

Bitcoin ha sufrido una caída del 3.34% en las últimas 24 horas y un 5.82% en la última semana, tocando un mínimo mensual de $56,709. Esta caída ha provocado liquidaciones masivas en el mercado:

- Liquidaciones de posiciones largas de Bitcoin: $98.04 millones
- Liquidaciones de posiciones cortas de Bitcoin: $22.6 millones
- Total de liquidaciones en el mercado cripto: $333.1 millones en posiciones largas y $50.52 millones en cortas

La Inflación en junio habría sido del 5.2% y del 138.1% anual, según analistas del REM del Central

Análisis Técnico y Perspectivas de los Expertos

A pesar de la reciente caída, varios analistas mantienen una visión positiva:

1. Jelle: Señala que Bitcoin ha rebotado por encima de la EMA de 200 días, lo que podría indicar una "exitosa barrida de los mínimos".

2. Skew: Destaca que Bitcoin está reevaluando la media móvil de 200 días por primera vez desde octubre de 2023.

3. Rekt Capital: Considera que el actual retroceso del 22% en Bitcoin, que ha durado aproximadamente 45 días, está "por encima del promedio".

4. Yoddha y Moustache: Sugieren que el "fondo local" podría haberse alcanzado.

5. Moustache: Propone que la corrección actual es parte de un patrón de reacumulación Wyckoff, preparando a BTC para un gran avance alcista.

Melconian vs Milei: Críticas al Plan Económico y Advertencias sobre el Tipo de Cambio en Argentina

Factores Técnicos Clave

- EMA de 200 días: Bitcoin ha rebotado por encima de este nivel crucial, situándose en $58,256 al momento de la publicación.
- Nivel de Liquidez: $57,615 se identifica como un área significativa de liquidez de oferta de 12 horas, con aproximadamente $24.61 millones en órdenes de compra.

Implicaciones para el Mercado

La reciente caída ha puesto a prueba la resistencia del mercado de criptomonedas. Sin embargo, la reacción de Bitcoin en torno a la EMA de 200 días y los niveles de liquidez cercanos podrían determinar la dirección a corto plazo.

Los analistas sugieren que si Bitcoin mantiene el soporte en estos niveles clave, podríamos ver una reversión de la tendencia bajista actual. El interés de los compradores en estos niveles será crucial para determinar si BTC puede recuperar y superar la barrera psicológica de los $60,000.

Tensión en el PRO: Macri y Bullrich Enfrentados por el Futuro del Partido y su Relación con el Gobierno de Milei

Aunque el mercado de criptomonedas ha experimentado una corrección significativa, los analistas mantienen una perspectiva optimista sobre Bitcoin. La atención se centra ahora en cómo BTC se comportará alrededor de los niveles técnicos clave y si podrá atraer suficiente interés de compra para iniciar una nueva fase alcista.

Los inversores y traders deben mantenerse atentos a estos desarrollos técnicos y a cualquier catalizador fundamental que pueda influir en la dirección del mercado en los próximos días y semanas.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva