Internacional 13News-Internacional 24 de julio de 2024

Trump vs Harris, ¿cómo impacta el resultado en el futuro de las grandes empresas tecnológicas?

El panorama político estadounidense ha dado un giro con la reciente retirada de Joe Biden de la carrera presidencial. Su vicepresidenta, Kamala Harris, asumirá la candidatura demócrata, enfrentándose al ex presidente Donald Trump en las próximas elecciones

El panorama político estadounidense ha dado un giro con la reciente retirada de Joe Biden de la carrera presidencial. Su vicepresidenta, Kamala Harris, asumirá la candidatura demócrata, enfrentándose al ex presidente Donald Trump en las próximas elecciones. Este escenario plantea interrogantes cruciales sobre el futuro de las grandes empresas tecnológicas, ya que las políticas de ambos candidatos podrían tener un impacto significativo en el sector.

La industria tecnológica, que ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, se encuentra en una encrucijada. Las políticas que se implementen en el próximo mandato presidencial podrían determinar su trayectoria en los años venideros. Analizamos las posibles consecuencias de una victoria de Trump o Harris para gigantes como Apple, Amazon, Google y Facebook.

ETF spot de Ethereum debutan con fuerza: BlackRock lidera entradas mientras Grayscale enfrenta salidas masivas

Escenario Trump: Un terreno familiar con matices

Si Donald Trump regresa a la Casa Blanca, las grandes tecnológicas podrían enfrentarse a un escenario relativamente conocido, aunque no exento de desafíos. Durante su anterior mandato, Trump mostró una tendencia hacia una regulación más laxa para las grandes corporaciones, incluyendo las tecnológicas. Esta postura podría traducirse en una menor intervención regulatoria en áreas críticas como la privacidad de datos y las prácticas antimonopolio.

Uno de los aspectos más atractivos para el sector tecnológico en un posible gobierno de Trump sería la continuación de políticas fiscales favorables. El ex presidente ha sido un firme defensor de la reducción de impuestos corporativos, una medida que beneficiaría directamente a las grandes tecnológicas, permitiéndoles retener una mayor parte de sus ganancias para reinversión o distribución entre accionistas.

Sin embargo, no todo serían ventajas. Las políticas de inmigración restrictivas de Trump podrían representar un obstáculo significativo para las empresas tecnológicas que dependen en gran medida del talento extranjero altamente calificado. La dificultad para atraer y retener este talento podría impactar negativamente en la innovación y el crecimiento del sector.

Google supera expectativas: Ingresos de u$d 84,742 millones en el segundo trimestre impulsados por IA y crecimiento en la nube

Además, la postura agresiva de Trump en materia de política comercial internacional, especialmente con China, podría generar disrupciones en las cadenas de suministro globales de las que dependen muchas empresas tecnológicas. Esto podría llevar a un aumento de costos y posibles dificultades en el acceso a componentes clave.

Escenario Harris: Nuevos desafíos y oportunidades

Por otro lado, una victoria de Kamala Harris podría significar un cambio de paradigma para las grandes tecnológicas. Los demócratas han abogado tradicionalmente por una mayor regulación del sector, lo que podría traducirse en nuevas leyes y normativas más estrictas en áreas como la privacidad de datos, las prácticas antimonopolio y el control del contenido en línea.

Este enfoque regulatorio más riguroso podría presentar desafíos significativos para las grandes tecnológicas, obligándolas a adaptar sus modelos de negocio y prácticas operativas. Sin embargo, también podría generar un entorno más equitativo para las empresas más pequeñas y las startups, fomentando potencialmente la innovación a largo plazo.

Banco Central flexibiliza el cepo cambiario: Nuevas medidas para importadores, exportadores y acceso al dólar MEP y CCL

Un aspecto positivo para el sector en un gobierno de Harris sería la probable implementación de políticas de inmigración más flexibles. Esto facilitaría la atracción de talento internacional, un factor crucial para mantener la competitividad y la capacidad de innovación de las empresas tecnológicas estadounidenses.

Además, el enfoque de los demócratas en la inversión en infraestructura digital y tecnologías verdes podría abrir nuevas oportunidades de crecimiento para las empresas tecnológicas que operan en áreas como la energía renovable, la movilidad sostenible y la eficiencia energética.

Impacto en el mercado y estrategias de inversión

Los inversores y analistas del mercado están observando de cerca esta contienda electoral, conscientes de que el resultado podría tener implicaciones significativas en la valoración de las acciones tecnológicas.

Un escenario Trump podría ser inicialmente más favorable para las cotizaciones del sector, debido a las expectativas de una regulación más laxa y políticas fiscales favorables. Sin embargo, los riesgos asociados con las políticas comerciales y de inmigración podrían generar volatilidad a medio plazo.

El "efecto Trump" en Wall Street: Cómo la carrera presidencial de EE.UU. está impactando en los mercados financieros

Por otro lado, una victoria de Harris podría generar cierta incertidumbre inicial en el mercado debido a las expectativas de una mayor regulación. No obstante, las políticas de inversión en infraestructura digital y tecnología verde podrían abrir nuevas vías de crecimiento para el sector a largo plazo.

En cualquier caso, los inversores deberían prepararse para un período de volatilidad en el sector tecnológico a medida que se acerquen las elecciones. Diversificar las carteras, mantener un enfoque a largo plazo y estar atentos a las oportunidades que puedan surgir en subsectores específicos como la tecnología verde o la inteligencia artificial serán estrategias clave.

Independientemente del resultado electoral, el sector tecnológico se enfrenta a un futuro de cambios y adaptaciones. La capacidad de las grandes tecnológicas para navegar el nuevo panorama regulatorio y político, al tiempo que continúan innovando y creciendo, determinará en gran medida su éxito en los próximos años. Los inversores y stakeholders del sector deberán mantenerse atentos y flexibles ante un escenario político y económico en constante evolución.

Te puede interesar

Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses

EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos

Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos

Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica

El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales