Economía 13news-Economía 21/02/2024

Volver al Futuro: Cuasimoneda Riojana y Reclamo ante la Corte

La legislatura de La Rioja, en el mes de enero, aprobó el proyecto enviado por el gobernador Ricardo Quintela autorizándolo a la emisión de un Bono de Cancelación de Deuda (Bocade) que será conocido como "El Chacho", en homenaje al líder Ángel Vicente Peñaloza.  Esta "cuasimoneda" riojana entrará en circulación legal, a la par del peso, en 45 días.

Quintela justificó que la generación y lanzamiento de dicho título fue una medida adoptada de forma "obligada" a causa de la "crueldad del ajuste" impuesto por el Gobierno central en la economía nacional. La propuesta, que fue objeto de un intenso debate en la Legislatura durante la 16ª sesión extraordinaria, finalmente recibió la aprobación por un monto total de 22.500 millones de pesos.

 Calcula que serán emitidos cerca de $15.000 millones de Bocades, con valores de 1.000; 2.000; 5.000; 10.000 e 50.000 pesos.


Mediante este instrumento financiero alternativo, se anticipa que se cubrirá el 30% del salario de los empleados del sector público, mientras que el restante 70% será percibido en pesos ya sea de forma tangible o electrónica. 

"El Chacho" tendrá curso legal para ser aceptado en operaciones comerciales y para el pago de impuestos.

A partir de la regulación, el gobierno municipal, las empresas y las instituciones descentralizadas y autónomas estarán obligadas a aceptar esta moneda complementaria “en cancelación total o parcial de sus créditos en dinero”.

El desafío de Milei: bajar la conflictividad política para atenuar el conflicto social. Sin reformas estructurales no hay paraíso

Reclamo ante la Corte Suprema

El gobierno de La Rioja le solicitó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que dicte una medida cautelar para suspender, en su totalidad, los efectos del decreto de necesidad y urgencia que dictó Javier Milei.

En este sentido, pidieron que acepte la competencia y que “se haga lugar a la medida cautelar tal como se ha peticionado en el escrito cabecera del proceso y se decida la suspensión total de los efectos del decreto por razones de necesidad y urgencia 70/2023 y que ordene al Poder Ejecutivo de la Nación a no aplicar inmediatamente ninguna de sus disposiciones hasta la resolución definitiva de la presente causa”.

Además de solicitar que luego el gobierno nacional opine sobre el fondo de la demanda y que la Corte Suprema declare la inconstitucionalidad del DNU.

La Desregulación de Obras Sociales es realidad: libre elección para trabajadores

Fue Ricardo Quintela, gobernador de esa provincia, quien presentó la primera demanda contra el DNU de Javier Milei. Fue en diciembre pasado y la Corte había respondido que su tratamiento iba a quedar una vez que termine la feria judicial de enero.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991