
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
La legislatura de La Rioja, en el mes de enero, aprobó el proyecto enviado por el gobernador Ricardo Quintela autorizándolo a la emisión de un Bono de Cancelación de Deuda (Bocade) que será conocido como "El Chacho", en homenaje al líder Ángel Vicente Peñaloza. Esta "cuasimoneda" riojana entrará en circulación legal, a la par del peso, en 45 días.
Quintela justificó que la generación y lanzamiento de dicho título fue una medida adoptada de forma "obligada" a causa de la "crueldad del ajuste" impuesto por el Gobierno central en la economía nacional. La propuesta, que fue objeto de un intenso debate en la Legislatura durante la 16ª sesión extraordinaria, finalmente recibió la aprobación por un monto total de 22.500 millones de pesos.
Calcula que serán emitidos cerca de $15.000 millones de Bocades, con valores de 1.000; 2.000; 5.000; 10.000 e 50.000 pesos.
Mediante este instrumento financiero alternativo, se anticipa que se cubrirá el 30% del salario de los empleados del sector público, mientras que el restante 70% será percibido en pesos ya sea de forma tangible o electrónica.
"El Chacho" tendrá curso legal para ser aceptado en operaciones comerciales y para el pago de impuestos.
A partir de la regulación, el gobierno municipal, las empresas y las instituciones descentralizadas y autónomas estarán obligadas a aceptar esta moneda complementaria “en cancelación total o parcial de sus créditos en dinero”.
Reclamo ante la Corte Suprema
El gobierno de La Rioja le solicitó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que dicte una medida cautelar para suspender, en su totalidad, los efectos del decreto de necesidad y urgencia que dictó Javier Milei.
En este sentido, pidieron que acepte la competencia y que “se haga lugar a la medida cautelar tal como se ha peticionado en el escrito cabecera del proceso y se decida la suspensión total de los efectos del decreto por razones de necesidad y urgencia 70/2023 y que ordene al Poder Ejecutivo de la Nación a no aplicar inmediatamente ninguna de sus disposiciones hasta la resolución definitiva de la presente causa”.
Además de solicitar que luego el gobierno nacional opine sobre el fondo de la demanda y que la Corte Suprema declare la inconstitucionalidad del DNU.
Fue Ricardo Quintela, gobernador de esa provincia, quien presentó la primera demanda contra el DNU de Javier Milei. Fue en diciembre pasado y la Corte había respondido que su tratamiento iba a quedar una vez que termine la feria judicial de enero.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo