Política 13News-Política 11 de agosto de 2024

Gobierno exige prisión preventiva para Alberto Fernández tras denuncia de violencia de género

El escándalo que sacude la política argentina ha dado un nuevo giro con las declaraciones del ministro de Defensa, Luis Petri, quien ha solicitado públicamente que la Justicia dicte prisión preventiva para el expresidente Alberto Fernández

El escándalo que sacude la política argentina ha dado un nuevo giro con las declaraciones del ministro de Defensa, Luis Petri, quien ha solicitado públicamente que la Justicia dicte prisión preventiva para el expresidente Alberto Fernández. Esta petición surge en el contexto de la reciente denuncia por violencia de género presentada por la ex primera dama, Fabiola Yañez, contra el exmandatario.

Petri argumenta necesidad de medidas cautelares

En declaraciones a Radio Rivadavia, el ministro Petri expuso sus razones para solicitar esta medida drástica:

1. **Precedentes en casos similares**: Petri señaló que en la mayoría de los casos de violencia de género con circunstancias similares, la Justicia opta por dictar prisión preventiva.

2. **Riesgo de fuga**: El ministro advirtió sobre la posibilidad de que Fernández intente evadir la justicia.

3. **Peligro de entorpecimiento**: Existe preocupación de que el expresidente pueda obstaculizar la investigación debido a su influencia y conexiones.

4. **Asimetría de poder**: Petri destacó la diferencia de poder entre Fernández y Yañez como un factor adicional a considerar.

Milei firma decreto clave: Cambios en obra pública y contratos estatales revolucionan el sistema

"Cuando hay pruebas tan evidentes, y cuando se dan los dos presupuestos procesales que habilitan el dictado de la prisión preventiva, que es el peligro de fuga o el peligro de entorpecimiento, la respuesta inmediata prácticamente diría de un 90% de la Justicia en estos casos, o 95%, es dictar la prisión preventiva", afirmó Petri.

Críticas al manejo del poder por parte de Fernández

El ministro de Defensa no se limitó a comentar sobre la situación legal del expresidente. También aprovechó para criticar duramente la forma en que Fernández ejerció el poder durante su mandato:

- **Escándalos previos**: Petri recordó incidentes como la fiesta en la residencia de Olivos durante las restricciones por la pandemia y el caso del "Vacunatorio VIP".

- **Nuevas revelaciones**: Mencionó las recientes noticias sobre fiestas en la Casa Rosada, sugiriendo un patrón de comportamiento inapropiado.

"Estas imágenes son repudiables y dan cuenta de cómo ejerció el poder Alberto Fernández durante los cuatro años", declaró Petri, refiriéndose a las fotos y videos que han salido a la luz recientemente.

Deuda argentina en la mira: Gobierno enfrenta vencimientos que superan los $34 billones hasta fin de año

Implicaciones políticas y legales

Las declaraciones de Petri tienen implicaciones significativas tanto en el ámbito político como en el legal:

1. **Presión sobre el sistema judicial**: Al solicitar públicamente la prisión preventiva, el gobierno está ejerciendo una presión considerable sobre los jueces que llevan el caso.

2. **Debate sobre la independencia judicial**: Esta intervención del Ejecutivo en un caso judicial podría generar discusiones sobre la separación de poderes.

3. **Impacto en la imagen de Fernández**: Independientemente del resultado legal, estas acusaciones y la reacción del gobierno actual dañan aún más la ya deteriorada imagen pública del expresidente.

4. **Polarización política**: Las declaraciones de Petri podrían intensificar la división entre los partidarios y detractores de Fernández y del gobierno actual.

Escándalo Fernández-Yañez sacude la política argentina: Crisis del peronismo y oportunidades para el gobierno de Milei

Reacciones y próximos pasos

Por el momento, no se han reportado reacciones oficiales del equipo legal de Alberto Fernández ni de otros miembros de la oposición. Se espera que en los próximos días haya pronunciamientos de diversas figuras políticas y jurídicas sobre esta controversia.

La Justicia deberá evaluar cuidadosamente las evidencias presentadas y las circunstancias del caso antes de tomar una decisión sobre la prisión preventiva. Esta determinación podría marcar un precedente significativo en cómo se manejan los casos de violencia de género que involucran a figuras políticas de alto perfil.

Un caso que trasciende lo personal

El escándalo que involucra a Alberto Fernández ha dejado de ser un asunto meramente personal para convertirse en un tema de debate nacional sobre el ejercicio del poder, la violencia de género y la responsabilidad de los líderes políticos.

"Esos videos son poca cosa": Fabiola Yañez revela detalles impactantes sobre Alberto Fernández

La solicitud de prisión preventiva por parte del gobierno actual añade una nueva dimensión a este caso, elevando las tensiones políticas y poniendo a prueba la capacidad del sistema judicial para manejar casos sensibles que involucran a ex altos funcionarios.

Mientras el país observa atentamente el desarrollo de esta situación, queda claro que las repercusiones de este caso se sentirán en la política argentina durante mucho tiempo, independientemente del resultado legal final.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica