La Realidad, lo más increíble que tenemos

Deuda argentina en la mira: Gobierno enfrenta vencimientos que superan los $34 billones hasta fin de año

La estrategia del Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, enfrenta una prueba de fuego en los próximos meses, mientras busca consolidar su programa financiero y avanzar hacia la eliminación del cepo cambiario

Economía11/08/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno argentino se encuentra ante un escenario financiero complejo, con vencimientos de deuda que superan los $34 billones hasta fin de año y un panorama económico que mantiene en vilo tanto a analistas locales como a inversores internacionales. La estrategia del Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, enfrenta una prueba de fuego en los próximos meses, mientras busca consolidar su programa financiero y avanzar hacia la eliminación del cepo cambiario.

Un calendario de vencimientos apretado

El equipo económico se prepara para anunciar este lunes las condiciones de la próxima licitación de deuda en pesos, que se llevará a cabo el miércoles. Según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, deberán renovarse compromisos por más de $1,2 billones en esta primera subasta de agosto. Hacia finales del mes, otra licitación concentrará vencimientos cercanos a los $4 billones.

Este apretado calendario de compromisos financieros es resultado, en parte, de la estrategia implementada para eliminar los pasivos remunerados del Banco Central (BCRA). La migración de estos pasivos hacia deuda del Tesoro ha concentrado una cantidad significativa de vencimientos en el corto plazo, generando preocupación entre los analistas sobre la capacidad del gobierno para gestionar estos compromisos sin comprometer sus objetivos económicos más amplios.

01ef92928217f8a59534cfd929844d98Escándalo Fernández-Yañez sacude la política argentina: Crisis del peronismo y oportunidades para el gobierno de Milei

El peso de los números

Las cifras son impactantes. Entre agosto y diciembre de 2024, los vencimientos totalizan $34,7 billones, de los cuales $33,2 billones están en manos del sector privado, principalmente bancos que adquirieron LECAP (Letras Capitalizables). El desglose mensual muestra la magnitud del desafío:

- Agosto: $5,41 billones
- Septiembre: $14,07 billones
- Octubre: $5,15 billones
- Noviembre: $5,67 billones
- Diciembre: $4,39 billones

Estos montos representan aproximadamente el 5% del PIB argentino, una cifra diez veces superior al superávit primario remanente incluido en los objetivos del gobierno para el año.

El cepo cambiario: ¿una salida a la vista?

Uno de los objetivos declarados del gobierno de Javier Milei ha sido la eliminación del cepo cambiario. Sin embargo, la estrategia de trasladar los pasivos remunerados del BCRA al balance del Tesoro no ha sido suficiente para crear las condiciones necesarias para levantar estas restricciones.

La consultora Eco Go, dirigida por Marina Dal Poggetto, advierte que "la dependencia del cepo se mantiene intacta". La necesidad de renovar los vencimientos de deuda en un contexto de reservas netas negativas (estimadas en alrededor de US$6.000 millones) sigue siendo un obstáculo significativo para la liberación del mercado cambiario.

GPLRPXPGTJDUXD3SARTLXFFJRQ"Esos videos son poca cosa": Fabiola Yañez revela detalles impactantes sobre Alberto Fernández

Riesgo país y confianza de los inversores

El riesgo país se mantiene por encima de los 1.550 puntos básicos, lo que refleja la incertidumbre de los inversores respecto a la hoja de ruta económica del gobierno. A pesar de haber logrado transformar un déficit primario heredado del 2,7% del PIB en un superávit del 1,2%, mediante un ajuste del gasto público de 5,7 puntos porcentuales del PIB, la confianza del mercado aún no se ha consolidado.

Desafíos fiscales y monetarios

La consolidación fiscal, una de las principales banderas del gobierno de Milei, enfrenta desafíos adicionales. La caída en la recaudación y la anunciada reducción de la alícuota del impuesto PAIS al 7,5% generan dudas sobre la sostenibilidad del ajuste fiscal.

La consultora Vectorial, dirigida por Eduardo Hecker, advierte que la eliminación de ciertos tributos podría agravar el cuadro fiscal del gobierno. Aunque se especula con posibles compensaciones, como la reinstalación del impuesto a las ganancias o la reducción de subsidios a servicios públicos, aún existe incertidumbre sobre el resultado final de estas medidas.

El rol de los bancos y el sector privado

Los bancos juegan un papel crucial en este escenario, siendo los principales tenedores de la deuda en pesos del gobierno. La migración de los pasivos remunerados del BCRA hacia títulos del Tesoro ha aumentado la exposición del sector bancario a la deuda pública, lo que podría tener implicaciones para la estabilidad financiera en caso de dificultades en la renovación de los vencimientos.

th?id=OVFTBlanqueo de capitales en Argentina: Desafíos y expectativas ante el alto riesgo país

Perspectivas y desafíos futuros

El panorama para los próximos años no es menos desafiante. Se proyectan vencimientos en pesos por $111 billones en 2025, $80 billones en 2026 y $54 billones en 2027, aunque con una mayor proporción en manos de organismos públicos.

La capacidad del gobierno para gestionar estos compromisos dependerá en gran medida de su habilidad para mantener la confianza del mercado, consolidar el ajuste fiscal y mejorar las condiciones macroeconómicas generales del país.

Un camino estrecho hacia la estabilidad

El gobierno argentino se encuentra en una encrucijada financiera que requerirá una gestión cuidadosa y estratégica en los próximos meses. El éxito en la renovación de los vencimientos de deuda, la consolidación del ajuste fiscal y la eventual eliminación del cepo cambiario son objetivos interconectados que demandarán un equilibrio delicado entre diferentes variables económicas y políticas.

La confianza de los inversores, tanto locales como internacionales, será crucial para navegar este período desafiante. El equipo económico deberá demostrar no solo su capacidad para cumplir con los compromisos financieros inmediatos, sino también para implementar un programa económico coherente y sostenible a largo plazo.

bcra_central_dolares_crop1572033565207_crop1577987009200.jpg_258117318-medium-sizeEl Central gasta US$ 200 millones para controlar el dólar: Impacto en la brecha cambiaria y las reservas

Mientras tanto, el mercado y los analistas seguirán de cerca cada movimiento del gobierno, evaluando la viabilidad de sus estrategias y su impacto en la economía real. La estabilidad financiera de Argentina en los próximos años dependerá en gran medida de cómo se gestionen estos desafíos en los meses venideros.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email