Economía 13News-Economía 14/08/2024

Hodlers de Bitcoin se aferran a sus monedas: El 45% de BTC no se ha movido en 6 meses

Según los últimos datos on-chain, casi la mitad de todos los Bitcoins existentes no se han movido en los últimos seis meses, lo que sugiere una fuerte mentalidad de "HODL" (hold on for dear life) entre los propietarios de BTC

En el volátil mundo de las criptomonedas, una tendencia sorprendente está emergiendo: los inversores de Bitcoin están mostrando una paciencia notable. Según los últimos datos on-chain, casi la mitad de todos los Bitcoins existentes no se han movido en los últimos seis meses, lo que sugiere una fuerte mentalidad de "HODL" (hold on for dear life) entre los propietarios de BTC.

La fuerza de los "Hodlers" de Bitcoin

El reciente informe "The Week Onchain" de Glassnode, una respetada firma de análisis de blockchain, revela una estadística fascinante: más del 45% de todos los Bitcoins han permanecido inmóviles en sus carteras durante al menos medio año. Este dato es particularmente interesante considerando que Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico hace aproximadamente cinco meses.

Gobierno de Milei proyecta superávit fiscal récord de USD 6.000 millones para 2024: ¿Milagro económico o ajuste severo?

 ¿Qué significa esto para el mercado?

Esta tendencia de acumulación podría tener implicaciones significativas para el futuro del precio de Bitcoin:

1. **Escasez de oferta**: Con casi la mitad de los Bitcoins fuera de circulación activa, la oferta disponible en el mercado se reduce, lo que potencialmente podría impulsar los precios al alza si la demanda se mantiene o aumenta.

2. **Confianza a largo plazo**: El comportamiento de los inversores sugiere una fuerte confianza en el valor a largo plazo de Bitcoin, a pesar de la volatilidad a corto plazo.

3. **Resistencia del mercado**: Esta tendencia de "hodling" podría proporcionar un colchón contra caídas bruscas de precios, ya que una gran parte de la oferta no está disponible para la venta inmediata.

Milei desafía a la AFA: Decreto impulsa Sociedades Anónimas en el fútbol argentino

 El comportamiento de los inversores a largo plazo

Glassnode también arroja luz sobre el comportamiento de los llamados "holders a largo plazo" (LTH), definidos como entidades que han mantenido sus monedas durante al menos 155 días:

- Hubo una distribución sustancial de LTH alrededor del máximo histórico de marzo, con menos del 1.7% de los días de trading registrando una mayor presión de distribución.
- Recientemente, esta métrica ha vuelto a territorio positivo, indicando que los LTH están mostrando una preferencia por mantener sus monedas.

 La riqueza en manos de inversores a largo plazo

A pesar de la presión de venta durante el máximo histórico, la riqueza en manos de inversores a largo plazo sigue siendo históricamente alta en comparación con anteriores rupturas de máximos históricos. Esto sugiere una base sólida de inversores comprometidos que ven a Bitcoin como una inversión a largo plazo más que como un vehículo de trading a corto plazo.

Inflación en EEUU cae al 2,9%: Mínimo histórico desde 2021 y sus implicaciones económicas

 Perspectivas y desafíos futuros

Aunque la tendencia de acumulación es fuerte, el mercado de Bitcoin no está exento de desafíos:

1. **Presión de venta**: Recientes fluctuaciones han generado preocupaciones sobre una posible prueba de mínimos de seis meses.

2. **Movimiento de monedas "antiguas"**: Análisis recientes muestran que algunas monedas más antiguas se han movido on-chain, lo que podría indicar que algunos inversores de larga data están considerando vender.

3. **Incertidumbre del mercado**: El Índice de Miedo y Avaricia de las Criptomonedas ha mostrado fluctuaciones recientes, subrayando la incertidumbre general en el espacio cripto.

Escándalo Político: Fiscalía avanza en caso de violencia de género contra Alberto Fernández

 Un rayo de optimismo

A pesar de los desafíos, hay razones para el optimismo. Charles Edwards, fundador del fondo cuantitativo de bitcoin y activos digitales Capriole Investments, señala que "la oferta monetaria mundial está explotando" y que el mercado acaba de salir de una "consolidación masiva de 4 años". Estos factores, combinados con la tendencia de acumulación observada, podrían señalar un futuro brillante para Bitcoin.

La tendencia actual de los hodlers de Bitcoin de aferrarse a sus monedas presenta un panorama intrigante para el futuro del mercado de criptomonedas. Mientras que el 45% de la oferta de BTC permanece inmóvil, el mercado se encuentra en una encrucijada entre la presión de venta potencial y una base sólida de inversores comprometidos. 

A medida que el mercado continúa evolucionando, será crucial seguir de cerca estos patrones de comportamiento de los inversores. La resistencia mostrada por los hodlers de Bitcoin podría ser un factor clave en la determinación de la trayectoria futura de la criptomoneda líder.

Ya sea que estés considerando invertir en Bitcoin o simplemente observando desde la barrera, una cosa es clara: el comportamiento de los hodlers de Bitcoin está desafiando las expectativas y podría estar configurando el escenario para el próximo capítulo en la historia de esta revolucionaria moneda digital.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales