Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El fiscal Ramiro González se prepara para intensificar las pesquisas en un caso que promete revelar los oscuros secretos detrás de las paredes de la residencia presidencial
Política14/08/2024 13News-PolíticaLa investigación sobre las acusaciones de violencia doméstica contra el ex presidente Alberto Fernández cobra impulso tras la emotiva declaración de su ex pareja, Fabiola Yañez. El fiscal Ramiro González se prepara para intensificar las pesquisas en un caso que promete revelar los oscuros secretos detrás de las paredes de la residencia presidencial.
Declaración desgarradora y pruebas pendientes
Durante una extensa sesión que se prolongó por casi cuatro horas, Fabiola Yañez brindó su testimonio ante las autoridades. Fuentes cercanas a la investigación revelaron que la ex primera dama se quebró en múltiples ocasiones mientras relataba los presuntos episodios de maltrato. El desgarrador relato de Yañez no solo conmovió a los presentes, sino que también proporcionó a los investigadores una base sólida para avanzar con las indagaciones.
La fiscalía, encabezada por González, no perdió tiempo y comenzó a delinear las próximas etapas de la investigación. Entre las medidas inmediatas se encuentran diversas diligencias y la convocatoria de testigos clave que podrían corroborar el testimonio de Yañez.
El teléfono del ex presidente: Una pieza crucial
Uno de los elementos más intrigantes del caso es el teléfono móvil de Alberto Fernández, incautado por las autoridades el viernes pasado. Los investigadores sospechan que este dispositivo podría contener evidencia crucial de comunicaciones prohibidas entre el ex mandatario y Yañez, violando una orden judicial que le impedía cualquier contacto con ella.
El análisis forense del teléfono promete ser un punto de inflexión en la investigación. Los expertos buscarán rastros de mensajes, llamadas o cualquier forma de comunicación que pudiera constituir acoso o intimidación hacia Yañez, agravando potencialmente los cargos contra Fernández.
Fabiola Yañez: Más pruebas en camino
En un gesto que sugiere la gravedad de las acusaciones, Fabiola Yañez se comprometió a proporcionar evidencia adicional para respaldar su denuncia. Esta promesa ha generado expectativas entre los investigadores, quienes esperan que el material adicional pueda ofrecer una imagen más clara de la dinámica abusiva que Yañez alega haber sufrido.
La naturaleza de estas pruebas aún no se ha revelado, pero fuentes cercanas al caso especulan que podrían incluir registros médicos, testimonios de personal de la residencia presidencial o incluso material audiovisual que documente los supuestos episodios de violencia.
Implicaciones políticas y sociales
El caso no solo tiene ramificaciones legales para Alberto Fernández, sino que también ha desatado un torbellino político en Argentina. La imagen del ex presidente, otrora figura respetada en la política nacional, se ve ahora empañada por acusaciones de una gravedad sin precedentes para un ex jefe de Estado en el país.
Más allá del ámbito político, el caso ha reavivado el debate sobre la violencia de género en Argentina, poniendo de relieve que este flagelo no distingue clases sociales ni posiciones de poder. Organizaciones de defensa de los derechos de la mujer han expresado su apoyo a Yañez, instando a las autoridades a llevar a cabo una investigación exhaustiva e imparcial.
Próximos pasos en la investigación
El fiscal González se encuentra ahora ante la tarea de corroborar el testimonio de Yañez y las pruebas que ha prometido aportar. Entre las acciones previstas se incluyen:
1. Análisis forense del teléfono de Alberto Fernández
2. Entrevistas a posibles testigos, incluyendo personal de la residencia presidencial y asesores cercanos
3. Recopilación de registros médicos y psicológicos que puedan respaldar las acusaciones de Yañez
4. Investigación de posibles violaciones a la orden judicial que prohibía el contacto entre Fernández y Yañez
Un caso que promete sacudir los cimientos del poder
A medida que la investigación avanza, Argentina se encuentra en vilo, esperando ver hasta dónde llegarán las revelaciones y qué consecuencias tendrán para el panorama político del país. El caso Fernández-Yañez no solo pone a prueba el sistema judicial argentino, sino que también desafía la percepción pública sobre el abuso de poder y la violencia doméstica en los más altos círculos de la sociedad.
Con cada nuevo detalle que emerge, el caso promete mantener a la nación en suspenso, recordando que incluso aquellos que alguna vez ocuparon el cargo más alto del país no están por encima de la ley. La valentía de Fabiola Yañez al dar su testimonio podría marcar un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en Argentina, demostrando que ninguna posición, por poderosa que sea, puede servir de escudo contra la justicia.
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones