Internacional 13News-Internacional 17/08/2024

Trump abraza las criptomonedas: Su equipo de transición apunta a un futuro pro-Bitcoin en la Casa Blanca

Este movimiento audaz sugiere un posible cambio radical en la política estadounidense hacia los activos digitales si Trump regresa a la Casa Blanca

El expresidente Donald Trump ha dado un giro sorprendente en su estrategia política al incluir a destacados defensores de Bitcoin y las criptomonedas en su equipo de transición. Este movimiento audaz sugiere un posible cambio radical en la política estadounidense hacia los activos digitales si Trump regresa a la Casa Blanca.

 Un equipo con sabor a cripto

El anuncio reciente de Trump sobre la composición de su equipo de transición ha enviado ondas de choque a través de la comunidad de criptomonedas. Entre los nombramientos más notables se encuentra Howard Lutnick, CEO de Cantor Fitzgerald y conocido entusiasta de Bitcoin y las stablecoins, quien fungirá como copresidente del equipo.

Pero Lutnick no está solo. El senador JD Vance, un inversor prominente en Bitcoin, también ha sido nombrado para el equipo, junto con los hijos de Trump, Eric y Donald Jr., quienes han expresado públicamente su apoyo a las criptomonedas. Esta alineación de figuras pro-cripto en posiciones clave señala una dirección clara para una posible futura administración Trump.

Israel mata comandante de Hezbollah: Escalada de tensiones amenaza la estabilidad en Oriente Medio

Implicaciones para el futuro de las criptomonedas

El equipo de transición juega un papel crucial en la formación de políticas y la selección de candidatos para nombramientos políticos. La inclusión de tantos partidarios de las criptomonedas en este equipo sugiere que una potencial administración Trump podría adoptar una postura mucho más favorable hacia Bitcoin y otras monedas digitales.

Alexander Grieve, líder de relaciones gubernamentales en la firma de capital de riesgo cripto Paradigm, destacó la importancia de Lutnick en particular. "La inclusión de Howard Lutnick es enorme para las criptomonedas", afirmó Grieve, señalando el papel de Lutnick en informar a la Conferencia Republicana de la Cámara sobre stablecoins y su anuncio de que Cantor Fitzgerald estaba lanzando un importante brazo de préstamos de Bitcoin.

Verguenza Presidencial: Nuevo video de Tamara Pettinato, en el sillón de Rivadavia, y Alberto Fernández

Contraste con la administración actual

Este enfoque pro-cripto de Trump contrasta fuertemente con la postura percibida de la administración Biden-Harris. Mientras Trump parece estar abrazando el futuro de las finanzas digitales, la comunidad cripto especula que una potencial administración liderada por Kamala Harris podría profundizar el enfoque antagonista actual hacia las criptomonedas.

Faryar Shirzad, director de políticas de Coinbase, sugirió que Harris debería considerar empoderar a los demócratas pro-cripto dentro de sus filas para evitar que los críticos de la industria dominen la conversación política.

 Las criptomonedas como tema electoral

Con estos movimientos, las criptomonedas se han convertido en un tema significativo en la próxima temporada electoral estadounidense. La postura de los candidatos sobre Bitcoin y otras monedas digitales podría influir en el voto de un segmento creciente del electorado que valora la innovación financiera y la libertad económica.

Israel ataca sur del Líbano y Hezbollah responde con cohetes. Irán alerta y al borde del conflicto regional

Un futuro incierto pero prometedor

Aunque es demasiado pronto para predecir el resultado de las elecciones o las políticas específicas que podrían implementarse, el movimiento de Trump de incluir defensores de las criptomonedas en su equipo de transición es una señal clara de la creciente importancia de los activos digitales en la política estadounidense.

Si Trump regresa a la Casa Blanca, el paisaje regulatorio para las criptomonedas en Estados Unidos podría cambiar drásticamente. Sin embargo, incluso si no gana, este movimiento podría presionar a otros candidatos a clarificar sus posturas sobre las criptomonedas, potencialmente llevando a un debate nacional más amplio sobre el futuro de las finanzas digitales en América.

Mercados en vilo: Desafíos de Milei ante la incertidumbre global y local

En cualquier caso, la comunidad cripto estará observando de cerca cómo se desarrolla esta situación en los próximos meses, con la esperanza de que cualquier futura administración adopte un enfoque más favorable y comprensivo hacia esta tecnología transformadora.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa