Política 13News-Política 19/08/2024

Caso Alberto Fernández: Testigos clave declararán esta semana en la causa por violencia de género

El jueves 22 de agosto, los primeros testigos comparecerán ante la justicia para brindar sus declaraciones en un caso que ha conmocionado a la opinión pública argentina

La investigación sobre las acusaciones de violencia de género contra el expresidente argentino Alberto Fernández entra en una fase crucial esta semana. El jueves 22 de agosto, los primeros testigos comparecerán ante la justicia para brindar sus declaraciones en un caso que ha conmocionado a la opinión pública argentina.

María Cantero, quien fuera secretaria personal de Fernández, y la periodista Alicia Barrios serán las primeras en presentarse ante el fiscal Ramiro González. Sus testimonios podrían arrojar luz sobre los presuntos episodios de violencia denunciados por Fabiola Yañez, ex primera dama y expareja del mandatario.

Kamala Harris toma la delantera: La risa que desafía a Trump y une a los demócratas

La comparecencia de Barrios genera particular interés debido a sus declaraciones previas en medios de comunicación. En una entrevista con LN+, la periodista afirmó que Yañez "ha pasado momentos terribles, muy duros", aunque aclaró que nunca presenció actos de violencia directa. "No hacía falta porque se notaba. Te das cuenta en el destrato", explicó Barrios, sugiriendo que el maltrato era perceptible en la dinámica de la pareja.

Por su parte, el testimonio de Cantero podría ser crucial para la investigación. Como secretaria de Fernández, supuestamente recibía mensajes y fotografías de Yañez documentando los supuestos abusos. La naturaleza de esta evidencia y cómo fue manejada por Cantero serán, sin duda, puntos de interés para el fiscal González.

El calendario judicial también incluye la declaración de Daniel Rodríguez, ex intendente de la Quinta de Olivos, programada para el 26 de agosto. Su cercanía con el expresidente durante su mandato podría proporcionar una perspectiva única sobre la vida cotidiana de la pareja presidencial.

Además, se ha emitido un exhorto a España para tomar declaración a Miriam Yañez Verdugo, madre de la ex primera dama. Su testimonio podría ofrecer una visión más íntima de la situación que vivía su hija.

Dos testimonios adicionales que se esperan con gran expectativa son los de Federico Saavedra, ex director de la Unidad Médica Presidencial, y Sofía Pacchi, ex amiga cercana de Yañez. Según la denuncia, Saavedra habría atendido a Yañez tras un supuesto incidente violento, proporcionándole "globulitos de árnica" para tratar un moretón en el ojo. La ex primera dama alega que se vio obligada a permanecer en Olivos durante días para ocultar las marcas.

Las 10 formas en que la IA está transformando el mundo laboral en 2024

El caso de Pacchi es particularmente delicado. Yañez ha declarado que Fernández habría intentado tener relaciones sexuales con Pacchi, y que al confrontarlo por esto, el entonces presidente la habría agredido físicamente. Se espera que el testimonio de Pacchi pueda corroborar o desmentir estas acusaciones.

Estas declaraciones marcan un punto de inflexión en la investigación, que ha captado la atención nacional desde que se hizo pública. Las acusaciones contra Fernández, quien dejó la presidencia hace menos de un año, han generado un intenso debate sobre la violencia de género en los más altos círculos del poder político argentino.

Más allá de las Siete Magníficas: Las joyas ocultas de la inversión tecnológica que prometen altos rendimientos

El caso también ha puesto de relieve la importancia de la lucha contra la violencia doméstica y de género en Argentina, un país que en los últimos años ha visto crecer los movimientos feministas y de defensa de los derechos de las mujeres.

A medida que avanzan las declaraciones, la sociedad argentina espera que se esclarezcan los hechos y, si se comprueban las acusaciones, se haga justicia. El resultado de esta investigación podría tener profundas implicaciones no solo para los involucrados directamente, sino también para la percepción pública de la violencia de género y la responsabilidad de los líderes políticos.

Corea del Norte condena la incursión ucraniana en Rusia como "crimen terrorista" mientras prepara asistencia militar a Moscú

Mientras tanto, el expresidente Fernández mantiene su inocencia y ha expresado su disposición a cooperar con la investigación. Sin embargo, el daño a su imagen política ya es considerable, y el desenlace de este caso podría determinar su futuro en la vida pública argentina.

En las próximas semanas, todos los ojos estarán puestos en el desarrollo de esta causa, que promete revelar detalles impactantes sobre la vida privada de uno de los políticos más influyentes de Argentina en los últimos años. Sea cual sea el resultado, este caso ya ha dejado una marca indeleble en la historia política y social del país.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad