Política 13News-Política 19/08/2024

Caso Alberto Fernández: Testigos clave declararán esta semana en la causa por violencia de género

El jueves 22 de agosto, los primeros testigos comparecerán ante la justicia para brindar sus declaraciones en un caso que ha conmocionado a la opinión pública argentina

La investigación sobre las acusaciones de violencia de género contra el expresidente argentino Alberto Fernández entra en una fase crucial esta semana. El jueves 22 de agosto, los primeros testigos comparecerán ante la justicia para brindar sus declaraciones en un caso que ha conmocionado a la opinión pública argentina.

María Cantero, quien fuera secretaria personal de Fernández, y la periodista Alicia Barrios serán las primeras en presentarse ante el fiscal Ramiro González. Sus testimonios podrían arrojar luz sobre los presuntos episodios de violencia denunciados por Fabiola Yañez, ex primera dama y expareja del mandatario.

Kamala Harris toma la delantera: La risa que desafía a Trump y une a los demócratas

La comparecencia de Barrios genera particular interés debido a sus declaraciones previas en medios de comunicación. En una entrevista con LN+, la periodista afirmó que Yañez "ha pasado momentos terribles, muy duros", aunque aclaró que nunca presenció actos de violencia directa. "No hacía falta porque se notaba. Te das cuenta en el destrato", explicó Barrios, sugiriendo que el maltrato era perceptible en la dinámica de la pareja.

Por su parte, el testimonio de Cantero podría ser crucial para la investigación. Como secretaria de Fernández, supuestamente recibía mensajes y fotografías de Yañez documentando los supuestos abusos. La naturaleza de esta evidencia y cómo fue manejada por Cantero serán, sin duda, puntos de interés para el fiscal González.

El calendario judicial también incluye la declaración de Daniel Rodríguez, ex intendente de la Quinta de Olivos, programada para el 26 de agosto. Su cercanía con el expresidente durante su mandato podría proporcionar una perspectiva única sobre la vida cotidiana de la pareja presidencial.

Además, se ha emitido un exhorto a España para tomar declaración a Miriam Yañez Verdugo, madre de la ex primera dama. Su testimonio podría ofrecer una visión más íntima de la situación que vivía su hija.

Dos testimonios adicionales que se esperan con gran expectativa son los de Federico Saavedra, ex director de la Unidad Médica Presidencial, y Sofía Pacchi, ex amiga cercana de Yañez. Según la denuncia, Saavedra habría atendido a Yañez tras un supuesto incidente violento, proporcionándole "globulitos de árnica" para tratar un moretón en el ojo. La ex primera dama alega que se vio obligada a permanecer en Olivos durante días para ocultar las marcas.

Las 10 formas en que la IA está transformando el mundo laboral en 2024

El caso de Pacchi es particularmente delicado. Yañez ha declarado que Fernández habría intentado tener relaciones sexuales con Pacchi, y que al confrontarlo por esto, el entonces presidente la habría agredido físicamente. Se espera que el testimonio de Pacchi pueda corroborar o desmentir estas acusaciones.

Estas declaraciones marcan un punto de inflexión en la investigación, que ha captado la atención nacional desde que se hizo pública. Las acusaciones contra Fernández, quien dejó la presidencia hace menos de un año, han generado un intenso debate sobre la violencia de género en los más altos círculos del poder político argentino.

Más allá de las Siete Magníficas: Las joyas ocultas de la inversión tecnológica que prometen altos rendimientos

El caso también ha puesto de relieve la importancia de la lucha contra la violencia doméstica y de género en Argentina, un país que en los últimos años ha visto crecer los movimientos feministas y de defensa de los derechos de las mujeres.

A medida que avanzan las declaraciones, la sociedad argentina espera que se esclarezcan los hechos y, si se comprueban las acusaciones, se haga justicia. El resultado de esta investigación podría tener profundas implicaciones no solo para los involucrados directamente, sino también para la percepción pública de la violencia de género y la responsabilidad de los líderes políticos.

Corea del Norte condena la incursión ucraniana en Rusia como "crimen terrorista" mientras prepara asistencia militar a Moscú

Mientras tanto, el expresidente Fernández mantiene su inocencia y ha expresado su disposición a cooperar con la investigación. Sin embargo, el daño a su imagen política ya es considerable, y el desenlace de este caso podría determinar su futuro en la vida pública argentina.

En las próximas semanas, todos los ojos estarán puestos en el desarrollo de esta causa, que promete revelar detalles impactantes sobre la vida privada de uno de los políticos más influyentes de Argentina en los últimos años. Sea cual sea el resultado, este caso ya ha dejado una marca indeleble en la historia política y social del país.

Te puede interesar

Milei desafía el liderazgo de Macri tras contundente victoria en CABA: "Su momento ya pasó"

La victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una nueva fase en la guerra política que mantiene el presidente Javier Milei con el líder del PRO, Mauricio Macri

Milei consolida su liderazgo político con victoria decisiva en CABA

Las elecciones celebradas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han revelado un nuevo orden en el tablero político argentino

"Macri es un llorón" dijo Milei ante acusaciones de fraude digital

Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"

Milei apuesta su capital político en las legislativas porteñas: la estrategia para desplazar al PRO

La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local

Elección en CABA: Fake news con IA sacuden elecciones porteñas. La seria acusación de Lospennato y Macri

Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral

Gobierno Nacional y Provincial coordinan operativos de rescate mientras las inundaciones azotan el norte bonaerense

Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados

Buenos Aires elige legisladores en un escenario de tercios que podría redefinir el mapa político nacional

Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales

Santoro cierra campaña electoral con fuerte mensaje contra individualismo y polarización política en CABA

Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Gobierno argentino enfrenta un desafío de seguridad nacional: posible filtración masiva de datos militares

Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino