Política 13News-Política 28/08/2024

Conflicto por subsidios al transporte: Tensión escala entre Nación y CABA

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del 1 de septiembre, la administración porteña deberá asumir la responsabilidad de subvencionar el transporte público local, específicamente las 31 líneas de colectivos que operan en la capital

El enfrentamiento entre el gobierno nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha alcanzado un nuevo punto de ebullición. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del 1 de septiembre, la administración porteña deberá asumir la responsabilidad de subvencionar el transporte público local, específicamente las 31 líneas de colectivos que operan en la capital.

Reservas y dólar en Argentina: ¿Devaluación inminente o soluciones creativas?

Esta decisión surge como respuesta a las presiones de gobernadores provinciales, quienes cuestionaban el trato preferencial hacia CABA en materia de subsidios al transporte. Caputo argumentó que esta medida busca equiparar las condiciones entre la capital y el resto de las provincias argentinas, donde los gobiernos locales ya gestionan sus propios sistemas de transporte, incluyendo la determinación de tarifas y subsidios.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, expresó su preocupación ante este panorama. Durante la presentación de un programa educativo, Macri advirtió sobre las posibles consecuencias de retirar los subsidios, sugiriendo que podría llevar al colapso de las empresas de transporte o a un aumento significativo en las tarifas, difícil de afrontar para los ciudadanos.

Calificadoras internacionales de riesgo advierten que Argentina enfrenta desafíos crediticios para afrontar pagos de deudas

En respuesta, Caputo defendió la posición del gobierno nacional en una entrevista radiofónica. El ministro enfatizó que la decisión no implica necesariamente la eliminación total de los subsidios, sino que traslada la responsabilidad de su gestión a las autoridades de la Ciudad. Según Caputo, esta medida se alinea con las prácticas ya implementadas en otras provincias y responde a principios de equidad y sentido común.

Paralelamente, el ministro abordó otro punto de fricción entre ambas administraciones: el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación. Caputo aseguró que el gobierno nacional está cumpliendo con la orden judicial de transferir el 2,95% de coparticipación a CABA. Para respaldar su afirmación, reveló haber mantenido una conversación con el ex presidente Mauricio Macri, figura influyente en la política porteña y crítico de la supuesta falta de pago.

Crisis en el espacio: SpaceX de Elon Musk al rescate de astronautas de la NASA varados en la ISS

Este conflicto pone de manifiesto las complejas relaciones entre los diferentes niveles de gobierno en Argentina, especialmente en lo que respecta a la distribución de recursos y responsabilidades. La decisión sobre los subsidios al transporte no solo afecta la dinámica política entre la Nación y CABA, sino que también tiene implicaciones directas para los habitantes de la ciudad, quienes podrían enfrentar cambios en el costo y la calidad del servicio de transporte público.

Gobierno negocia ampliación de la Corte Suprema a cambio de apoyo peronista para Lijo y García Mansilla

A medida que se acerca la fecha de implementación de esta medida, se espera que continúen las negociaciones y debates entre ambas partes. La resolución de este conflicto será crucial no solo para el futuro del transporte en la capital, sino también como precedente para las relaciones fiscales y administrativas entre el gobierno nacional y las entidades subnacionales en Argentina.

Te puede interesar

Bondarenko vs Magario: ex comisario enfrenta veterana política en decisiva Tercera Sección Electoral en PBA

La batalla electoral más decisiva de la provincia de Buenos Aires tendrá como protagonistas a dos figuras que representan polos opuestos de la experiencia política argentina

¿Se derrite el "Triángulo de Hierro"? Karina Milei prioriza acuerdo con PRO sobre Santiago Caputo en listas de candidatos para elecciones en PBA

La hermana del presidente argentino tomó una decisión estratégica que redefinió el mapa político de la provincia de Buenos Aires durante el cierre de candidaturas para las elecciones legislativas de septiembre

Crisis en alianza PRO-LLA: intendentes abandonan por demandas excesivas

Las tensiones acumuladas durante meses de negociaciones han escalado hasta provocar rupturas definitivas que amenazan la viabilidad misma del entendimiento político diseñado por las cúpulas partidarias

Francos defiende equilibrio fiscal y minimiza crisis Milei-Villarruel

El jefe de Gabinete de la Nación realizó declaraciones durante la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, donde abordó múltiples tensiones políticas que atraviesa el gobierno libertario

Masivo despido en Procuración del Tesoro por filtraciones de información del caso YPF

Santiago Castro Videla, quien encabeza la institución, ordenó una transformación estructural sin precedentes que reduce significativamente la plantilla laboral y elimina divisiones completas

Francos confirma "crisis política" en el gobierno por enfrentamiento Milei vs Villarruel

El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, reconoció públicamente la existencia de una situación crítica al interior del Ejecutivo nacional, caracterizándola como una crisis de naturaleza política que involucra directamente al presidente Javier Milei y a la vicepresidenta Victoria Villarruel

Justicia exige a Cristina Kirchner pago de 684 mil millones de pesos por caso Vialidad

El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py emitió una resolución judicial que obliga a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a ocho personas más condenadas en la causa Vialidad a desembolsar 684 mil millones de pesos como decomiso por las maniobras fraudulentas comprobadas durante el proceso

Milei posterga vetos y busca diálogo con gobernadores en La Rural

La administración de Javier Milei enfrenta una semana decisiva tras la controvertida jornada parlamentaria que dejó al oficialismo en una posición defensiva

Crisis política: Francos intenta moderar tensión Milei-Villarruel

Una profunda fractura en el núcleo del poder ejecutivo argentino se evidenció tras los acontecimientos parlamentarios del jueves, cuando el jefe de Gabinete intentó apaciguar la confrontación desatada entre el mandatario y su segunda en la línea sucesoria