La Realidad, lo más increíble que tenemos

Conflicto por subsidios al transporte: Tensión escala entre Nación y CABA

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del 1 de septiembre, la administración porteña deberá asumir la responsabilidad de subvencionar el transporte público local, específicamente las 31 líneas de colectivos que operan en la capital

Política28 de agosto de 2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El enfrentamiento entre el gobierno nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha alcanzado un nuevo punto de ebullición. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del 1 de septiembre, la administración porteña deberá asumir la responsabilidad de subvencionar el transporte público local, específicamente las 31 líneas de colectivos que operan en la capital.

caputo-bcra-bausilli-pngReservas y dólar en Argentina: ¿Devaluación inminente o soluciones creativas?

Esta decisión surge como respuesta a las presiones de gobernadores provinciales, quienes cuestionaban el trato preferencial hacia CABA en materia de subsidios al transporte. Caputo argumentó que esta medida busca equiparar las condiciones entre la capital y el resto de las provincias argentinas, donde los gobiernos locales ya gestionan sus propios sistemas de transporte, incluyendo la determinación de tarifas y subsidios.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, expresó su preocupación ante este panorama. Durante la presentación de un programa educativo, Macri advirtió sobre las posibles consecuencias de retirar los subsidios, sugiriendo que podría llevar al colapso de las empresas de transporte o a un aumento significativo en las tarifas, difícil de afrontar para los ciudadanos.

nasdaq-stock-market-57a520225f9b58974aa0df13Calificadoras internacionales de riesgo advierten que Argentina enfrenta desafíos crediticios para afrontar pagos de deudas

En respuesta, Caputo defendió la posición del gobierno nacional en una entrevista radiofónica. El ministro enfatizó que la decisión no implica necesariamente la eliminación total de los subsidios, sino que traslada la responsabilidad de su gestión a las autoridades de la Ciudad. Según Caputo, esta medida se alinea con las prácticas ya implementadas en otras provincias y responde a principios de equidad y sentido común.

Paralelamente, el ministro abordó otro punto de fricción entre ambas administraciones: el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación. Caputo aseguró que el gobierno nacional está cumpliendo con la orden judicial de transferir el 2,95% de coparticipación a CABA. Para respaldar su afirmación, reveló haber mantenido una conversación con el ex presidente Mauricio Macri, figura influyente en la política porteña y crítico de la supuesta falta de pago.

los-astronautas-de-la-starliner-regresaran-en-febrero-en-una-nave-de-spacex-1724769732090_1024Crisis en el espacio: SpaceX de Elon Musk al rescate de astronautas de la NASA varados en la ISS

Este conflicto pone de manifiesto las complejas relaciones entre los diferentes niveles de gobierno en Argentina, especialmente en lo que respecta a la distribución de recursos y responsabilidades. La decisión sobre los subsidios al transporte no solo afecta la dinámica política entre la Nación y CABA, sino que también tiene implicaciones directas para los habitantes de la ciudad, quienes podrían enfrentar cambios en el costo y la calidad del servicio de transporte público.

th?id=OIPGobierno negocia ampliación de la Corte Suprema a cambio de apoyo peronista para Lijo y García Mansilla

A medida que se acerca la fecha de implementación de esta medida, se espera que continúen las negociaciones y debates entre ambas partes. La resolución de este conflicto será crucial no solo para el futuro del transporte en la capital, sino también como precedente para las relaciones fiscales y administrativas entre el gobierno nacional y las entidades subnacionales en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email