Política 13News-Política 29/08/2024

Tensión en el Senado: Villarruel desafía a La Libertad Avanza en la crisis por Paoltroni

Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, ha decidido rechazar la solicitud de expulsión del senador Francisco Paoltroni del bloque libertario, argumentando que tal petición excede sus competencias como titular de la Cámara Alta

La escena política argentina se agita con un nuevo capítulo de tensiones internas en La Libertad Avanza. Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, ha decidido rechazar la solicitud de expulsión del senador Francisco Paoltroni del bloque libertario, argumentando que tal petición excede sus competencias como titular de la Cámara Alta.

Auge económico en EEUU: Crecimiento del 3% aleja temores de recesión y sorprende a analistas

Este gesto de Villarruel reaviva las diferencias entre el Poder Ejecutivo y la presidencia del Senado, profundizando la brecha que se viene gestando desde hace tiempo. La decisión de la vicepresidenta se basa en que la conformación y disolución de bloques parlamentarios no está dentro de sus atribuciones, instando a que sea el propio bloque quien se haga cargo de la situación.

El conflicto se desató cuando el presidente del bloque libertario, Ezequiel Atauche, junto a otros senadores, solicitó formalmente la expulsión de Paoltroni, alegando "diferencias irreconciliables". Sin embargo, Villarruel no comparte esta postura, habiendo expresado previamente su apoyo al senador formoseño, a quien considera un defensor de sus convicciones que expresa sus disidencias de frente.

El ABC del ecosistema cripto que todo inversor debe conocer

Esta situación marca un punto de inflexión en la relación entre la Casa Rosada y la vicepresidencia. Mientras el entorno del presidente Javier Milei busca una línea dura que no tolere disidencias, Villarruel parece apostar por una postura más flexible que permita el disenso dentro del espacio político.

El caso Paoltroni se suma a una serie de conflictos internos que La Libertad Avanza viene enfrentando, incluyendo la reciente expulsión de la diputada Lourdes Arrieta. Estos eventos sugieren una purga interna en el partido gobernante, donde no se aceptan desviaciones de la línea oficial emanada desde la Casa Rosada.

Criptomonedas en la encrucijada electoral de EEUU: ¿Cómo impactaría una victoria demócrata en el mercado crypto?

La decisión de Villarruel de no avalar la expulsión podría tener repercusiones significativas en la dinámica interna del oficialismo. Por un lado, fortalece su posición como figura política independiente dentro del espacio libertario. Por otro, plantea interrogantes sobre la cohesión del bloque y la capacidad del gobierno para mantener la disciplina partidaria en el Congreso.

Este episodio también pone de manifiesto las complejidades de gobernar con una bancada reducida en el Senado. La pérdida de un miembro del bloque podría dificultar aún más la ya complicada tarea de aprobar leyes clave para la agenda gubernamental.

Nvidia enfrenta desafíos con Blackwell: ¿Está en riesgo el dominio de la empresa en IA?

Mientras tanto, el propio Paoltroni, quien originalmente era el candidato de Villarruel para la presidencia provisional del Senado, se encuentra en el centro de esta tormenta política. Su futuro en el bloque y su relación con el partido gobernante quedan en una situación de incertidumbre.

A medida que esta crisis interna se desarrolla, queda por ver cómo responderá el presidente Milei y si esto marcará un punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. Lo que está claro es que este episodio ha expuesto las fracturas existentes dentro de La Libertad Avanza y plantea desafíos significativos para la gobernabilidad en los meses venideros.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad