Tensión en el Senado: Villarruel desafía a La Libertad Avanza en la crisis por Paoltroni
Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, ha decidido rechazar la solicitud de expulsión del senador Francisco Paoltroni del bloque libertario, argumentando que tal petición excede sus competencias como titular de la Cámara Alta
La escena política argentina se agita con un nuevo capítulo de tensiones internas en La Libertad Avanza. Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, ha decidido rechazar la solicitud de expulsión del senador Francisco Paoltroni del bloque libertario, argumentando que tal petición excede sus competencias como titular de la Cámara Alta.
Este gesto de Villarruel reaviva las diferencias entre el Poder Ejecutivo y la presidencia del Senado, profundizando la brecha que se viene gestando desde hace tiempo. La decisión de la vicepresidenta se basa en que la conformación y disolución de bloques parlamentarios no está dentro de sus atribuciones, instando a que sea el propio bloque quien se haga cargo de la situación.
El conflicto se desató cuando el presidente del bloque libertario, Ezequiel Atauche, junto a otros senadores, solicitó formalmente la expulsión de Paoltroni, alegando "diferencias irreconciliables". Sin embargo, Villarruel no comparte esta postura, habiendo expresado previamente su apoyo al senador formoseño, a quien considera un defensor de sus convicciones que expresa sus disidencias de frente.
Esta situación marca un punto de inflexión en la relación entre la Casa Rosada y la vicepresidencia. Mientras el entorno del presidente Javier Milei busca una línea dura que no tolere disidencias, Villarruel parece apostar por una postura más flexible que permita el disenso dentro del espacio político.
El caso Paoltroni se suma a una serie de conflictos internos que La Libertad Avanza viene enfrentando, incluyendo la reciente expulsión de la diputada Lourdes Arrieta. Estos eventos sugieren una purga interna en el partido gobernante, donde no se aceptan desviaciones de la línea oficial emanada desde la Casa Rosada.
La decisión de Villarruel de no avalar la expulsión podría tener repercusiones significativas en la dinámica interna del oficialismo. Por un lado, fortalece su posición como figura política independiente dentro del espacio libertario. Por otro, plantea interrogantes sobre la cohesión del bloque y la capacidad del gobierno para mantener la disciplina partidaria en el Congreso.
Este episodio también pone de manifiesto las complejidades de gobernar con una bancada reducida en el Senado. La pérdida de un miembro del bloque podría dificultar aún más la ya complicada tarea de aprobar leyes clave para la agenda gubernamental.
Mientras tanto, el propio Paoltroni, quien originalmente era el candidato de Villarruel para la presidencia provisional del Senado, se encuentra en el centro de esta tormenta política. Su futuro en el bloque y su relación con el partido gobernante quedan en una situación de incertidumbre.
A medida que esta crisis interna se desarrolla, queda por ver cómo responderá el presidente Milei y si esto marcará un punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. Lo que está claro es que este episodio ha expuesto las fracturas existentes dentro de La Libertad Avanza y plantea desafíos significativos para la gobernabilidad en los meses venideros.
Te puede interesar
Espert candidato: entre el escándalo y la ratificación de Milei
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado