Política 13News-Política 29/08/2024

Tensión en el Senado: Villarruel desafía a La Libertad Avanza en la crisis por Paoltroni

Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, ha decidido rechazar la solicitud de expulsión del senador Francisco Paoltroni del bloque libertario, argumentando que tal petición excede sus competencias como titular de la Cámara Alta

La escena política argentina se agita con un nuevo capítulo de tensiones internas en La Libertad Avanza. Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, ha decidido rechazar la solicitud de expulsión del senador Francisco Paoltroni del bloque libertario, argumentando que tal petición excede sus competencias como titular de la Cámara Alta.

Auge económico en EEUU: Crecimiento del 3% aleja temores de recesión y sorprende a analistas

Este gesto de Villarruel reaviva las diferencias entre el Poder Ejecutivo y la presidencia del Senado, profundizando la brecha que se viene gestando desde hace tiempo. La decisión de la vicepresidenta se basa en que la conformación y disolución de bloques parlamentarios no está dentro de sus atribuciones, instando a que sea el propio bloque quien se haga cargo de la situación.

El conflicto se desató cuando el presidente del bloque libertario, Ezequiel Atauche, junto a otros senadores, solicitó formalmente la expulsión de Paoltroni, alegando "diferencias irreconciliables". Sin embargo, Villarruel no comparte esta postura, habiendo expresado previamente su apoyo al senador formoseño, a quien considera un defensor de sus convicciones que expresa sus disidencias de frente.

El ABC del ecosistema cripto que todo inversor debe conocer

Esta situación marca un punto de inflexión en la relación entre la Casa Rosada y la vicepresidencia. Mientras el entorno del presidente Javier Milei busca una línea dura que no tolere disidencias, Villarruel parece apostar por una postura más flexible que permita el disenso dentro del espacio político.

El caso Paoltroni se suma a una serie de conflictos internos que La Libertad Avanza viene enfrentando, incluyendo la reciente expulsión de la diputada Lourdes Arrieta. Estos eventos sugieren una purga interna en el partido gobernante, donde no se aceptan desviaciones de la línea oficial emanada desde la Casa Rosada.

Criptomonedas en la encrucijada electoral de EEUU: ¿Cómo impactaría una victoria demócrata en el mercado crypto?

La decisión de Villarruel de no avalar la expulsión podría tener repercusiones significativas en la dinámica interna del oficialismo. Por un lado, fortalece su posición como figura política independiente dentro del espacio libertario. Por otro, plantea interrogantes sobre la cohesión del bloque y la capacidad del gobierno para mantener la disciplina partidaria en el Congreso.

Este episodio también pone de manifiesto las complejidades de gobernar con una bancada reducida en el Senado. La pérdida de un miembro del bloque podría dificultar aún más la ya complicada tarea de aprobar leyes clave para la agenda gubernamental.

Nvidia enfrenta desafíos con Blackwell: ¿Está en riesgo el dominio de la empresa en IA?

Mientras tanto, el propio Paoltroni, quien originalmente era el candidato de Villarruel para la presidencia provisional del Senado, se encuentra en el centro de esta tormenta política. Su futuro en el bloque y su relación con el partido gobernante quedan en una situación de incertidumbre.

A medida que esta crisis interna se desarrolla, queda por ver cómo responderá el presidente Milei y si esto marcará un punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. Lo que está claro es que este episodio ha expuesto las fracturas existentes dentro de La Libertad Avanza y plantea desafíos significativos para la gobernabilidad en los meses venideros.

Te puede interesar

Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria

El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre

La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?

El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre

La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva