Política 13News-Política 05 de septiembre de 2024

Envían paquetes explosivos a la Sociedad Rural Argentina e hieren a Secretaria de Nicolás Pino

En un hecho sin precedentes que conmocionó al sector agropecuario y a la sociedad argentina en general, el presidente y vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) fueron blanco de un ataque con explosivos esta mañana

En un hecho sin precedentes que conmocionó al sector agropecuario y a la sociedad argentina en general, el presidente y vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) fueron blanco de un ataque con explosivos esta mañana. Nicolás Pino y Marcos Pereda Born, máximas autoridades de la entidad, recibieron paquetes conteniendo material explosivo en la sede central de la organización ubicada en el barrio de Palermo, Buenos Aires.

EEUU, UE y Reino Unido lideran histórico acuerdo global sobre regulación de inteligencia artificial

El incidente, que por fortuna no dejó heridos de gravedad, marca un inquietante escalada en las tensiones que rodean al sector agropecuario argentino, tradicionalmente en el centro de debates políticos y económicos del país. Según fuentes policiales, al abrir uno de los paquetes dirigidos al presidente Pino, se produjo una pequeña explosión. Afortunadamente, el material no contenía metralla, lo que evitó lesiones más graves.

La rápida respuesta de las autoridades fue crucial para contener la situación. Personal de la Brigada de Explosivos de la Policía de la Ciudad acudió al lugar para realizar las tareas de seguridad y desactivación. El segundo paquete, dirigido a Pereda Born, no llegó a ser abierto y fue desactivado por los expertos policiales, previniendo así cualquier riesgo adicional.

El Congreso mide fuerzas con Milei: La oposición desafía el veto presidencial a la reforma jubilatoria

Como medida preventiva, cuatro personas fueron trasladadas al Hospital Fernández por el Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) para realizar chequeos médicos. Entre ellas se encontraba la secretaria que abrió el primer paquete, quien sufrió un hematoma pero no presentó lesiones de consideración. Este rápido accionar médico subraya la seriedad con la que se tomó el incidente, aun cuando afortunadamente no hubo heridos graves.

La conmoción en la sede de la Sociedad Rural fue evidente. Fuentes de la entidad expresaron su perplejidad ante el ataque, señalando que nunca antes habían enfrentado una situación similar. "Esto es muy raro, nunca llegaron amenazas a esta oficina. Nunca vimos algo parecido, por suerte no pasó nada", declaró un vocero de la SRA a Infobae, reflejando el desconcierto y la preocupación reinantes.

La reducción del impuesto PAIS dispara mas importaciones y pone en crisis acumulación de reservas

Este ataque no solo representa una amenaza directa a los líderes de una de las organizaciones más influyentes del sector agropecuario argentino, sino que también plantea serias preguntas sobre la seguridad y la estabilidad del diálogo político en el país. La Sociedad Rural Argentina, fundada en 1866, ha sido históricamente una voz poderosa en los debates sobre políticas agrarias y económicas, a menudo encontrándose en el centro de controversias y disputas con diversos gobiernos.

El incidente ocurre en un momento de particular tensión política y económica en Argentina, con debates intensos sobre la dirección de las políticas agrarias y económicas del país. La agricultura y la ganadería, sectores representados por la SRA, son pilares fundamentales de la economía argentina y fuentes cruciales de divisas para un país que enfrenta desafíos económicos significativos.

Milei presentará personalmente el Presupuesto 2025 en el Congreso en un hecho inédito en Argentina

Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar el origen de los paquetes explosivos y las motivaciones detrás de este ataque. Se espera que en las próximas horas se realicen peritajes detallados en la escena y se analicen las cámaras de seguridad del edificio y sus alrededores en busca de pistas que puedan llevar a los responsables.

Este acto de violencia ha generado una ola de solidaridad hacia la Sociedad Rural Argentina desde diversos sectores de la sociedad. Líderes políticos, empresariales y sociales han condenado enérgicamente el ataque, subrayando la importancia del diálogo y el rechazo a cualquier forma de violencia como medio de expresión política.

¿Si esto no es la Casta, la Casta dondé está? Senador Abdala admite tener 15 asesores mientras el Gobierno predica austeridad

El incidente también ha reavivado el debate sobre la seguridad de las figuras públicas y las instituciones en Argentina. Expertos en seguridad han señalado la necesidad de revisar y fortalecer los protocolos de protección para organizaciones y líderes que pueden ser blanco de ataques similares.

Mientras la investigación avanza, la Sociedad Rural Argentina ha expresado su intención de continuar con sus actividades normales, rechazando cualquier intento de intimidación. Sin embargo, es evidente que este ataque marcará un antes y un después en la historia de la organización y en la percepción de seguridad del sector agropecuario argentino.

En las próximas horas y días, se espera que surjan más detalles sobre este inquietante incidente. La comunidad nacional e internacional estará atenta a los desarrollos de esta investigación y a las medidas que se tomarán para prevenir futuros ataques de esta naturaleza. El desafío para Argentina será navegar esta crisis manteniendo la calma y el diálogo abierto, mientras se garantiza la seguridad de todos los actores involucrados en el debate público y económico del país.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica