Política 13News-Política 05/09/2024

Envían paquetes explosivos a la Sociedad Rural Argentina e hieren a Secretaria de Nicolás Pino

En un hecho sin precedentes que conmocionó al sector agropecuario y a la sociedad argentina en general, el presidente y vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) fueron blanco de un ataque con explosivos esta mañana

En un hecho sin precedentes que conmocionó al sector agropecuario y a la sociedad argentina en general, el presidente y vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) fueron blanco de un ataque con explosivos esta mañana. Nicolás Pino y Marcos Pereda Born, máximas autoridades de la entidad, recibieron paquetes conteniendo material explosivo en la sede central de la organización ubicada en el barrio de Palermo, Buenos Aires.

EEUU, UE y Reino Unido lideran histórico acuerdo global sobre regulación de inteligencia artificial

El incidente, que por fortuna no dejó heridos de gravedad, marca un inquietante escalada en las tensiones que rodean al sector agropecuario argentino, tradicionalmente en el centro de debates políticos y económicos del país. Según fuentes policiales, al abrir uno de los paquetes dirigidos al presidente Pino, se produjo una pequeña explosión. Afortunadamente, el material no contenía metralla, lo que evitó lesiones más graves.

La rápida respuesta de las autoridades fue crucial para contener la situación. Personal de la Brigada de Explosivos de la Policía de la Ciudad acudió al lugar para realizar las tareas de seguridad y desactivación. El segundo paquete, dirigido a Pereda Born, no llegó a ser abierto y fue desactivado por los expertos policiales, previniendo así cualquier riesgo adicional.

El Congreso mide fuerzas con Milei: La oposición desafía el veto presidencial a la reforma jubilatoria

Como medida preventiva, cuatro personas fueron trasladadas al Hospital Fernández por el Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) para realizar chequeos médicos. Entre ellas se encontraba la secretaria que abrió el primer paquete, quien sufrió un hematoma pero no presentó lesiones de consideración. Este rápido accionar médico subraya la seriedad con la que se tomó el incidente, aun cuando afortunadamente no hubo heridos graves.

La conmoción en la sede de la Sociedad Rural fue evidente. Fuentes de la entidad expresaron su perplejidad ante el ataque, señalando que nunca antes habían enfrentado una situación similar. "Esto es muy raro, nunca llegaron amenazas a esta oficina. Nunca vimos algo parecido, por suerte no pasó nada", declaró un vocero de la SRA a Infobae, reflejando el desconcierto y la preocupación reinantes.

La reducción del impuesto PAIS dispara mas importaciones y pone en crisis acumulación de reservas

Este ataque no solo representa una amenaza directa a los líderes de una de las organizaciones más influyentes del sector agropecuario argentino, sino que también plantea serias preguntas sobre la seguridad y la estabilidad del diálogo político en el país. La Sociedad Rural Argentina, fundada en 1866, ha sido históricamente una voz poderosa en los debates sobre políticas agrarias y económicas, a menudo encontrándose en el centro de controversias y disputas con diversos gobiernos.

El incidente ocurre en un momento de particular tensión política y económica en Argentina, con debates intensos sobre la dirección de las políticas agrarias y económicas del país. La agricultura y la ganadería, sectores representados por la SRA, son pilares fundamentales de la economía argentina y fuentes cruciales de divisas para un país que enfrenta desafíos económicos significativos.

Milei presentará personalmente el Presupuesto 2025 en el Congreso en un hecho inédito en Argentina

Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar el origen de los paquetes explosivos y las motivaciones detrás de este ataque. Se espera que en las próximas horas se realicen peritajes detallados en la escena y se analicen las cámaras de seguridad del edificio y sus alrededores en busca de pistas que puedan llevar a los responsables.

Este acto de violencia ha generado una ola de solidaridad hacia la Sociedad Rural Argentina desde diversos sectores de la sociedad. Líderes políticos, empresariales y sociales han condenado enérgicamente el ataque, subrayando la importancia del diálogo y el rechazo a cualquier forma de violencia como medio de expresión política.

¿Si esto no es la Casta, la Casta dondé está? Senador Abdala admite tener 15 asesores mientras el Gobierno predica austeridad

El incidente también ha reavivado el debate sobre la seguridad de las figuras públicas y las instituciones en Argentina. Expertos en seguridad han señalado la necesidad de revisar y fortalecer los protocolos de protección para organizaciones y líderes que pueden ser blanco de ataques similares.

Mientras la investigación avanza, la Sociedad Rural Argentina ha expresado su intención de continuar con sus actividades normales, rechazando cualquier intento de intimidación. Sin embargo, es evidente que este ataque marcará un antes y un después en la historia de la organización y en la percepción de seguridad del sector agropecuario argentino.

En las próximas horas y días, se espera que surjan más detalles sobre este inquietante incidente. La comunidad nacional e internacional estará atenta a los desarrollos de esta investigación y a las medidas que se tomarán para prevenir futuros ataques de esta naturaleza. El desafío para Argentina será navegar esta crisis manteniendo la calma y el diálogo abierto, mientras se garantiza la seguridad de todos los actores involucrados en el debate público y económico del país.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad