Se aleja posibilidad de tregua en conflicto entre Israel y Hamas
En una entrevista concedida a la cadena estadounidense Fox News, Netanyahu descartó categóricamente la perspectiva de un acuerdo inminente, calificando de "falsas" las informaciones que sugieren lo contrario
La posibilidad de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo terrorista Hamas parece cada vez más lejana, según las recientes declaraciones del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. En una entrevista concedida a la cadena estadounidense Fox News, Netanyahu descartó categóricamente la perspectiva de un acuerdo inminente, calificando de "falsas" las informaciones que sugieren lo contrario.
El líder israelí explicó que su gobierno ha accedido a diversas propuestas presentadas por los mediadores internacionales, incluyendo Estados Unidos, Egipto y Qatar. Sin embargo, acusó a Hamas de rechazar "sistemáticamente" todas y cada una de las medidas puestas sobre la mesa. Netanyahu argumentó que la intención de Hamas es forzar la salida de las tropas israelíes de Gaza para poder recuperar el control del territorio.
Un punto particularmente crítico en las negociaciones es el control del corredor Filadelfia, una franja estratégica en la frontera entre Gaza y Egipto. Netanyahu insiste en que mantener el control de esta zona es crucial para prevenir que Gaza se convierta nuevamente en "un enclave terrorista iraní" y para evitar que Hamas pueda trasladar a los rehenes israelíes hacia la península del Sinaí, donde podrían desaparecer "quizás para siempre".
La postura de Netanyahu refleja la compleja situación de seguridad que enfrenta Israel. Por un lado, existe una presión considerable para lograr la liberación de los rehenes que aún permanecen en poder de Hamas. Por otro, el gobierno israelí teme que un repliegue prematuro de sus fuerzas pueda permitir a Hamas reagruparse y reconstituir su capacidad militar.
Mientras tanto, Hamas ha respondido a las declaraciones de Netanyahu instando a Estados Unidos a ejercer una "presión real" sobre Israel para lograr una tregua. Khalil al Hayya, delegado de Hamas en las negociaciones de paz, acusó a la administración Biden de mantener una "inclinación ciega" hacia Israel y pidió un cambio en esta postura para facilitar un acuerdo.
Las demandas de Hamas incluyen una retirada total de las tropas israelíes del corredor Filadelfia, el cese completo de las operaciones militares en Gaza, el retorno de los desplazados, la entrada de ayuda humanitaria y el inicio de la reconstrucción del territorio. Solo bajo estas condiciones, según al Hayya, Hamas consideraría un "acuerdo serio y genuino de intercambio de prisioneros".
Este impasse en las negociaciones ocurre en el contexto de un conflicto que ya ha cobrado un alto precio en vidas humanas y destrucción. Según cifras oficiales, el ataque inicial de Hamas el 7 de octubre resultó en la muerte de 1.205 personas en Israel, en su mayoría civiles, y el secuestro de 251 personas. De estos rehenes, 97 continúan retenidos en Gaza y 33 han fallecido, según el ejército israelí.
La comunidad internacional observa con creciente preocupación la falta de avances hacia una solución pacífica. Los mediadores internacionales, incluyendo a Estados Unidos, Egipto y Qatar, continúan sus esfuerzos diplomáticos para acercar las posiciones de ambas partes, pero hasta ahora sin éxito significativo.
La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con la población civil atrapada en medio del conflicto y enfrentando escasez de alimentos, agua, medicinas y otros suministros esenciales. Las organizaciones internacionales han hecho repetidos llamados para permitir el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria a la región.
A medida que el conflicto se prolonga, aumentan las preocupaciones sobre su impacto a largo plazo en la estabilidad regional y las perspectivas de una solución duradera al conflicto israelí-palestino. La intransigencia de ambas partes en las negociaciones plantea interrogantes sobre la viabilidad de futuros esfuerzos de paz y la posibilidad de un ciclo continuo de violencia.
En este contexto, la comunidad internacional enfrenta el desafío de encontrar nuevas vías para promover el diálogo y la desescalada. La resolución de este conflicto requerirá no solo un compromiso renovado de las partes directamente involucradas, sino también un esfuerzo concertado de la comunidad internacional para crear las condiciones necesarias para una paz duradera en la región.
Te puede interesar
Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre
La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses
EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos
Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos
Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea
El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur
Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales