Internacional 13News-Internacional 06 de septiembre de 2024

Zelensky denuncia que Rusia lanza 4.000 bombas al mes sobre Ucrania y usa misiles de Irán

Según Zelensky, Rusia está lanzando aproximadamente 4,000 bombas mensuales contra territorio ucraniano, una cifra alarmante que pone de manifiesto la brutalidad y la escala del conflicto

El presidente ucraniano Volodímir Zelensky lanzó un dramático llamado de atención sobre la intensificación del conflicto con Rusia durante su intervención en el prestigioso Foro de Cernobbio en Italia. Sus declaraciones subrayan la creciente preocupación por la escalada del conflicto y la urgente necesidad de apoyo internacional para Ucrania.

El presidente Javier Milei aprovecha foro económico para responder a Cristina Kirchner

Según Zelensky, Rusia está lanzando aproximadamente 4,000 bombas mensuales contra territorio ucraniano, una cifra alarmante que pone de manifiesto la brutalidad y la escala del conflicto. Esta revelación destaca la continua amenaza que enfrenta la población civil ucraniana y la presión constante sobre las defensas del país.

Además de las bombas convencionales, el mandatario ucraniano denunció el uso de misiles balísticos producidos por Irán por parte de Rusia. Esta afirmación subraya la preocupación internacional sobre la colaboración militar entre Rusia e Irán, y plantea interrogantes sobre la posible expansión del conflicto a nivel regional.

Zelensky aprovechó la plataforma internacional del Foro de Cernobbio para reiterar su solicitud de armamento occidental de largo alcance. Esta petición, que ya había sido planteada en la base aérea alemana de Ramstein, busca permitir a Ucrania atacar objetivos militares en territorio ruso. Sin embargo, esta solicitud ha sido nuevamente rechazada por los Estados Unidos, el principal proveedor de armas para Ucrania.

El gobierno argentino pide a la Corte Penal Internacional se dicten “órdenes de arresto contra autoridades venezolanas, incluyendo a Nicolás Maduro”

La insistencia de Zelensky en obtener armas de largo alcance refleja la estrategia ucraniana de llevar el conflicto más allá de sus fronteras, específicamente a bases militares rusas. El presidente ucraniano enfatizó que no buscan atacar objetivos civiles, una aclaración importante dada las preocupaciones internacionales sobre una posible escalada del conflicto.

La presencia de Zelenski en el foro italiano, que contó con la participación de otros líderes como el primer ministro húngaro Viktor Orbán, demuestra los esfuerzos continuos de Ucrania por mantener el apoyo internacional. El presidente ucraniano anunció que presentará su propio plan de paz a los socios occidentales, en un intento de forzar al presidente ruso Vladimir Putin a la mesa de negociaciones.

Sin embargo, Zelensky expresó su escepticismo sobre la voluntad de Putin de buscar una solución pacífica, afirmando que hasta ahora el líder ruso "no quiere la paz". Esta declaración subraya la complejidad de encontrar una salida diplomática al conflicto en el corto plazo.

"No estamos enamorados del cepo, solo estamos enamorados de nuestras mujeres", dijo el Vicepresidente del BCRA

El discurso de Zelenski en Cernobbio también destacó la necesidad de Ucrania de seguir fortaleciendo su posición militar. El presidente argumentó que una Ucrania más fuerte estaría en mejor posición para eventuales negociaciones con Rusia, sugiriendo que la paz solo puede lograrse desde una posición de fuerza.

Las declaraciones del líder ucraniano llegan en un momento crítico del conflicto. Mientras Ucrania continúa su contraofensiva en el sur y el este del país, enfrenta desafíos significativos, incluyendo la fatiga de la guerra entre sus aliados occidentales y las crecientes preocupaciones sobre el costo económico y humano del conflicto prolongado.

La mención de Zelensky sobre los 4,000 ataques mensuales subraya la urgencia de la situación y podría ser vista como un intento de renovar el sentido de urgencia entre los aliados de Ucrania. Al mismo tiempo, su insistencia en obtener armas de largo alcance refleja la frustración de Ucrania con las limitaciones impuestas por sus socios occidentales.

El foro de Cernobbio, conocido por reunir a líderes mundiales para discutir temas políticos y económicos globales, proporcionó a Zelenski una plataforma importante para presentar su caso. Su presencia allí, junto con otros líderes europeos, demuestra que el conflicto en Ucrania sigue siendo una preocupación central en la agenda internacional.

Denuncian penalmente al Senador Abdala por "malversación de caudales públicos" tras revelar que cuenta con 13 asesores trabajando en su campaña política en San Luis

A medida que el conflicto entra en su tercer año, las declaraciones de Zelensky subrayan los continuos desafíos que enfrenta Ucrania. La intensidad de los ataques rusos, la necesidad de apoyo militar adicional y la búsqueda de una solución diplomática siguen siendo temas centrales. La comunidad internacional ahora enfrenta el desafío de cómo responder a estas demandas mientras busca evitar una escalada mayor del conflicto.

Te puede interesar

Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses

EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos

Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos

Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica

El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales