Economía 13News-Economía 10/09/2024

Gobernadores en pie de guerra: Duro reclamo a Milei por fondos y advertencia sobre el Presupuesto 2025

Este enfrentamiento, que se materializa en un documento crítico emitido tras una cumbre en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), pone de manifiesto los desafíos que enfrenta la administración Milei en su relación con las provincias

Los gobernadores de 23 provincias argentinas han lanzado un contundente mensaje al gobierno de Javier Milei, evidenciando una creciente tensión entre el poder central y las administraciones provinciales. Este enfrentamiento, que se materializa en un documento crítico emitido tras una cumbre en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), pone de manifiesto los desafíos que enfrenta la administración Milei en su relación con las provincias.

Ucrania lanza ataque con drones sobre Moscú en una escalada significativa en el conflicto

Puntos clave del conflicto:

1. Reclamo por transferencias: Los gobernadores exigen el cumplimiento de las transferencias corrientes y el pago de deudas correspondientes a las cajas previsionales no transferidas.

2. Fondo Compensador del Transporte: Denuncian la interrupción en la distribución de este fondo, financiado específicamente a través del Impuesto a los Combustibles.

3. Obra pública: Solicitan el cumplimiento de los compromisos de financiación y ejecución de obras en territorios provinciales.

4. Presupuesto 2025: Anticipan una postura firme ante el proyecto que Milei presentará este domingo, abogando por una distribución más equitativa de los recursos coparticipables.

5. Reelección en el CFI: Ignacio Lamothe fue reelegido por unanimidad como titular del organismo, reflejando la cohesión de los gobernadores frente al gobierno nacional.

Blanqueo de capitales: 23.000 cuentas abiertas y se acelera ingreso de depósitos en dólares

Este enfrentamiento se produce en un contexto de ajuste fiscal y redefinición de las relaciones Nación-provincias impulsadas por el gobierno de Milei. La postura unificada de los gobernadores, que incluye tanto a peronistas como a representantes de Juntos por el Cambio y partidos provinciales, sugiere un frente común contra las políticas económicas del gobierno nacional.

Implicaciones políticas y económicas:

1. Gobernabilidad: La tensión con las provincias podría complicar la implementación de las reformas económicas de Milei, especialmente aquellas que requieran apoyo legislativo.

2. Federalismo fiscal: El debate sobre la distribución de recursos entre Nación y provincias se intensifica, poniendo en el centro de la discusión el modelo de federalismo fiscal argentino.

3. Obra pública: La paralización de obras en las provincias podría tener un impacto significativo en las economías locales y en el empleo.

4. Transporte público: La interrupción del Fondo Compensador podría resultar en aumentos de tarifas o reducción de servicios en las provincias, afectando directamente a los ciudadanos.

5. Negociaciones presupuestarias: El documento anticipa duras negociaciones en torno al Presupuesto 2025, con las provincias buscando asegurar sus recursos.

Echan al interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en medio de un escándalo de presunta corrupción

La unidad mostrada por los gobernadores, que trasciende las líneas partidarias, representa un desafío significativo para la administración Milei. Esta coalición de facto podría ejercer una presión considerable en el Congreso, donde el oficialismo no cuenta con mayoría.

El gobierno nacional se enfrenta ahora al reto de equilibrar sus objetivos de ajuste fiscal con las demandas de las provincias, que argumentan necesitar recursos para cumplir con sus responsabilidades constitucionales. La forma en que se resuelva este conflicto podría definir no solo la relación entre los diferentes niveles de gobierno, sino también el éxito del programa económico de Milei.

La brecha digital: el mayor obstáculo para la adopción masiva de criptomonedas

Este enfrentamiento entre los gobernadores y el gobierno nacional marca un punto de inflexión en la política argentina. La capacidad de Milei para navegar estas aguas turbulentas y encontrar un equilibrio entre sus objetivos de austeridad y las necesidades de las provincias será crucial para la estabilidad política y económica del país en los próximos meses.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche