Política 13News-Política 17/09/2024

Diputados exigen que Luis Caputo vaya a dar explicaciones al Congreso sobre el Presupuesto 2025

Esta exigencia surge en medio de intensas negociaciones entre el gobierno y diversos actores políticos para asegurar la viabilidad del proyecto presupuestario

El debate sobre el Presupuesto 2025 presentado por el presidente Javier Milei ha entrado en una fase crucial, con los diputados demandando la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en el Congreso para brindar explicaciones detalladas. Esta exigencia surge en medio de intensas negociaciones entre el gobierno y diversos actores políticos para asegurar la viabilidad del proyecto presupuestario.

Presupuesto 2025: Optimismo oficial enfrenta inconsistencias y dudas de analistas privados

La Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert, se perfila como el escenario principal de estas discusiones. Con 48 miembros representando a diversas fuerzas políticas, la comisión espera iniciar formalmente sus reuniones la próxima semana para establecer un calendario de debate y determinar qué funcionarios serán convocados para brindar información.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya ha iniciado conversaciones con los gobernadores, mientras que el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunió con legisladores del PRO, incluyendo a Cristian Ritondo y Luciano Laspina. Estas reuniones preliminares buscan sentar las bases para un diálogo constructivo entre el Ejecutivo y las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso.

Apple enfrenta crecientes desafíos regulatorios en Europa: Multas, devoluciones e incertidumbre sobre IA

Un punto de tensión que ha emergido es la cuestión de la coparticipación federal para la Ciudad de Buenos Aires. El PRO ha dejado claro que consideran fundamental cumplir con el fallo de la Corte Suprema sobre este tema, una deuda que asciende a 4,8 billones de pesos y que podría influir significativamente en las negociaciones presupuestarias.

La composición de la Comisión de Presupuesto refleja la diversidad política del Congreso, con Unión por la Patria contando con 20 representantes, seguido por el PRO y el oficialismo con 7 y 6 miembros respectivamente. La UCR también tiene 6 diputados, incluyendo a Martín Arjol, cuya reciente alineación con el gobierno en el tema de la Movilidad Jubilatoria ha generado controversia dentro de su partido.

Meta bloquea a medios estatales rusos a nivel global: Escalada en la lucha contra la desinformación

Los legisladores están a la espera de directivas de sus respectivos gobernadores, especialmente aquellos que representan a provincias. La UCR, por ejemplo, ya está organizando reuniones con gobernadores de Mendoza, Chaco, Santa Fe, Jujuy y Corrientes para conocer sus necesidades y preocupaciones respecto al presupuesto.

El déficit cero continúa siendo la premisa central del plan económico del gobierno. Milei ha enfatizado esta posición, declarando que buscan "ponerle un cepo al Estado". El proyecto prevé una inflación del 18% para 2025 y un dólar oficial a $1207 para finales del próximo año, proyecciones que han sido calificadas de optimistas por varios analistas.

La evolución de OpenAI: ¿De beneficiar a la humanidad a priorizar los beneficios?

Las reacciones iniciales de los legisladores han sido mixtas. Mientras algunos, como la diputada Soledad Carrizo de la UCR, reconocen la importancia de mantener un equilibrio entre ingresos y gastos, otros, como Diego Santilli del PRO, ven el presupuesto como un paso hacia la estabilidad y el crecimiento económico.

Sin embargo, la oposición ha expresado su deseo de escuchar directamente del ministro Caputo las justificaciones detrás de las cifras presentadas. La presencia del ministro en el Congreso se perfila como un punto crucial para avanzar en las negociaciones y lograr los consensos necesarios para la aprobación del presupuesto.

El gobierno de Milei enfrenta ahora el desafío de navegar estas complejas negociaciones, equilibrando su compromiso con el déficit cero y las demandas de los diversos actores políticos. La capacidad del Ejecutivo para construir acuerdos y responder a las inquietudes de los legisladores será determinante para el éxito de su propuesta presupuestaria.

En las próximas semanas, se espera que el debate se intensifique a medida que los diputados profundicen en los detalles del presupuesto y los funcionarios del gobierno comparezcan ante la Comisión. El resultado de estas discusiones no solo definirá el marco económico para 2025, sino que también será una prueba importante para la capacidad de gobernanza de la administración Milei.

Te puede interesar

Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo

El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda

Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección

La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales

Argentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política

Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones

El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre

Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja

El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales

Gobierno y Peronismo Llegan a Elecciones 2025 con Internas y Batalla por Relato de Resultados

Trump expone dramatismo electoral: "Argentina lucha por su vida". Fuerza Patria recurre a Justicia Electoral para impedir ventaja visual del oficialismo. Peronismo compite con 24 nombres distintos mientras Milei busca acortar brecha bonaerense con actos masivos

Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025

Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense