La Realidad, lo más increíble que tenemos

Diputados exigen que Luis Caputo vaya a dar explicaciones al Congreso sobre el Presupuesto 2025

Esta exigencia surge en medio de intensas negociaciones entre el gobierno y diversos actores políticos para asegurar la viabilidad del proyecto presupuestario

Política17/09/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El debate sobre el Presupuesto 2025 presentado por el presidente Javier Milei ha entrado en una fase crucial, con los diputados demandando la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en el Congreso para brindar explicaciones detalladas. Esta exigencia surge en medio de intensas negociaciones entre el gobierno y diversos actores políticos para asegurar la viabilidad del proyecto presupuestario.

th?id=OIPPresupuesto 2025: Optimismo oficial enfrenta inconsistencias y dudas de analistas privados

La Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert, se perfila como el escenario principal de estas discusiones. Con 48 miembros representando a diversas fuerzas políticas, la comisión espera iniciar formalmente sus reuniones la próxima semana para establecer un calendario de debate y determinar qué funcionarios serán convocados para brindar información.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya ha iniciado conversaciones con los gobernadores, mientras que el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunió con legisladores del PRO, incluyendo a Cristian Ritondo y Luciano Laspina. Estas reuniones preliminares buscan sentar las bases para un diálogo constructivo entre el Ejecutivo y las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso.

th?id=OIPApple enfrenta crecientes desafíos regulatorios en Europa: Multas, devoluciones e incertidumbre sobre IA

Un punto de tensión que ha emergido es la cuestión de la coparticipación federal para la Ciudad de Buenos Aires. El PRO ha dejado claro que consideran fundamental cumplir con el fallo de la Corte Suprema sobre este tema, una deuda que asciende a 4,8 billones de pesos y que podría influir significativamente en las negociaciones presupuestarias.

La composición de la Comisión de Presupuesto refleja la diversidad política del Congreso, con Unión por la Patria contando con 20 representantes, seguido por el PRO y el oficialismo con 7 y 6 miembros respectivamente. La UCR también tiene 6 diputados, incluyendo a Martín Arjol, cuya reciente alineación con el gobierno en el tema de la Movilidad Jubilatoria ha generado controversia dentro de su partido.

f15f3b87ade1025f593cad12b39f4b6fMeta bloquea a medios estatales rusos a nivel global: Escalada en la lucha contra la desinformación

Los legisladores están a la espera de directivas de sus respectivos gobernadores, especialmente aquellos que representan a provincias. La UCR, por ejemplo, ya está organizando reuniones con gobernadores de Mendoza, Chaco, Santa Fe, Jujuy y Corrientes para conocer sus necesidades y preocupaciones respecto al presupuesto.

El déficit cero continúa siendo la premisa central del plan económico del gobierno. Milei ha enfatizado esta posición, declarando que buscan "ponerle un cepo al Estado". El proyecto prevé una inflación del 18% para 2025 y un dólar oficial a $1207 para finales del próximo año, proyecciones que han sido calificadas de optimistas por varios analistas.

36bb524741064a95ae0f0ecb1e114f2eLa evolución de OpenAI: ¿De beneficiar a la humanidad a priorizar los beneficios?

Las reacciones iniciales de los legisladores han sido mixtas. Mientras algunos, como la diputada Soledad Carrizo de la UCR, reconocen la importancia de mantener un equilibrio entre ingresos y gastos, otros, como Diego Santilli del PRO, ven el presupuesto como un paso hacia la estabilidad y el crecimiento económico.

Sin embargo, la oposición ha expresado su deseo de escuchar directamente del ministro Caputo las justificaciones detrás de las cifras presentadas. La presencia del ministro en el Congreso se perfila como un punto crucial para avanzar en las negociaciones y lograr los consensos necesarios para la aprobación del presupuesto.

El gobierno de Milei enfrenta ahora el desafío de navegar estas complejas negociaciones, equilibrando su compromiso con el déficit cero y las demandas de los diversos actores políticos. La capacidad del Ejecutivo para construir acuerdos y responder a las inquietudes de los legisladores será determinante para el éxito de su propuesta presupuestaria.

En las próximas semanas, se espera que el debate se intensifique a medida que los diputados profundicen en los detalles del presupuesto y los funcionarios del gobierno comparezcan ante la Comisión. El resultado de estas discusiones no solo definirá el marco económico para 2025, sino que también será una prueba importante para la capacidad de gobernanza de la administración Milei.

Te puede interesar
OIP

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

13News-Política
Política24/10/2025

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Lo más visto
2ZWTI6RJ2BHPDCLMASBR4C2JII

Wall Street Journal Destaca Triunfo de Milei: Argentina Recibe "Mandato de Austeridad"

13News-Economía
Economía27/10/2025

El prestigioso diario estadounidense dedicó tema central de edición impresa al resultado electoral argentino. The New York Times, Financial Times, Bloomberg y Reuters también destacaron victoria categórica que consolida liderazgo libertario. Analistas de Goldman Sachs califican resultado como "muy fuerte y concluyente" que refuerza posición ante FMI

1740346657-elogio-trump-al-presidente-javier-milei-durante-encuentro-eeuu

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

13News-Economía
Economía27/10/2025

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email