Política 13News-Política 21/09/2024

Milei viaja a EEUU: debut en la ONU en un viaje con claves políticas y económicas para Argentina

Este viaje, que marca la sexta visita de Milei a suelo estadounidense desde que asumió la presidencia, se perfila como una plataforma para que el mandatario exponga su visión crítica sobre el funcionamiento de los organismos internacionales y reafirme la posición de Argentina en el escenario global

El presidente argentino Javier Milei se prepara para su debut en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en lo que promete ser una visita cargada de significado político y económico. Este viaje, que marca la sexta visita de Milei a suelo estadounidense desde que asumió la presidencia, se perfila como una plataforma para que el mandatario exponga su visión crítica sobre el funcionamiento de los organismos internacionales y reafirme la posición de Argentina en el escenario global.

Despertando al héroe con Leila 🎙️✨

Contexto y Expectativas

La visita de Milei a la ONU se produce en un momento de tensiones entre su gobierno y diversos organismos internacionales. El presidente argentino, conocido por sus posturas libertarias y su escepticismo hacia ciertas instituciones globales, se espera que utilice su discurso del martes para cuestionar aspectos clave de la agenda internacional, particularmente la Agenda 2030 de la ONU.

Fuentes cercanas a la presidencia han calificado esta visita como "institucional", subrayando al mismo tiempo el descreimiento del gobierno argentino sobre el funcionamiento actual de la ONU. Este enfoque crítico se anticipa que será el eje central del discurso de Milei, donde probablemente abordará temas controvertidos como el cambio climático, las políticas de igualdad de género y lo que percibe como un "alineamiento" de la ONU con China.

Riesgo País en Argentina: Los 5 factores de resistencia para romper la barrera de los 1.300 Puntos

Composición de la Comitiva y Agenda

Milei viajará acompañado por una delegación de alto nivel que incluye a:

- Luis Caputo, Ministro de Economía
- Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad
- Diana Mondino, Canciller
- Karina Milei, Secretaria General

La agenda del presidente en Nueva York es intensa y variada:

Sábado 20 de septiembre:
- 10:00 (hora argentina): Partida hacia Nueva York
- 20:00: Llegada estimada a Nueva York

Domingo 21 de septiembre:
- Reunión con periodistas del New York Times en la sede del periódico

Lunes 22 de septiembre:
- 09:00: Disertación ante inversores y participación en la apertura de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores de Nueva York
- 12:30: Reunión con Elon Musk, Director Ejecutivo de Tesla
- Tarde: Encuentro con el Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos

Martes 23 de septiembre:
- Reunión con Karan Bhatia, Vicepresidente de Política Global y Asuntos Gubernamentales de Google
- 16:30: Discurso en el Debate General de la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas
- Reuniones bilaterales con Daniel Noboa, Presidente de Ecuador, y Úrsula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea
- 22:00: Partida hacia Argentina

Miércoles 24 de septiembre:
- 07:00: Llegada estimada a Argentina

A pesar de toma de toma de ganancia diaria, las acciones y bonos cierran con rendimiento semanal positivo

Puntos Clave del Viaje

1. Críticas a la ONU: Se espera que Milei cuestione la Agenda 2030, rechace las políticas sobre cambio climático y critique las iniciativas de igualdad de género promovidas por la organización.

2. Relaciones Económicas: La presencia del Ministro de Economía, Luis Caputo, sugiere un enfoque en temas económicos, aunque no se han confirmado reuniones con el FMI.

3. Distanciamiento de la Política Estadounidense: El gobierno argentino ha dejado claro que no buscará involucrarse en la contienda electoral de Estados Unidos, evitando reuniones con funcionarios de la Casa Blanca o fotos con figuras políticas como Donald Trump.

4. Encuentros con Líderes Tecnológicos: Las reuniones programadas con Elon Musk y representantes de Google indican un interés en fortalecer lazos con el sector tecnológico.

5. Relaciones Internacionales: Las reuniones bilaterales con líderes de Ecuador y la Unión Europea subrayan la intención de Milei de mantener y fortalecer relaciones diplomáticas clave.

Revolución Cripto: Bybit Explota, Gensler Bajo la Lupa y Solana Alcanza las Estrellas - Análisis Semanal del Mercado

Contexto de Tensiones con la ONU

La visita de Milei se produce en un contexto de crecientes tensiones entre su gobierno y diversos organismos de la ONU:

- En junio, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) criticó la respuesta del gobierno argentino a las protestas contra la ley Bases.
- Recientemente, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU expresó preocupación por el impacto de las políticas de Milei en los derechos de los niños.
- La ONU ha instado al gobierno argentino a garantizar la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral y a fortalecer el Plan Nacional para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia.

"Para nosotros cuanto hay" y "El diablo entra por los bolsillos": Las frases del Papa Francisco sobre un presunto pedido de coima en Argentina

Implicaciones y Análisis

La visita de Milei a la ONU representa un momento crucial para la política exterior argentina. El presidente tiene la oportunidad de presentar su visión de Argentina en el escenario global y de desafiar lo que percibe como deficiencias en el sistema internacional actual. Sin embargo, este enfoque crítico también conlleva riesgos:

1. Relaciones Internacionales: Una postura demasiado antagonista podría afectar las relaciones de Argentina con socios internacionales clave.

2. Inversiones y Cooperación: Las críticas a la Agenda 2030 y a las políticas sobre cambio climático podrían impactar en la cooperación internacional y en las inversiones extranjeras en sectores relacionados.

3. Posicionamiento Regional: La postura de Milei podría redefinir el papel de Argentina en América Latina y su relación con otros países de la región.

4. Política Interna: El discurso en la ONU probablemente resonará en la política doméstica argentina, pudiendo fortalecer el apoyo de su base o exacerbar las divisiones con la oposición.

Israel bombardeó en Beirut el refugio de Ibrahim Aqil, un líder del Hezbollah

El viaje de Javier Milei a Nueva York y su participación en la Asamblea General de la ONU marcan un momento definitorio para la política exterior argentina bajo su liderazgo. Su discurso y acciones durante esta visita serán observados de cerca tanto por la comunidad internacional como por el público doméstico. 

La manera en que Milei navegue entre sus críticas a las instituciones internacionales y la necesidad de mantener relaciones diplomáticas y económicas productivas será crucial. Este viaje no solo definirá la posición de Argentina en el escenario global, sino que también podría tener implicaciones significativas para las políticas internas del país y su desarrollo económico futuro.

Mientras el mundo observa, Javier Milei tiene la oportunidad de articular una visión clara para Argentina en el siglo XXI, equilibrando sus principios libertarios con las realidades pragmáticas de la diplomacia internacional y las necesidades económicas de su nación.

Te puede interesar

Vidal desafía al PRO: hará campaña contra la alianza con Milei

La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles

El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión

Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria

El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre

La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?

El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre