Economía 13News-Economía 24/09/2024

Irlanda Implementa MiCA: Plan para Democratizar las Finanzas con Criptomonedas en 2024

Derville Rowland, subgobernadora del Banco Central de Irlanda, destacó la importancia de esta regulación durante la Conferencia Anual Europea sobre Cumplimiento y Legislación de la AFME

Irlanda se prepara para implementar el Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, con el objetivo de democratizar las finanzas y fomentar la innovación segura en el sector de las criptomonedas. Derville Rowland, subgobernadora del Banco Central de Irlanda, destacó la importancia de esta regulación durante la Conferencia Anual Europea sobre Cumplimiento y Legislación de la AFME.

Plan de Privatizaciones: El Gobierno de Milei Busca Vender Todas las Empresas Públicas

Puntos clave:

1. MiCA entró en vigor en junio de 2023 para los 27 estados miembros de la UE.

2. Irlanda ve la tecnología blockchain como una de las innovaciones más notables en servicios financieros.

3. MiCA introduce un marco regulador armonizado para el sector cripto, incluyendo obligaciones para emisores y proveedores de servicios.

4. Prioridades de Irlanda en la implementación de MiCA:
   - Coordinación con otros estados miembros de la UE y las Autoridades Europeas de Supervisión.
   - Mejorar el proceso de autorización mediante la participación del sector.

Condiciones para eliminar el Cepo: Inflación del 2% mensual, USD 10.000 millones de reservas netas y suprimir el excedente monetario. ¿Estamos lejos?

5. Rowland enfatiza la necesidad de mantener la estabilidad financiera y la resistencia del sector financiero.

6. Europa busca cerrar la brecha de innovación con Estados Unidos y China en tecnologías avanzadas.

7. Otros países de la UE también están tomando medidas proactivas:
   - España planea implementar MiCA seis meses antes de la fecha límite.
   - Letonia ofrece consultas gratuitas previas a la concesión de licencias para proveedores de servicios de criptoactivos.

Milei habla hoy en la ONU: Críticas a la Agenda 2030, alineamiento con EEUU y la cuestión China

La implementación de MiCA en Irlanda representa un paso importante hacia la regulación y adopción segura de criptomonedas, con el potencial de posicionar al país como líder en innovación financiera dentro de la Unión Europea.

Te puede interesar

¿Qué arriesga Milei en la sesión de Diputados de hoy? Negociaciones de última hora

La administración nacional enfrenta una jornada parlamentaria crucial donde múltiples iniciativas legislativas amenazan comprometer los compromisos fiscales asumidos ante el Fondo Monetario Internacional

El mercado teme prolongación de la crisis por tasas de interés elevadas

Los operadores financieros enfrentan incertidumbre creciente sobre la duración de la escalada de tasas de interés que ha sacudido el sistema bancario argentino durante las últimas semanas

Altas tasas de interés amenazan sostenibilidad del superávit fiscal

La administración nacional celebró el incremento del 41% en el excedente primario durante julio, aunque especialistas cuestionan la metodología contable que excluye la creciente capitalización de intereses en instrumentos de deuda de corto plazo

Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda

La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario

El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas