Tecnología 13News-Tecnología 25/09/2024

OpenAI lanza 'Advanced Voice': ChatGPT evoluciona con IA conversacional

La compañía anunció a través de su cuenta en X que esta nueva característica se extenderá gradualmente a todos los suscriptores Plus y Team de la aplicación ChatGPT durante la semana en curso

OpenAI, líder en el desarrollo de inteligencia artificial, ha iniciado el despliegue de su muy anticipada función "Advanced Voice" para un grupo selecto de usuarios de ChatGPT. La compañía anunció a través de su cuenta en X que esta nueva característica se extenderá gradualmente a todos los suscriptores Plus y Team de la aplicación ChatGPT durante la semana en curso.

Con un toque de humor, OpenAI hizo referencia al retraso en el lanzamiento, originalmente previsto para principios de año, mencionando que la función puede disculparse por la tardanza en más de 50 idiomas diferentes.

Privatización de IMPSA: Gobierno de Milei avanza en venta estatal en Argentina

Advanced Voice Mode representa una actualización significativa del modelo ChatGPT 4.0, diseñada para facilitar una interacción más rápida e intuitiva con el sistema. Entre las mejoras, se incluyen capacidades conversacionales que emulan de manera más cercana el habla humana.

Como parte de esta innovación, OpenAI presenta cinco nuevas voces: Arbor, Maple, SXol, Spruce y Vale. Estas se suman al repertorio existente compuesto por Breeze, Juniper, Cove y Ember. Los usuarios de los planes ChatGPT Plus y Team tendrán acceso paulatino a estas nuevas opciones vocales, las cuales están concebidas para proporcionar una experiencia de diálogo más natural, incluyendo la posibilidad de interrumpir la conversación o cambiar de tema abruptamente.

Revisión de las previsiones económicas de la OCDE para Argentina: Desafíos en 2024 y mejoras para 2025

Además, OpenAI incorpora funcionalidades de instrucciones personalizadas y "memorias" con el lanzamiento de las nuevas voces. Los usuarios podrán configurar directrices específicas para adaptar el chatbot a sus preferencias individuales. Asimismo, el sistema tendrá la capacidad de aprender y "recordar" información relevante de interacciones de audio previas.

No obstante, la compañía reconoce que existen aspectos por perfeccionar. En una sección de preguntas frecuentes, OpenAI admite que la experiencia de conversación aún no está optimizada para su uso con altavoces o sistemas Bluetooth en automóviles, y advierte que el funcionamiento de ChatGPT podría verse afectado por ruidos ambientales.

El estímulo económico de China impulsa el yuan a máximos de 16 meses: Implicaciones y desafíos

La recepción inicial ha sido mixta. Mientras algunos usuarios celebran las nuevas características, otros expresaron su descontento en la plataforma X, comparando desfavorablemente las nuevas opciones de voz con el modelo "Sky", una propuesta anterior de Sam Altman que fue descartada debido a controversias.

Caputo respondió a dudas de inversores en encuentro organizado por el JP Morgan en New York

Este lanzamiento marca un paso significativo en la evolución de las interfaces de conversación por voz, aunque queda claro que el camino hacia una interacción completamente natural entre humanos y máquinas aún tiene desafíos por superar. OpenAI continúa en la vanguardia de esta revolución tecnológica, equilibrando innovación con la necesidad de perfeccionar y refinar sus ofertas.

Te puede interesar

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

Anthropic presenta Claude Gov: IA militar exclusiva para agencias de seguridad estadounidenses

La empresa desarrolló una versión clasificada de su modelo estrella tras colaboración directa con el gobierno federal, marcando un hito en la militarización de la inteligencia artificial comercial