Política 13News-Política 26/09/2024

Renunció el Ministro de Salud, Mario Russo, y agrava tensiones en el gabinete ante desafíos sociales y económicos

La renuncia del Ministro de Salud, Mario Russo, ha sacudido al gobierno del presidente Javier Milei, añadiendo una nueva capa de complejidad a la ya tumultuosa situación política y económica de Argentina

La renuncia del Ministro de Salud, Mario Russo, ha sacudido al gobierno del presidente Javier Milei, añadiendo una nueva capa de complejidad a la ya tumultuosa situación política y económica de Argentina. Este giro inesperado en la composición del gabinete nacional se produce en un momento crítico para el país, que enfrenta niveles de pobreza sin precedentes y desafíos significativos en la gestión de la deuda pública.

Licitación de Deuda: Vencían 7,1 billones de pesos y sólo se logró renovar el 67%, dejando 2,32 billones de pesos liberados al mercado

Russo, quien ocupó el cargo durante diez meses, presentará formalmente su dimisión el viernes 27 de septiembre, según confirmaron fuentes oficiales. Aunque se han citado razones personales como motivo de su partida, la salida del ministro ocurre en un contexto de profunda revisión del personal contratado en varios ministerios, incluido el de Salud.

La trayectoria de Russo incluye roles como secretario de Salud en los municipios de San Miguel y Morón, además de una reconocida carrera en FLENI, donde se especializó en cuidados perioperatorios de cirugía cardiovascular. Su gestión al frente del Ministerio de Salud estuvo marcada por desafíos significativos, entre ellos la histórica epidemia de dengue que azotó al país durante el último verano.

Más allá de la herencia y el ajuste el desafío para Milei es reconstruir el tejido social de Argentina

La salida de Russo del gabinete se produce en un momento en que el gobierno de Milei enfrenta críticas por los alarmantes niveles de pobreza revelados recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Según los últimos datos, el 52,9% de la población argentina, equivalente a 24,9 millones de personas, vive en condiciones de pobreza. Este aumento de 11,2 puntos porcentuales respecto al cierre del año anterior ha generado un intenso debate político y social sobre la efectividad de las políticas económicas del actual gobierno.

Drama Social: Pobreza en Argentina alcanza 52.9% en primer semestre 2024, según Indec

La situación es particularmente grave para los niños y adolescentes, con el 66,1% de los menores de 14 años viviendo en hogares cuyos ingresos no alcanzan para cubrir la Canasta Básica Total. Más preocupante aún es que el 27% de este grupo etario se encuentra en situación de indigencia, lo que significa que uno de cada cuatro niños argentinos no tiene garantizada su alimentación básica.

En este contexto de crisis social, la renuncia del Ministro de Salud plantea interrogantes sobre la estabilidad del gabinete de Milei y la capacidad del gobierno para hacer frente a los múltiples desafíos que enfrenta el país. La salud pública, especialmente en tiempos de pandemia y con la amenaza latente de nuevas epidemias, es un área crítica que requiere liderazgo estable y políticas coherentes.

Te puede interesar

Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales

El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral

Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores

El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales

Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo

El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda

Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección

La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales

Argentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política

Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones

El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre

Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja

El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales