Renunció el Ministro de Salud, Mario Russo, y agrava tensiones en el gabinete ante desafíos sociales y económicos
La renuncia del Ministro de Salud, Mario Russo, ha sacudido al gobierno del presidente Javier Milei, añadiendo una nueva capa de complejidad a la ya tumultuosa situación política y económica de Argentina
La renuncia del Ministro de Salud, Mario Russo, ha sacudido al gobierno del presidente Javier Milei, añadiendo una nueva capa de complejidad a la ya tumultuosa situación política y económica de Argentina. Este giro inesperado en la composición del gabinete nacional se produce en un momento crítico para el país, que enfrenta niveles de pobreza sin precedentes y desafíos significativos en la gestión de la deuda pública.
Russo, quien ocupó el cargo durante diez meses, presentará formalmente su dimisión el viernes 27 de septiembre, según confirmaron fuentes oficiales. Aunque se han citado razones personales como motivo de su partida, la salida del ministro ocurre en un contexto de profunda revisión del personal contratado en varios ministerios, incluido el de Salud.
La trayectoria de Russo incluye roles como secretario de Salud en los municipios de San Miguel y Morón, además de una reconocida carrera en FLENI, donde se especializó en cuidados perioperatorios de cirugía cardiovascular. Su gestión al frente del Ministerio de Salud estuvo marcada por desafíos significativos, entre ellos la histórica epidemia de dengue que azotó al país durante el último verano.
La salida de Russo del gabinete se produce en un momento en que el gobierno de Milei enfrenta críticas por los alarmantes niveles de pobreza revelados recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Según los últimos datos, el 52,9% de la población argentina, equivalente a 24,9 millones de personas, vive en condiciones de pobreza. Este aumento de 11,2 puntos porcentuales respecto al cierre del año anterior ha generado un intenso debate político y social sobre la efectividad de las políticas económicas del actual gobierno.
La situación es particularmente grave para los niños y adolescentes, con el 66,1% de los menores de 14 años viviendo en hogares cuyos ingresos no alcanzan para cubrir la Canasta Básica Total. Más preocupante aún es que el 27% de este grupo etario se encuentra en situación de indigencia, lo que significa que uno de cada cuatro niños argentinos no tiene garantizada su alimentación básica.
En este contexto de crisis social, la renuncia del Ministro de Salud plantea interrogantes sobre la estabilidad del gabinete de Milei y la capacidad del gobierno para hacer frente a los múltiples desafíos que enfrenta el país. La salud pública, especialmente en tiempos de pandemia y con la amenaza latente de nuevas epidemias, es un área crítica que requiere liderazgo estable y políticas coherentes.
Te puede interesar
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva