Internacional 13News-Internacional 01/10/2024

EEUU advierte a Israel sobre posible ataque iraní mientras continúa la ofensiva contra Hezbollah por aire y tierra

Según un alto funcionario del gobierno estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, Irán se está preparando para lanzar un ataque con misiles balísticos contra Israel en un futuro próximo

La situación en Oriente Medio se ha vuelto cada vez más tensa en las últimas horas, con varios acontecimientos que amenazan con desestabilizar aún más la región. Estados Unidos ha alertado a Israel sobre la posibilidad de un inminente ataque con misiles balísticos por parte de Irán, mientras que las Fuerzas de Defensa israelíes continúan su ofensiva terrestre contra posiciones del grupo Hezbollah en el Líbano.

La Unión Europea lidera la creación de un "Código de Buenas Prácticas" para la Inteligencia Artificial: los 7 puntos claves

Según un alto funcionario del gobierno estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, Irán se está preparando para lanzar un ataque con misiles balísticos contra Israel en un futuro próximo. Esta información, basada en datos de inteligencia, ha llevado a Estados Unidos a advertir sobre "severas consecuencias" si tal ataque llegara a materializarse.

El gobierno estadounidense ha declarado que está apoyando activamente los preparativos defensivos de Israel ante esta amenaza. Aunque los funcionarios de la Casa Blanca no han proporcionado pruebas concretas que respalden sus conclusiones, han expresado confianza en la validez de esta información de inteligencia.

Es importante destacar que los medios estatales iraníes no han hecho ninguna declaración que sugiera un ataque inminente, y no se ha podido obtener una respuesta inmediata de los funcionarios iraníes sobre estas afirmaciones.

Victoria Villarruel vuelve a criticar política de Mondino sobre Malvinas y afirma que el Reino Unido sólo nos da "migajas como consuelo emotivo"

Este posible ataque se produce en un contexto de creciente tensión en la región. En abril de este año, Irán ya había llevado a cabo un ataque directo sin precedentes contra Israel, aunque la mayoría de los proyectiles fueron interceptados por una coalición liderada por Estados Unidos o fallaron en alcanzar sus objetivos.

Paralelamente a esta amenaza, Israel ha intensificado sus operaciones militares contra Hezbollah en el Líbano. El ejército israelí ha anunciado la evacuación de casi dos docenas de comunidades fronterizas libanesas, horas después de revelar que estaba llevando a cabo operaciones terrestres limitadas contra posiciones de Hezbollah.

Las Fuerzas de Defensa de Israel han difundido imágenes que supuestamente muestran a sus soldados operando en casas y túneles donde Hezbollah almacenaba armas. Estas operaciones, de ser confirmadas, representarían un duro golpe para Hezbollah, considerado el grupo armado más poderoso de Oriente Medio y que cuenta con el respaldo de Irán.

Gobierno disuelve Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF), una de las cinco subsidiarias de Trenes Argentinos, y despide a 1390 empleados

El grupo libanés ya había sufrido pérdidas significativas en las últimas semanas, incluyendo la muerte de su líder, Hassan Nasrallah, y varios de sus principales comandantes en ataques selectivos. Hezbollah, por su parte, ha negado que las tropas israelíes hayan entrado en territorio libanés.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que Israel se enfrenta a "grandes desafíos" en su lucha contra el eje iraní, instando al público a seguir las directrices de seguridad del Comando del Frente Interior del ejército. Sin embargo, Netanyahu no hizo mención directa a la amenaza de misiles reportada por Estados Unidos.

En respuesta a la creciente tensión, Israel ha ampliado significativamente la zona de evacuación en su frontera norte. Las autoridades israelíes han aconsejado a la población evacuar hacia el norte del río Awali, a unos 60 kilómetros de la frontera, una distancia mucho mayor que el río Litani, que tradicionalmente marcaba el límite norte de la zona de amortiguación establecida por la ONU tras la guerra de 2006 entre Israel y Hezbollah.

Crisis laboral en Argentina: Más de 2 millones de trabajadores formales son pobres en 2024

Esta ampliación de la zona de evacuación ha generado especulaciones sobre la magnitud de la operación militar que Israel podría estar planeando en territorio libanés. Aunque la región fronteriza ya se había vaciado en gran medida durante el último año debido a los intercambios de disparos entre ambas partes, la extensión de la advertencia de evacuación sugiere que Israel podría estar considerando una incursión más profunda en el Líbano.

El ejército israelí también ha anunciado nuevas restricciones a las reuniones públicas y el cierre de playas en el norte y centro de Israel, anticipándose a posibles ataques con cohetes por parte de Hezbollah. Además, se ha ordenado la movilización de miles de soldados de reserva adicionales para reforzar la frontera norte.

Estados Unidos, por su parte, ha incrementado su presencia militar en la región para apoyar a Israel en caso de un ataque iraní. Actualmente, hay tres destructores de la Armada estadounidense desplegados en el Mar Mediterráneo, un portaaviones en el Golfo de Omán y aviones de combate distribuidos por toda la zona. Estas fuerzas tienen la capacidad de interceptar misiles entrantes, proporcionando una capa adicional de defensa para Israel.

Dólar blue en octubre: Analistas prevén estabilidad con tendencia a la baja

La escalada de tensiones en la región plantea serias preocupaciones sobre la estabilidad de Oriente Medio. Un ataque directo de Irán contra Israel, o una incursión israelí a gran escala en el Líbano, podrían desencadenar un conflicto más amplio con consecuencias imprevisibles para toda la región.

La comunidad internacional está siguiendo de cerca estos acontecimientos, con muchos países instando a la moderación y al diálogo para evitar una escalada mayor. Sin embargo, la retórica beligerante y las acciones militares de las partes involucradas sugieren que la situación podría empeorar antes de mejorar.

El papel de Estados Unidos en este escenario es particularmente delicado. Por un lado, Washington ha reafirmado su compromiso con la seguridad de Israel, proporcionando apoyo militar y de inteligencia. Por otro lado, Estados Unidos también tiene interés en evitar una guerra regional a gran escala que podría desestabilizar aún más Oriente Medio y poner en peligro sus propios intereses estratégicos en la zona.

La posible intervención de Irán en apoyo de Hezbollah añade una nueva dimensión al conflicto. Teherán ha sido durante mucho tiempo un aliado clave de Hezbollah, proporcionando apoyo financiero, militar y logístico al grupo libanés. Un ataque iraní contra Israel en respuesta a las operaciones israelíes en el Líbano podría elevar significativamente las apuestas y potencialmente arrastrar a otros actores regionales al conflicto.

Fracaso en la lucha contra el terrorismo online: Meta, Google y Microsoft cuestionadas por ineficacia del GIFCT

La comunidad internacional está haciendo un llamado a la moderación, instando a todas las partes a abstenerse de acciones que puedan provocar una escalada mayor. Organizaciones como las Naciones Unidas y la Unión Europea han expresado su preocupación por la situación y han pedido un cese inmediato de las hostilidades.

Sin embargo, la complejidad de las relaciones y conflictos en Oriente Medio hace que cualquier solución diplomática sea un desafío. Los intereses contrapuestos de las diferentes potencias regionales, junto con las profundas divisiones sectarias y políticas, complican los esfuerzos para lograr una paz duradera.

En conclusión, la región se encuentra en un momento crítico, con el riesgo de que un incidente menor pueda desencadenar un conflicto a gran escala. La advertencia de Estados Unidos sobre un posible ataque iraní, combinada con la intensificación de las operaciones militares israelíes contra Hezbollah, ha creado una situación extremadamente volátil.

La comunidad internacional está observando de cerca, esperando que la diplomacia y la moderación prevalezcan sobre la escalada militar. Sin embargo, la historia de la región sugiere que el camino hacia la paz será largo y difícil. Mientras tanto, los civiles en Israel, Líbano e Irán permanecen en un estado de ansiedad, temiendo ser las principales víctimas si el conflicto se intensifica.

La evolución de esta crisis en los próximos días y semanas será crucial para determinar el futuro de la estabilidad en Oriente Medio y podría tener repercusiones significativas en la geopolítica global. El mundo observa con preocupación, esperando que prevalezca la cordura y se evite un conflicto que podría tener consecuencias catastróficas para toda la región.

Te puede interesar

¿Elon Musk Presidente de EEUU? El sueño del magnate tecnológico que lanzó su partido político tras romper con Trump

La fortuna de Elon Musk puede adquirir prácticamente cualquier cosa en Estados Unidos, excepto la posibilidad de ocupar el cargo presidencial

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní