Pichetto advierte al gobierno: 'Milei debe mimar al PRO y a Villarruel o arriesga su gobierno'
El experimentado legislador, en una entrevista radial que promete resonar en los pasillos del poder, instó al presidente Javier Milei a "cuidar un poco más la relación con el PRO y con Villarruel", en lo que muchos interpretan como una señal de alarma sobre la estabilidad del gobierno
Miguel Ángel Pichetto, figura clave de Hacemos Coalición Federal, ha lanzado una advertencia que sacude los cimientos de la coalición gobernante. El experimentado legislador, en una entrevista radial que promete resonar en los pasillos del poder, instó al presidente Javier Milei a "cuidar un poco más la relación con el PRO y con Villarruel", en lo que muchos interpretan como una señal de alarma sobre la estabilidad del gobierno.
Pichetto, conocido por su aguda lectura del escenario político, no escatimó palabras al recordar el papel crucial de Mauricio Macri en la victoria electoral de Milei. "Milei no hubiera sido presidente si Mauricio Macri no le hubiera dado el respaldo en el escenario del balotaje", declaró, subrayando la deuda política que el actual mandatario mantiene con el ex presidente y su partido.
Esta declaración llega en un momento particularmente delicado, justo después de que el PRO demostrara su lealtad al gobierno respaldando el controvertido veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El apoyo del partido de Macri fue decisivo para que La Libertad Avanza pudiera sostener la decisión presidencial en el Congreso, evidenciando la importancia estratégica de mantener esta alianza.
Sin embargo, Pichetto no se limitó a hablar de la relación con el PRO. En un movimiento audaz, también puso sobre la mesa la necesidad de que Milei "cuide mucho la relación con su vicepresidenta", Victoria Villarruel. Esta mención no es casual y sugiere posibles tensiones internas en la cúpula del poder ejecutivo que, hasta ahora, no habían sido abordadas tan directamente en público.
El legislador, lejos de mostrarse como un crítico implacable, reconoció los logros del gobierno de Milei en materia fiscal y de ajuste. "Nadie puede estar sorprendido por esto", afirmó, validando la coherencia entre el discurso y las acciones del presidente. No obstante, advirtió sobre los riesgos de tocar temas sensibles como las jubilaciones y la estructura universitaria, que "tienen una profundidad social muy fuerte".
Pichetto no se quedó en la mera crítica y ofreció una visión constructiva sobre el camino a seguir. "El gran desafío es crecer en el mundo productivo y en el mundo del trabajo", señaló, marcando una hoja de ruta que podría ser clave para el éxito a largo plazo del proyecto libertario. Además, hizo un llamado al diálogo y a salir de "la ira y la agresión", en lo que parece ser un intento de tender puentes en un escenario político cada vez más polarizado.
Mientras tanto, el oficialismo no descansa y ya prepara el terreno para el próximo gran desafío legislativo: el Presupuesto 2025. Con la confirmación de la presencia de la ministra Patricia Bullrich y el titular de la ANSES, Mariano de los Heros, en la comisión presidida por José Luis Espert, el gobierno busca mantener el impulso ganado con el veto a la ley universitaria.
El agradecimiento público de Martín Menem, presidente de Diputados, al PRO por su apoyo en la ratificación del veto, subraya la importancia de esta alianza. Sin embargo, las palabras de Pichetto sugieren que esta relación podría ser más frágil de lo que parece y requiere de un cuidado constante.
En este contexto, la advertencia de Pichetto no solo es un consejo político, sino también un recordatorio de las complejas dinámicas que subyacen en la gobernabilidad. El éxito del proyecto de Milei, según sugiere el experimentado legislador, no solo depende de la implementación de políticas económicas, sino también de la habilidad para mantener y fortalecer alianzas clave.
Mientras el gobierno se prepara para los próximos debates legislativos, las palabras de Pichetto resuenan como un llamado a la reflexión. La capacidad de Milei para equilibrar sus principios libertarios con las necesidades de una coalición más amplia podría ser determinante para el futuro de su administración. En un escenario político en constante evolución, la advertencia de Pichetto podría ser el preludio de nuevos realineamientos y estrategias en la arena política argentina.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad