Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario
Pichetto advierte al gobierno: 'Milei debe mimar al PRO y a Villarruel o arriesga su gobierno'
El experimentado legislador, en una entrevista radial que promete resonar en los pasillos del poder, instó al presidente Javier Milei a "cuidar un poco más la relación con el PRO y con Villarruel", en lo que muchos interpretan como una señal de alarma sobre la estabilidad del gobierno
Política12/10/2024 13News-Política

Miguel Ángel Pichetto, figura clave de Hacemos Coalición Federal, ha lanzado una advertencia que sacude los cimientos de la coalición gobernante. El experimentado legislador, en una entrevista radial que promete resonar en los pasillos del poder, instó al presidente Javier Milei a "cuidar un poco más la relación con el PRO y con Villarruel", en lo que muchos interpretan como una señal de alarma sobre la estabilidad del gobierno.

Pichetto, conocido por su aguda lectura del escenario político, no escatimó palabras al recordar el papel crucial de Mauricio Macri en la victoria electoral de Milei. "Milei no hubiera sido presidente si Mauricio Macri no le hubiera dado el respaldo en el escenario del balotaje", declaró, subrayando la deuda política que el actual mandatario mantiene con el ex presidente y su partido.
Esta declaración llega en un momento particularmente delicado, justo después de que el PRO demostrara su lealtad al gobierno respaldando el controvertido veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El apoyo del partido de Macri fue decisivo para que La Libertad Avanza pudiera sostener la decisión presidencial en el Congreso, evidenciando la importancia estratégica de mantener esta alianza.
Sin embargo, Pichetto no se limitó a hablar de la relación con el PRO. En un movimiento audaz, también puso sobre la mesa la necesidad de que Milei "cuide mucho la relación con su vicepresidenta", Victoria Villarruel. Esta mención no es casual y sugiere posibles tensiones internas en la cúpula del poder ejecutivo que, hasta ahora, no habían sido abordadas tan directamente en público.
El legislador, lejos de mostrarse como un crítico implacable, reconoció los logros del gobierno de Milei en materia fiscal y de ajuste. "Nadie puede estar sorprendido por esto", afirmó, validando la coherencia entre el discurso y las acciones del presidente. No obstante, advirtió sobre los riesgos de tocar temas sensibles como las jubilaciones y la estructura universitaria, que "tienen una profundidad social muy fuerte".
Pichetto no se quedó en la mera crítica y ofreció una visión constructiva sobre el camino a seguir. "El gran desafío es crecer en el mundo productivo y en el mundo del trabajo", señaló, marcando una hoja de ruta que podría ser clave para el éxito a largo plazo del proyecto libertario. Además, hizo un llamado al diálogo y a salir de "la ira y la agresión", en lo que parece ser un intento de tender puentes en un escenario político cada vez más polarizado.
Mientras tanto, el oficialismo no descansa y ya prepara el terreno para el próximo gran desafío legislativo: el Presupuesto 2025. Con la confirmación de la presencia de la ministra Patricia Bullrich y el titular de la ANSES, Mariano de los Heros, en la comisión presidida por José Luis Espert, el gobierno busca mantener el impulso ganado con el veto a la ley universitaria.
El agradecimiento público de Martín Menem, presidente de Diputados, al PRO por su apoyo en la ratificación del veto, subraya la importancia de esta alianza. Sin embargo, las palabras de Pichetto sugieren que esta relación podría ser más frágil de lo que parece y requiere de un cuidado constante.
En este contexto, la advertencia de Pichetto no solo es un consejo político, sino también un recordatorio de las complejas dinámicas que subyacen en la gobernabilidad. El éxito del proyecto de Milei, según sugiere el experimentado legislador, no solo depende de la implementación de políticas económicas, sino también de la habilidad para mantener y fortalecer alianzas clave.
Mientras el gobierno se prepara para los próximos debates legislativos, las palabras de Pichetto resuenan como un llamado a la reflexión. La capacidad de Milei para equilibrar sus principios libertarios con las necesidades de una coalición más amplia podría ser determinante para el futuro de su administración. En un escenario político en constante evolución, la advertencia de Pichetto podría ser el preludio de nuevos realineamientos y estrategias en la arena política argentina.
Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones
El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre
Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja
El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales
Gobierno y Peronismo Llegan a Elecciones 2025 con Internas y Batalla por Relato de Resultados
Trump expone dramatismo electoral: "Argentina lucha por su vida". Fuerza Patria recurre a Justicia Electoral para impedir ventaja visual del oficialismo. Peronismo compite con 24 nombres distintos mientras Milei busca acortar brecha bonaerense con actos masivos

Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025
Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense
Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral
El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos
Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología
El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones
Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?
El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez

Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones
Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre
Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones
El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán
Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario
¿"MADA" (Make Argentina Default Again)? Ayuda financiera de EEUU genera dudas sobre riesgos geopolíticos y económicos
La asistencia económica de 20.000 millones de dólares que Estados Unidos otorgó a Argentina se convirtió en foco de análisis internacional. Financial Times publicó un extenso informe cuestionando las implicaciones del respaldo estadounidense al gobierno de Javier Milei, destacando tensiones tanto domésticas como globales

J.P. Morgan revoluciona la banca tradicional: aceptará Bitcoin y Ethereum como garantía crediticia
El gigante financiero J.P. Morgan prepara un giro estratégico en su política sobre activos digitales. La entidad estadounidense evalúa incorporar Bitcoin y Ethereum como respaldo de préstamos institucionales, marcando un cambio radical en su postura histórica frente a las criptomonedas
Tesoro de EE.UU. Desembolsó U$S 2.000 Millones Pero No Evita que el Dólar Roce Techo de Banda Antes de Elecciones
La intervención estadounidense volcó U$S 400 millones el viernes en última rueda preelectoral. El tipo de cambio mayorista cerró a $1.492, apenas 50 centavos bajo el límite superior. Economistas coinciden en que sin respaldo externo, el BCRA habría agotado reservas defendiendo la cotización oficial

Luis Caputo mantiene reuniones con sectores productivos para contener incertidumbre cambiaria. El equipo económico atribuye presión sobre el dólar al ruido electoral y proyecta normalización desde el lunes. Actividad económica cayó 1% en septiembre mientras empresarios reclaman soluciones estructurales a problemas de financiamiento y costos

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos
El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes






