Economía 13News-Economía 14/10/2024

Ricardo Arriazu frena expectativas de salida del cepo cambiario: "Soy enemigo de los controles, pero soy mucho más enemigo del colapso social"

El economista Ricardo Arriazu, considerado uno de los asesores más influyentes del presidente Javier Milei, ha lanzado una advertencia que podría sacudir los cimientos de la política económica libertaria

El economista Ricardo Arriazu, considerado uno de los asesores más influyentes del presidente Javier Milei, ha lanzado una advertencia que podría sacudir los cimientos de la política económica libertaria. Durante las Jornadas Monetarias del Banco Central, Arriazu sorprendió al público al sugerir que no se apresure la salida del cepo cambiario, afirmando: "Soy enemigo de los controles, pero soy mucho más enemigo del colapso social".

Revolución digital inminente: IA y criptomonedas se alían para destronar a los gigantes tech - ¿El fin de la Internet centralizada?

Esta declaración, respaldada por otros economistas de renombre como Gustavo Cañonero y Rafael Di Tella, marca un punto de inflexión en el debate sobre la liberación del mercado cambiario en Argentina. Los expertos coinciden en que el gobierno debería esperar al menos hasta 2025 para eliminar totalmente las restricciones cambiarias, priorizando la estabilidad económica incipiente sobre la promesa de una rápida liberalización.

Arriazu, conocido por su influencia en el pensamiento económico de Milei, enfatizó la imposibilidad de separar la política económica del contexto político y social. "Uno no puede pensar con el programa en el laboratorio sin ver las consecuencias políticas y sociales", advirtió, sugiriendo un enfoque más cauteloso y gradual para el desarme del cepo.

Bausili declara 'anclaje' de expectativas inflacionarias y reversión histórica del financiamiento monetario

El economista propone una estrategia de apertura paulatina, reconociendo los avances ya realizados, como en el caso del pago de importaciones. Su consejo al gobierno es claro: "Vayan de a poco con el cepo porque si mis números son correctos y hay confianza, en algún momento del año que viene van a poder decidir que el tipo de cambio sea libre".

Gustavo Cañonero, ex vicepresidente del BCRA, reforzó esta posición al subrayar la necesidad de construir credibilidad en el cambio de régimen económico. Propuso eliminar el dólar exportador (blend) para mejorar el ingreso de reservas y testear la demanda real del mercado, manteniendo la capacidad de intervenir en la brecha cambiaria.

Plan de Milei para inundar el mercado con fármacos importados enciende alarmas en la industria farmacéutica nacional

Por su parte, Rafael Di Tella comparó la situación actual con la transición chilena de los 80, sugiriendo que es posible lograr crecimiento económico incluso con restricciones cambiarias, siempre que la transición sea ordenada.

Estas declaraciones podrían representar un giro significativo en la estrategia económica del gobierno de Milei, que hasta ahora había prometido una rápida liberalización del mercado cambiario. La prudencia sugerida por estos economistas plantea interrogantes sobre cómo el gobierno equilibrará sus promesas de libertad económica con la necesidad de estabilidad social y financiera.

China realiza ejercicios militares y rodea a Taiwán - ¿Ensayo de invasión o advertencia final?

El debate sobre el timing y la forma de salida del cepo cambiario se perfila como uno de los temas más candentes de la política económica argentina en los próximos meses. La posición de Arriazu y sus colegas sugiere que el camino hacia la liberalización total podría ser más largo y gradual de lo inicialmente previsto por los partidarios más fervientes del libre mercado.

Irán amenaza con usar 'todas sus capacidades para que Israel rinda cuenta" por asesinato de alto comandante de la Guardia Revolucionaria

Mientras tanto, el mercado y la sociedad argentina observan atentamente cómo el gobierno de Milei navegará estas aguas turbulentas, balanceando las expectativas de cambio radical con la realidad económica y social del país. La pregunta que queda en el aire es si este enfoque más cauteloso logrará mantener el apoyo de la base libertaria de Milei o si generará tensiones dentro de su coalición política.

Te puede interesar

Reforma Tributaria de Milei: IVA Dividido, Baja de Ganancias y Batalla con Gobernadores por Ingresos Brutos

El ministro Caputo anuncia división del IVA entre Nación y provincias mientras enfrenta resistencia de mandatarios por eliminación de Ingresos Brutos que representa 80% de recursos subnacionales

Deuda Externa Privada Argentina Creció USD 2.700 Millones en el Segundo Trimestre de 2025

El stock total alcanzó USD 107.311 millones impulsado por prefinanciación de exportaciones alimenticias mientras la deuda por importaciones registró caída neta

Milei consolida apoyo electoral mientras analistas prevén desafíos en consumo y empleo para 2026

Durante un evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio, especialistas reconocieron el respaldo ciudadano al programa económico implementado, aunque proyectaron obstáculos significativos en variables macroeconómicas clave durante los próximos años

Déficit Comercial Argentina-Brasil: USD 5.000 Millones en 2025, Segundo Peor Registro del Siglo XXI

El intercambio comercial bilateral arrojó saldo negativo récord en período enero-octubre. La balanza con Brasil registró déficit de USD 5.098 millones, cifra solo superada por 2017 desde 1999. El sector automotriz explica 75% del deterioro en un contexto de recuperación económica local

BCRA Prepara Compra de Reservas sin Esterilización: Tesoro Extiende Plazos de Deuda en Pesos para 2026

El Banco Central proyecta acumular divisas en 2026 mediante estrategia monetaria inédita. El vicepresidente de la entidad Vladimir Werning presentó documento oficial que anticipa remonetización económica sin emisión de instrumentos para retirar pesos del mercado

Milei en Nueva York: Agenda con Inversores, Visita Espiritual y Viaje a Bolivia para Asunción Presidencial

El presidente argentino continúa su gira internacional con escala en Manhattan. Javier Milei expondrá ante empresarios del Council of the Americas sobre oportunidades de inversión en el país sudamericano este viernes al mediodía

Milei en Miami: Llamado a Inversores Extranjeros y Promesa de Reformas Estructurales

El presidente argentino pronunció un discurso en el America Business Forum donde destacó el triunfo legislativo de octubre. Javier Milei invitó a empresarios estadounidenses a apostar por el país sudamericano y anunció cambios profundos en materia laboral, tributaria y penal

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país