Economía 13News-Economía 23/10/2024

ARCA reemplaza a AFIP con nueva estructura: 9 Cargos Jerárquicos, 18 mil empleados y salarios de $ 4.000.000

La nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) operará bajo un esquema significativamente reducido, con solo 9 cargos jerárquicos y una plantilla total de 18.158 empleados, marcando un punto de inflexión en la administración tributaria argentina

El Gobierno revela los detalles de la transformación del principal organismo recaudador del país. La nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) operará bajo un esquema significativamente reducido, con solo 9 cargos jerárquicos y una plantilla total de 18.158 empleados, marcando un punto de inflexión en la administración tributaria argentina.

Rally de Bonos en Pausa: El Mercado Pone en Duda la Sostenibilidad del Plan Económico

La restructuración, que se encuentra en su fase final de elaboración por parte de la Secretaría de Planeamiento Estratégico bajo la dirección de María Ibarzábal, establece cambios fundamentales en la operatoria del organismo:

- Reducción de personal de 21.313 a 18.158 empleados
- Recorte de más del 45% en cargos jerárquicos
- Sueldos directivos alineados con escala ministerial (aproximadamente $4.000.000)
- Eliminación de la Cuenta de Jerarquización para autoridades superiores

La Apreciación del Peso Alcanza Niveles Críticos: El Tipo de Cambio Real Cae por Debajo de 2023

El nuevo esquema salarial mantiene rangos diferenciados por área:
- DGI: entre $2.207.936 y $3.953.894
- DGA: desde $1.186.379 hasta $3.662.250

La conducción del organismo quedará estructurada de la siguiente manera:
- Dirección General: Florencia Misrahi
- Dirección General Impositiva (DGI): Andrés Gerardo Vázquez
- Dirección General de Aduanas (DGA): José Andrés Velis

Milei y dos frases polémicas: "La Inflación Real es del 1% Mensual" y "La apertura del cepo está mucho más cerca de lo que se piensa"

Una decisión estratégica del gobierno ha sido mantener la Cuenta de Jerarquización para empleados de planta, aunque reducida del 0,75% al 0,65% de la recaudación, preservando así un incentivo clave para el personal operativo mientras se eliminan beneficios extraordinarios para la alta dirección.

La transformación, que originalmente estaba prevista para anunciarse junto con el Presupuesto 2025, representa un cambio profundo en la arquitectura institucional del sistema tributario argentino. Según fuentes oficiales, los más de 3.000 empleados desvinculados corresponden a incorporaciones realizadas durante la administración anterior.

La Amenaza de una Guerra Mundial se Intensifica: Corea del Norte Podría Unirse a Rusia en el Conflicto con Ucrania

Esta reforma marca un hito en la modernización del aparato estatal, priorizando la eficiencia y la austeridad en la gestión de los recursos públicos. El decreto definitivo se espera para las próximas semanas, una vez que complete su revisión en la Secretaría de Legal y Técnica.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales