Economía 13News-Economía 23/10/2024

ARCA reemplaza a AFIP con nueva estructura: 9 Cargos Jerárquicos, 18 mil empleados y salarios de $ 4.000.000

La nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) operará bajo un esquema significativamente reducido, con solo 9 cargos jerárquicos y una plantilla total de 18.158 empleados, marcando un punto de inflexión en la administración tributaria argentina

El Gobierno revela los detalles de la transformación del principal organismo recaudador del país. La nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) operará bajo un esquema significativamente reducido, con solo 9 cargos jerárquicos y una plantilla total de 18.158 empleados, marcando un punto de inflexión en la administración tributaria argentina.

Rally de Bonos en Pausa: El Mercado Pone en Duda la Sostenibilidad del Plan Económico

La restructuración, que se encuentra en su fase final de elaboración por parte de la Secretaría de Planeamiento Estratégico bajo la dirección de María Ibarzábal, establece cambios fundamentales en la operatoria del organismo:

- Reducción de personal de 21.313 a 18.158 empleados
- Recorte de más del 45% en cargos jerárquicos
- Sueldos directivos alineados con escala ministerial (aproximadamente $4.000.000)
- Eliminación de la Cuenta de Jerarquización para autoridades superiores

La Apreciación del Peso Alcanza Niveles Críticos: El Tipo de Cambio Real Cae por Debajo de 2023

El nuevo esquema salarial mantiene rangos diferenciados por área:
- DGI: entre $2.207.936 y $3.953.894
- DGA: desde $1.186.379 hasta $3.662.250

La conducción del organismo quedará estructurada de la siguiente manera:
- Dirección General: Florencia Misrahi
- Dirección General Impositiva (DGI): Andrés Gerardo Vázquez
- Dirección General de Aduanas (DGA): José Andrés Velis

Milei y dos frases polémicas: "La Inflación Real es del 1% Mensual" y "La apertura del cepo está mucho más cerca de lo que se piensa"

Una decisión estratégica del gobierno ha sido mantener la Cuenta de Jerarquización para empleados de planta, aunque reducida del 0,75% al 0,65% de la recaudación, preservando así un incentivo clave para el personal operativo mientras se eliminan beneficios extraordinarios para la alta dirección.

La transformación, que originalmente estaba prevista para anunciarse junto con el Presupuesto 2025, representa un cambio profundo en la arquitectura institucional del sistema tributario argentino. Según fuentes oficiales, los más de 3.000 empleados desvinculados corresponden a incorporaciones realizadas durante la administración anterior.

La Amenaza de una Guerra Mundial se Intensifica: Corea del Norte Podría Unirse a Rusia en el Conflicto con Ucrania

Esta reforma marca un hito en la modernización del aparato estatal, priorizando la eficiencia y la austeridad en la gestión de los recursos públicos. El decreto definitivo se espera para las próximas semanas, una vez que complete su revisión en la Secretaría de Legal y Técnica.

Te puede interesar

Mercados convulsionados por fracaso electoral de Milei: Diferencia de 13 puntos excede las previsiones más negativas

Mercados financieros no preveían un escenario tan negativo para Milei y el dólar estará bajo presión

El Tesoro vendió USD 500M para frenar cotización del dólar preelectoral ¿Es sostenible?

La autoridad fiscal argentina implementó una intervención masiva en mercados cambiarios durante la semana preelectoral, utilizando aproximadamente 500 millones de dólares para contener presiones especulativas sobre la divisa estadounidense en vísperas de comicios bonaerenses

Mercados trazan escenarios ante la incertidumbre del resultado de las elecciones bonaerenses

Los mercados financieros argentinos configuran posicionamientos defensivos y oportunistas mientras evalúan tres escenarios probables para las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo

Mercados argentinos se desploman ante incertidumbre electoral y Riesgo País supera los 900 puntos

La proximidad de los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires ha desencadenado una jornada de profunda volatilidad en los mercados financieros argentinos

Caputo prepara plan de crisis cambiaria ante emergencia electoral

La administración económica argentina enfrenta uno de sus momentos más delicados con las elecciones bonaerenses como telón de fondo y las reservas internacionales en territorio negativo

Mercados financieros en tensión electoral máxima

Los operadores financieros argentinos enfrentan la jornada electoral bonaerense con una mezcla de cautela extrema y expectativas de cambios profundos en la política económica nacional

Crisis política: Senado se encamina a anular el veto de Milei a emergencia en discapacidad

Las revelaciones contenidas en grabaciones comprometedoras han transformado radicalmente el panorama político argentino, precipitando una confrontación institucional sin precedentes entre el Congreso Nacional y la Casa Rosada

Deuda: Entre setiembre y Enero 2026 vencen USD 4.300 millones con privados y USD 2.500 millones con organismos

La confirmación oficial sobre la venta de divisas por parte del Tesoro Nacional para moderar las fluctuaciones del tipo de cambio ha despertado inquietudes profundas en los círculos financieros, particularmente porque estas mismas divisas serán necesarias para cumplir con compromisos de deuda externa en los próximos meses

Analistas dudan de la sostenibilidad de la intervención cambiaria de Caputo

Efectiva en el corto plazo, los analistas dudan de su efectividad a partir de las próximas semanas