ARCA reemplaza a AFIP con nueva estructura: 9 Cargos Jerárquicos, 18 mil empleados y salarios de $ 4.000.000
La nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) operará bajo un esquema significativamente reducido, con solo 9 cargos jerárquicos y una plantilla total de 18.158 empleados, marcando un punto de inflexión en la administración tributaria argentina
El Gobierno revela los detalles de la transformación del principal organismo recaudador del país. La nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) operará bajo un esquema significativamente reducido, con solo 9 cargos jerárquicos y una plantilla total de 18.158 empleados, marcando un punto de inflexión en la administración tributaria argentina.
La restructuración, que se encuentra en su fase final de elaboración por parte de la Secretaría de Planeamiento Estratégico bajo la dirección de María Ibarzábal, establece cambios fundamentales en la operatoria del organismo:
- Reducción de personal de 21.313 a 18.158 empleados
- Recorte de más del 45% en cargos jerárquicos
- Sueldos directivos alineados con escala ministerial (aproximadamente $4.000.000)
- Eliminación de la Cuenta de Jerarquización para autoridades superiores
El nuevo esquema salarial mantiene rangos diferenciados por área:
- DGI: entre $2.207.936 y $3.953.894
- DGA: desde $1.186.379 hasta $3.662.250
La conducción del organismo quedará estructurada de la siguiente manera:
- Dirección General: Florencia Misrahi
- Dirección General Impositiva (DGI): Andrés Gerardo Vázquez
- Dirección General de Aduanas (DGA): José Andrés Velis
Una decisión estratégica del gobierno ha sido mantener la Cuenta de Jerarquización para empleados de planta, aunque reducida del 0,75% al 0,65% de la recaudación, preservando así un incentivo clave para el personal operativo mientras se eliminan beneficios extraordinarios para la alta dirección.
La transformación, que originalmente estaba prevista para anunciarse junto con el Presupuesto 2025, representa un cambio profundo en la arquitectura institucional del sistema tributario argentino. Según fuentes oficiales, los más de 3.000 empleados desvinculados corresponden a incorporaciones realizadas durante la administración anterior.
Esta reforma marca un hito en la modernización del aparato estatal, priorizando la eficiencia y la austeridad en la gestión de los recursos públicos. El decreto definitivo se espera para las próximas semanas, una vez que complete su revisión en la Secretaría de Legal y Técnica.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche