Recaudación Impositiva cae 3,5% en Octubre: Impacto del Fin del Blanqueo y Retenciones
La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024
La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

La decisión gubernamental de suprimir temporalmente los gravámenes a las exportaciones agropecuarias desencadena transformaciones significativas en el panorama económico nacional, configurando un escenario donde convergen oportunidades y desafíos fiscales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció un sorpresivo incremento en la recaudación fiscal durante febrero, que alcanzó los $13,5 billones, representando un aumento nominal del 86,5% respecto al mismo mes del año anterior

El gobierno argentino comienza el año exhibiendo resultados fiscales positivos, logrando un superávit primario del 0,3% del PBI en enero, que se traduce en un 0,07% al considerar los intereses de la deuda

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero experimentó un incremento significativo en la recaudación durante el último mes de 2024, consolidando una tendencia positiva que se viene observando en los últimos períodos

La recaudación fiscal muestra señales de estabilización en noviembre, marcando un punto de inflexión tras cinco meses consecutivos de contracción real
Los números de octubre muestran una recaudación total de 12.8 billones de pesos, que representa una contracción real del 2.4% en comparación con el mismo período del año anterior, considerando un contexto inflacionario estimado en 193%

Con la firma de dos decretos, la AFIP dejó de existir para dar paso a la ARCA, una transformación que va mucho más allá del simple cambio de siglas. Es la motosierra de Milei llegando al corazón del aparato recaudador

La nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) operará bajo un esquema significativamente reducido, con solo 9 cargos jerárquicos y una plantilla total de 18.158 empleados, marcando un punto de inflexión en la administración tributaria argentina

Esta medida, presentada como un paso hacia la eficiencia y la modernización, conlleva cambios significativos en la estructura, personal y remuneraciones del organismo recaudador

Según estimaciones del Ministerio de Economía, el saldo favorable acumulado en el año alcanzaría el 0,4% del PBI, un hecho sin precedentes en la historia económica reciente de Argentina
Mediante el Decreto 773/2024, publicado recientemente en el Boletín Oficial, se establecen nuevas pautas para el denominado "blanqueo", un programa diseñado para que los residentes fiscales declaren bienes y activos previamente no reportados al fisco

El gobierno argentino ha anunciado una significativa reducción del impuesto PAÍS para las importaciones, pasando del 17,5% al 7,5% a partir de septiembre

El gobierno argentino se encuentra en una encrucijada económica al considerar la reducción del impuesto PAIS del 17,5% al 7,5% a partir de septiembre
Este descenso, atribuido principalmente al impacto de la recesión económica, plantea desafíos significativos para el gobierno del presidente Javier Milei en su intento de estabilizar la economía y cumplir con sus objetivos fiscales

La menor actividad económica no solo ha afectado la recaudación de impuestos a nivel nacional, sino también en las provincias argentinas
La recaudación de recursos tributarios en Argentina alcanzó niveles récord en mayo de 2024, según datos de la AFIP y un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf)

En un nuevo decreto publicado en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei ha decidido ampliar el alcance del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) a la compra de divisas destinadas a giros de utilidades y dividendos, así como a la suscripción de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL)

La recaudación de impuestos en Argentina alcanzó los $8,67 billones en abril de 2024, según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). A pesar de registrar una variación interanual nominal del 239,6%, en términos reales, la recaudación experimentó una caída del 13%, evidenciando el impacto de la disminución de la actividad económica en la primera etapa del año

La recaudación tributaria en Argentina durante marzo de 2024 alcanzó los $7,73 billones, registrando un aumento interanual del 230,6%, muy por debajo de la inflación del período

La recesión comienza a golpear fuerte sobre los ingresos fiscales y crea un escenario preocupante por la sostenibilidad, en el mediano plazo, del superávit financiero logrado el mes pasado
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025