Se publicó en el Boletín Oficial: Adiós AFIP, Nace ARCA con Motosierra en Mano
Con la firma de dos decretos, la AFIP dejó de existir para dar paso a la ARCA, una transformación que va mucho más allá del simple cambio de siglas. Es la motosierra de Milei llegando al corazón del aparato recaudador
Con la firma de dos decretos, la AFIP dejó de existir para dar paso a la ARCA, una transformación que va mucho más allá del simple cambio de siglas. Es la motosierra de Milei llegando al corazón del aparato recaudador.
Los números son brutales. La cúpula del organismo verá sus sueldos desplomarse desde las alturas estratosféricas de $32 millones hasta el territorio mortal de $4 millones mensuales. Los directores, acostumbrados a embolsar $17 millones, deberán conformarse con un salario de secretario de Estado. La legendaria "cuenta de jerarquización", ese beneficio que engordaba los sueldos jerárquicos, pasa a la historia.
La tijera no se detiene en los salarios. La estructura misma del organismo sufre un recorte quirúrgico:
- Casi la mitad de los cargos jerárquicos desaparecen
- Un tercio de los niveles inferiores se esfuman
- Los famosos "ravioles" se reducen en 34%
Florencia Misrahi sobrevive al terremoto y mantiene el timón del nuevo organismo, flanqueada por Andrés Vázquez en la DGI y José Velis en Aduanas. La continuidad en el comando busca transmitir un mensaje: esto es una cirugía mayor, no una demolición.
"Se multiplicaron sectores que no desempeñan funciones esenciales", justifica el decreto, pintando el retrato de un organismo que creció como hidra burocrática. Sturzenegger, el ministro de Desregulación, lo resume con crudeza: cada peso ahorrado es un alivio para el contribuyente.
La planta permanente respira aliviada: mantienen sus derechos adquiridos. Pero el mensaje es claro: la ARCA será un organismo más ágil, más eficiente, menos pesado. La burocracia cederá paso a la especialización, prometen desde el gobierno.
Es una apuesta audaz. El organismo recaudador, ese gigante que alimenta las arcas del Estado, deberá mantener su efectividad con menos personal y menos estructura. El gobierno Milei cumple otra promesa de campaña, pero la pregunta flota en el aire: ¿podrá este organismo más delgado ser igual de efectivo?
La transformación ya está en marcha. La AFIP, ese mastodonte que todos los argentinos aprendimos a temer y respetar, se desvanece en la noche. En su lugar emerge la ARCA, más liviana, más austera, más moderna. Al menos esa es la promesa. El tiempo dirá si esta revolución silenciosa fue un golpe de bisturí preciso o un hachazo a ciegas.
Te puede interesar
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina
La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?
El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local
Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales
Milei enfrenta triple desafío económico en este segundo semestre electoral de 2025
La administración nacional transita un momento decisivo que combina complejas disputas legales internacionales con estrategias para fortalecer las arcas públicas, mientras el sector privado manifiesta creciente inquietud por los desequilibrios macroeconómicos
Argentina solicita suspender fallo de USD 16.000 millones por YPF
La administración argentina presentó una solicitud judicial en Nueva York para detener temporalmente la ejecución de una sentencia multimillonaria relacionada con la nacionalización de la petrolera YPF hace más de una década
¿Crisis cambiaria en puerta?: analistas alertan sobre atraso cambiario y posible alza del dólar
Los expertos del mercado financiero coinciden en que la estrategia oficial de sostener un peso sobrevaluado mientras se deterioran los fundamentos económicos constituye una bomba de tiempo que amenaza con explotar en los próximos meses
Los dólares en el colchón aumentan: Fuga de capitales alcanza récord de u$d 4.716 millones en primeros 5 meses de 2025
La formación neta de activos externos registró durante los primeros cinco meses del año cifras que no se observaban desde la crisis sanitaria de 2020, cuando la economía argentina atravesaba restricciones cambiarias más severas y el contexto pandémico alteraba profundamente los flujos financieros internacionales