Economía 13News-Economía 25/10/2024

Se publicó en el Boletín Oficial: Adiós AFIP, Nace ARCA con Motosierra en Mano

Con la firma de dos decretos, la AFIP dejó de existir para dar paso a la ARCA, una transformación que va mucho más allá del simple cambio de siglas. Es la motosierra de Milei llegando al corazón del aparato recaudador

Con la firma de dos decretos, la AFIP dejó de existir para dar paso a la ARCA, una transformación que va mucho más allá del simple cambio de siglas. Es la motosierra de Milei llegando al corazón del aparato recaudador.

Los números son brutales. La cúpula del organismo verá sus sueldos desplomarse desde las alturas estratosféricas de $32 millones hasta el territorio mortal de $4 millones mensuales. Los directores, acostumbrados a embolsar $17 millones, deberán conformarse con un salario de secretario de Estado. La legendaria "cuenta de jerarquización", ese beneficio que engordaba los sueldos jerárquicos, pasa a la historia.

Efecto Blanqueo: Las Reservas Brutas del BCRA crecen fuerte y superan los USD 29.000 millones

La tijera no se detiene en los salarios. La estructura misma del organismo sufre un recorte quirúrgico:
- Casi la mitad de los cargos jerárquicos desaparecen
- Un tercio de los niveles inferiores se esfuman
- Los famosos "ravioles" se reducen en 34%

Florencia Misrahi sobrevive al terremoto y mantiene el timón del nuevo organismo, flanqueada por Andrés Vázquez en la DGI y José Velis en Aduanas. La continuidad en el comando busca transmitir un mensaje: esto es una cirugía mayor, no una demolición.

Empanadas y tensión en Casa Rosada: Milei corteja a gobernadores del PRO, pero el presupuesto sigue en el aire

"Se multiplicaron sectores que no desempeñan funciones esenciales", justifica el decreto, pintando el retrato de un organismo que creció como hidra burocrática. Sturzenegger, el ministro de Desregulación, lo resume con crudeza: cada peso ahorrado es un alivio para el contribuyente.

La planta permanente respira aliviada: mantienen sus derechos adquiridos. Pero el mensaje es claro: la ARCA será un organismo más ágil, más eficiente, menos pesado. La burocracia cederá paso a la especialización, prometen desde el gobierno.

YPF lanza proyecto de USD 2.500 millones en el marco del RIGI mientras define el futuro del GNL

Es una apuesta audaz. El organismo recaudador, ese gigante que alimenta las arcas del Estado, deberá mantener su efectividad con menos personal y menos estructura. El gobierno Milei cumple otra promesa de campaña, pero la pregunta flota en el aire: ¿podrá este organismo más delgado ser igual de efectivo?

La transformación ya está en marcha. La AFIP, ese mastodonte que todos los argentinos aprendimos a temer y respetar, se desvanece en la noche. En su lugar emerge la ARCA, más liviana, más austera, más moderna. Al menos esa es la promesa. El tiempo dirá si esta revolución silenciosa fue un golpe de bisturí preciso o un hachazo a ciegas.

Te puede interesar

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo

Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda

Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.