La Realidad, lo más increíble que tenemos

Efecto Blanqueo: Las Reservas Brutas del BCRA crecen fuerte y superan los USD 29.000 millones

El Banco Central acaba de recibir una inyección de oxígeno que tanto necesitaba. Las reservas internacionales pegaron un salto de USD 530 millones este jueves, superando los USD 29.000 millones por primera vez desde inicios de octubre, gracias a un combo virtuoso: los dólares del blanqueo empiezan a transformarse en encajes bancarios

Economía24/10/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Banco Central acaba de recibir una inyección de oxígeno que tanto necesitaba. Las reservas internacionales pegaron un salto de USD 530 millones este jueves, superando los USD 29.000 millones por primera vez desde inicios de octubre, gracias a un combo virtuoso: los dólares del blanqueo empiezan a transformarse en encajes bancarios.

3e1920c01f6a134c874b03e55052e7a3Empanadas y tensión en Casa Rosada: Milei corteja a gobernadores del PRO, pero el presupuesto sigue en el aire

La explicación es simple pero poderosa: los bancos, al ver que sus clientes no retiran masivamente los dólares blanqueados, comenzaron a constituir encajes con ese dinero. Este movimiento, sumado a las continuas compras del Central en el mercado y la apreciación del oro y el yuan, dibuja un panorama más alentador para las castigadas arcas de la autoridad monetaria.

Los números hablan por sí solos:
- USD 55 millones comprados en el mercado este jueves
- USD 1.171 millones acumulados en octubre
- Mejor octubre desde 2009 para compras oficiales
- Depósitos en dólares privados en USD 30.927 millones

th?id=OVFTYPF lanza proyecto de USD 2.500 millones en el marco del RIGI mientras define el futuro del GNL

"El contexto local sigue siendo favorable", señala EcoGo, destacando el flujo financiero positivo que permite al BCRA seguir acumulando reservas. Max Capital subraya que los depósitos en dólares acumulan un crecimiento de USD 11.715 millones desde fines de agosto, pese a una caída inicial de USD 463 millones cuando se habilitaron los retiros del blanqueo.

El horizonte se despeja aún más con una serie de potenciales ingresos:
- USD 8.800 millones prometidos por BM y BID
- Posible REPO a tres años por USD 2.700 millones
- USD 4.000 millones en créditos de organismos internacionales
- Financiamiento corporativo por USD 4.000 millones

th?id=OVFTWall Street Apuesta por Argentina, pero Moody's Advierte Sobre los Riesgos

"Vemos un escenario de dólar calmo hasta marzo 2025", pronostica Salvador Vitelli de Romano Group, sugiriendo que este cocktail de financiamiento no solo alejaría el fantasma devaluatorio sino que podría anticipar una salida del cepo.

El Banco Provincia, sin embargo, introduce un matiz importante: si bien las reservas brutas crecerán, la clave está en las reservas netas. "Para las cuestiones estructurales y la solidez externa es más importante que crezcan las Reservas netas que las brutas", advierten, señalando el riesgo inherente al financiamiento en moneda extranjera.

th?id=OIPArgentina evita caer en la lista "Gris": El GAFI descarta sanciones y Milei respira aliviado

La estacionalidad también juega su papel. Aunque noviembre y diciembre suelen ser meses de ventas para el BCRA, este año las tendencias tradicionales vienen rompiéndose. El mercado espera que las reservas alcancen sus máximos valores desde la primera mitad de 2023.

e7dd0872-2280-463f-ad8c-6feba0caaf09_16-9-discover-aspect-ratio_default_0Mercado se Divide ante el Enigma de las Tasas: ¿Caputo Arriesgará el "Carry Trade"

Lo cierto es que este fortalecimiento de reservas llega en un momento crucial. Con negociaciones en curso para un REPO destinado a pagar vencimientos de enero 2025 y fondos frescos prometidos por organismos multilaterales, el gobierno parece estar tejiendo una red de seguridad financiera que podría ser clave para sus ambiciosos planes de normalización cambiaria.

Te puede interesar
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email